Enrique Arriaga, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Santa Cruz en las elecciones municipales -y que además repite como número uno en la carrera por la presidencia del Cabildo de Tenerife- presentó este sábado su decálogo para que el municipio vuelva a ser la gran capital de Canarias, con una visión de desarrollo estratégico más allá de los «simples eventos», como se define en el sorteo del número de farolas o ascensores que prometen colocar otras formaciones en calles o edificios.
En su hoja de ruta para reposicionar a Santa Cruz como la gran ciudad próspera de Canarias, según él, juega un papel fundamental ganar espacio en la ciudad para los peatones, lo que generaría nuevos espacios de ocio para residentes y visitantes y dinamizaría también la economía.
En sus objetivos no faltaba una aspiración histórica de los chicharreros, el reencuentro de Santa Cruz y el mar, que Arriaga soluciona con el entierro del tráfico que discurre por la avenida marítima. Pero es clave para ganar espacio en otras zonas de la ciudad, ya que Arriaga prevé generar estas nuevas áreas recreativas sobre barrancos, como ocurre en la península con algunos ríos.
«La parada del tranvía tiene que llegar a la zona del muñeco de nieve»
Arriaga entiende la concepción de Santa Cruz como la gran capital de Canarias resolviendo la movilidad. El candidato de Ciudadanos pasa de una carta a los Reyes Magos a su apuesta por el transporte público para explicar cómo materializarla y hacerla tan real y efectiva. Y la ropa no está de más a la hora de promover el desarrollo de las líneas 3 y 4 del tranvía, que parecen aparcadas para no reabrir polémicas. El responsable de Ciudadanos entiende que la línea 3, que prevé conectar la zona del centro comercial Meridiano con el Muelle Norte, cruzando el centro de Santa Cruz, es fundamental para anclar la capital, papel que también da la línea 4 del tranvía, que cruza el Suroeste, conectando el polígono industrial de La Campana con Añaza.
Consciente del debate social que suscita el trazado del tranvía, ya sea en la avenida Los Majuelos o en la avenida Las Hespérides, para Arriaga no hay más tiempo que perder y prevé completar la línea 2, con una última parada en el Muñeco de Nieve , en el distrito Suroeste.
Elecciones 2023 en Canarias: ¿cuándo son?
En su apuesta por Santa Cruz como capital de la movilidad, el responsable de Ciudadanos propone el rediseño del servicio de autobuses que presta Titsa, para adaptar la movilidad a los ciudadanos y no como ocurre actualmente, a su juicio, que los vecinos deban desplazarse a cumplir con el transporte público. Esta apuesta se complementa con la creación de espacios verdes y un servicio de ecobus cero emisiones y libre de ruido. Este es el modelo de ciudad que Arriaga propone a partir del próximo 28 de mayo: viva, segura, sostenible, que recupera el protagonismo… porque «Santa Cruz es +», como indica su lema.
“Santa Cruz debe renacer, debe volver a ser la gran capital de Canarias”, declara Arriaga, quien desvela su receta para este renacimiento. La seguridad es otro de los pilares de su programa: en el tercer trimestre de 2022 aumentó un 20% el número de delitos en la capital, eso seguro. El responsable de Ciudadanos recuerda que, en este sentido, el municipio tinerfeño necesita 150 policías locales adicionales, y para ello precisamente da su palabra.
Y más cuestiones de proximidad al ciudadano: la limpieza, con el aval de otros datos estadísticos. Respecto a hace tres años, el número de quejas o incidencias con el servicio de limpieza se ha incrementado en un treinta por ciento. “La solución no es culpar al ciudadano, sino volver a hacer los zafarranchos cotidianos en los barrios de Santa Cruz, con intervención a la vez en los parques y barrios de la ciudad”.
«Las actuaciones de grupos de carnaval todos los domingos en el centro dinamizarían la ciudad»
Y esta no es la única acción inmediata que afectará al vecino. Enrique Arriaga también se compromete a permitir tantos parques para perros como barrios haya en Santa Cruz; recuerda que gracias a su gestión en el Cabildo desde el 1 de julio podrá viajar en buses con mascotas.
El candidato a alcalde también quiere reforzar su compromiso como ciudad amiga de la infancia. Y también se describen otros retos para los jóvenes, con el objetivo de que los jóvenes no tengan que salir de la capital para aprovechar la oferta de ocio, con una propuesta concreta a desarrollar junto al parque marítimo de la capital chicharrera.
“Lo que no puede pasar es que Santa Cruz cierre al finalizar el horario laboral en las administraciones públicas”, dice Arriaga.
Entre los atractivos para visitantes y como una empresa generadora de recursos, actuaciones de los grupos delCarnaval todos los domingos en la zona centro de SantaCruz, para permitir que quienes transitan por la ciudad fuera del calendario festivo tengan la oportunidad de conocer la fiesta en cualquier día del año.
En la nueva Santa Cruz, esta gran capital de Canarias, Enrique Arriaga ve a la ciudad como un ejemplo de desarrollo social, económico, ambiental y sostenible, donde al vecino le gusta caminar por las calles, con aceras más anchas, con pasajes peatonales para garantizar seguridad, con menos vehículos particulares y más transporte público, lo que lo hace atractivo para invertir y abrir negocios en el municipio.
Lista de candidatos para las elecciones municipales de Tenerife 2023
El candidato de Ciudadanos a la alcaldía quiere generar ese sentimiento de pertenencia y orgullo de vivir en Santa Cruz con una visita guiada a museos o edificios singulares como el Auditorio, o poner en valor el patrimonio, sacando del olvido el semáforo Igueste San Andrés o el molino de Barranco Grande. Que Santa Cruz sea una ciudad agradable para visitar y explorar, para hacer deporte, para invertir. Este es el reto de Arriaga.
.