“Para mí, Surfin’ Bichos siempre ha sido mi grupo del alma. Durante todo este tiempo, además de proyectos con bandas, hice conciertos en solitario, y en mi repertorio siempre había canciones de Surfin’ Bichos”. Lo narra, sereno y directo, Fernando Alfaro, cantante y compositor de la banda albaceteña que se adelantó al indie a finales de los 80 y que ahora se reencuentra para sacar nuevos temas tres décadas después de su último disco, ‘El amigo de las tormentas’.
Alfaro realizó entrevistas a los medios durante todo el día con motivo del lanzamiento de ‘Más allá’ el 5 de mayo en las oficinas del sello discográfico Sonido Muchacho, donde el ajetreo y la actividad frenética hacen de la conversación un verdadero desafío. Sin embargo, el cantante mantiene intacta su capacidad de reflexión y construcción de paisajes emocionales. Cuenta, por ejemplo, lo marcado que está su nuevo disco por la época en que fue concebido, en medio de una pandemia. “El disco es muy conceptual, se llama ‘Beyond’, porque en él está muy presente la muerte”, recuerda. Tras diez años en Barcelona, el artista volvió a sus raíces tras una ruptura, y ahí fue donde el COVID 19 lo dejó encerrado. Recluido en solitario en una mansión de 1880 en la sierra de Albacete, Alfaro combinó la composición con caminatas de hasta 12 kilómetros por los múltiples patios de la casa y con noches llenas de inmensidad y ruido. “En la noche en la casa había fantasmas, estaba el más allá. En la pandemia todos hemos visto la muerte de cerca de una forma u otra, y no soy partidario de olvidar que de un plumazo como nosotros hacer, por eso hablan del fin del mundo en el disco”, dijo.
El cantautor explica que el disco tomó forma a partir de canciones independientes, y que «la pandemia no media el tema del disco, no habla de la pandemia, pero la afectó. De repente te ves encerrado en una casa con un Prohibición de salir y sigues escribiendo sobre lo que extrañas La nostalgia por lo perdido y la necesidad de traspasar fronteras son, en palabras de Fernando Alfaro, motores muy importantes para el funcionamiento del registro.
Alfaro buscaba el aislamiento tras una ruptura sentimental y acabó con un aislamiento forzoso que cristalizó en un puñado de canciones que ahora se han convertido en un nuevo disco de Surfin’ Bichos gracias a la cercanía y el cariño humano. “Vivo de nuevo en Albacete, donde siguen viviendo todos los componentes del grupo y vuelve esa cercanía física pura, porque ya teníamos una cercanía emocional”, explica el cantante. “De repente estábamos juntos y todavía opero de manera comunitaria cuando considero la música. Compongo solo, pero a la hora de grabar esta música, prefiero trabajar con familiares, y si emocionalmente es aún mejor”, especifica. La participación prevista de su hija Natalia (que estos días está lanzando su propio proyecto musical, Lea Leone) y la participación de un amigo como Joaquín Reyes en el apartado gráfico de ‘Más allá’ acaban de confirmarlo como un álbum de cercanía personal.
El que también es líder de otros proyectos como Chucho o Fernando Alfaro y los Alienistas afirma que, aunque personalmente ‘Más allá’ es «un disco más en una sucesión de discos que he sacado con un proyecto u otro, es otro hito en mi evolución”, todo se ha alineado para que este disco sea la primera referencia discográfica de Surfin’ Bichos con nuevas canciones. , como lo ha sido siempre Surfin’ Bichos para mí. Esa paradoja continúa entre el bramido radical y la pura ternura”, subraya.
Tres décadas pueden parecer un espacio insondable para unir dos hitos en la discografía de una banda, pero el caso de Surfin’ Bichos, como casi todo, es una excepción. A pesar de que el grupo manchego se separó oficialmente a mediados de los 90, sus integrantes se mantuvieron activos en proyectos como Mercromina, Chucho o Burrito Panza y nunca perdieron el contacto y el cariño, hasta el punto de que coincidieron en varias ocasiones. .. oportuno para rodar en vivo durante las últimas décadas. Giras que les permitieron tocar en directo temas que nunca habían defendido sobre un escenario y que, como dice Alfaro, ahora les facilitan integrarse en un repertorio conocido y venerado por los fans de la banda.
‘Más allá’ mantiene la esencia de desconcierto y dolor que caracterizó a Surfin’ Bichos con una infaltable actualización sonora que incluye una instrumentación que evoca una luz y aire mediterráneo costumbrista literalmente en el single del mismo nombre, ‘Luz del Mediterráneo’. Un disco que tiende puentes entre pasado y presente en un país acostumbrado a quemarlos. “Matar al padre es algo muy particular de nuestro país, pero creo que lo que está pasando ahora es aún más grave, es una especie de idiotez progresista, me temo. Y me molesta admitirlo porque vivo en ese momento y Tengo hijas”, dice Fernando Alfaro. Por su capacidad de crear a partir de la anomalía, los Surfin’ Bichos engrandecen la leyenda de un grupo que siempre ha tenido éxito en la difícil tarea de fluir desde la diferencia.
.