La desigualdad de premios entre las competiciones masculinas y femeninas es una constante. Pero incluso en las modalidades donde solo compiten mujeres se cometen auténticas barbaridades. Al kit de depilación del campeonato de Asturias de squash o la ropa interior donada por la Federación Gallega de Automovilismo se unieron los bochornosos «premios» entregados durante la carrera femenina de Madrid, en la que participaron este domingo más de 32.000 corredoras.
Carrera contra el cáncer y la violencia de género
La causa del evento no puede ser más loable ya que las concursantes se unieron contra el cáncer de mama y la violencia de género con el single número ‘016’, en referencia al número de teléfono de atención al abuso. La carrera femenina fue un éxito de participación y contó con el patrocinio de deportistas de primer nivel como Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton, o Virginia Torrecilla, futbolista superviviente de un cáncer.
Pero todos estos aspectos positivos contrastan con los lamentables premios que se entregaron en una prueba organizada por Sport Life Ibérica en colaboración con el Área de Delegados Deportivos del Ayuntamiento de Madrid. Thermomix fue uno de los patrocinadores del evento, de ahí la entrega del procesador de alimentos al ganador. El segundo premio fue una aspiradora inalámbrica. Asimismo, se repartieron productos para adelgazar, mientras que esta distribución había sido controvertida en ediciones anteriores.
«Si lo consigues, ama de casa, si no adelgazas»
Los polémicos premios provocaron la reacción de Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad, que criticó el machismo de los regalos: «En la carrera femenina, la primera recibió una Thermomix y las demás 0% productos. Si aciertas, ama de casa, si no, al menos baje de peso. El problema no es el ‘rosa’, sino que las empresas lo usan para enmascarar lo importante: la lucha contra el machismo. Todavía nos faltan más canteras».
Los organizadores del evento respondieron a la representante del Gobierno asegurando que desde el nacimiento de la Carrera de la Mujer «hace 19 años, somos absolutamente conscientes de la lucha para erradicar todos los estereotipos sexistas» y que en consecuencia encabezan «un ejercicio de autocensura para evitar que cualquier regalo o marca que nos patrocine genere feedback negativo».
Un procesador de alimentos ofrecido por un patrocinador
Además, justifican la Thermomix como “un regalo que encaja en nuestro concepto de fomentar los valores saludables en los hábitos deportivos y nutricionales de las mujeres, ya que con este producto hombres y mujeres pueden cocinar alimentos sin procesar en menos tiempo y de forma sencilla”. . Además, aluden al «alto valor económico» del robot de cocina, valorado en más de 1.000 euros.
Por último, el comunicado de la Carrera de la Mujer lamenta que una mujer se haya «sentido ofendida» por lo que insisten es un regalo, no un premio. Aseguran que tomarán medidas para evitar polémicas similares en el futuro y defienden que «una prueba en la que participaron 32.000 mujeres, promoviendo estilos de vida saludables, luchando contra el cáncer y reivindicando el papel de la mujer en el deporte y la sociedad, no puede estar involucrada en esto». controversia que no compartimos».
.