La federación vasca de Podemos se desmarca de su gestión y acude a Yolanda Díaz a tres días de las elecciones del 28 de mayo. El líder de Sumar viajó este miércoles por la mañana a Donosti para apoyar a los candidatos vascos del partido, que elogiaron a la gallega y apoyaron de forma inequívoca su proyecto político. Una posición que contrasta con la frialdad hacia Díaz por parte de la dirigencia estatal, que ha evitado apoyar la plataforma, vinculando su apoyo al papel que acabará ocupando en las futuras negociaciones con la vicepresidenta segunda.
Durante la concentración de este viernes, la líder de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, elogió a Díaz. «Querida Yolanda, colega, amiga, referente, sólo tengo palabras de cariño…», declaró, en una demostración pública de simpatía y agradeciendo que «siempre ha estado muy cerca de los vascos, ahora apoya a nuestros candidatos y Espero que con su empuje el 28 de mayo llenemos las urnas”, continuó. “Te queremos mucho”, prosiguió, antes de fundirse en un abrazo con la vicepresidenta segunda del Gobierno.
El líder retomó la candidatura vasca, que aglutina a Podemos, IU, Verdes Equo y Alianza Verde, y la presentó como ejemplo del futuro proyecto de acuerdo a nivel nacional. “Este espacio político, y hablo como secretario general de Podemos Euskadi, viene con los deberes hechos. El pueblo de Euskadi nos ha pedido unidad, que caminemos juntos y cumplamos”. En este punto, Garrido hizo un claro guiño a Díaz, en toda una declaración de intenciones: «Vamos todos juntos con una única papeleta, la papeleta de la izquierda vasca, la izquierda vasca en transformación que quiere sumar».
La diputada vasca dijo estar «muy orgullosa» de su proyecto político de tener una «visión amplia». “Somos un espacio plural, porque nos gusta tener distintas sensibilidades y distintas voces, y la diversidad en nuestro espacio es un valor”, comenzó, en consideraciones que bien podrían aplicarse al proyecto de nación de Díaz.
También destacó la importancia de tener una «mirada larga». “A las feministas no les gusta esto de los faros cortos”, ha apuntado, en una reflexión similar a la que viene haciendo Díaz en los últimos meses. “No estamos pensando sólo en una clave electoral, sino en una clave de país. Estamos pensando en un proyecto alternativo, somos la alternativa a un país que no nos gusta”. «¡Este es nuestro espacio y acabamos de empezar!», proclamó Garrido.
Reseña de Bildu
Esta no es la única diferencia que ha mostrado Podemos Euskadi respecto a la línea estatal de Podemos, donde se esfuerzan por evitar cualquier crítica a Bildu. Contrariamente a esta tesis, la candidata morada a la alcaldía de Donosti, Arantza González, puso feo el rechazo de los aberzales a la reforma laboral. «Estamos esperando a que Eh Bildu explique por qué votó en contra», criticó, antes de elogiar también al líder de Sumar. “Gracias por estar allí ante los poderosos”, comenzó. “Nunca estarás solo en este camino, porque vamos a sumar contigo, porque nos vas a tener a tu lado”.
Yolanda Díaz continuó y endureció sus críticas a Yolanda Díaz durante su intervención, en la que comparó a PNV y Bildu por votar ambos en contra del nuevo marco laboral. “Los que en el País Vasco de derecha o de izquierda se hacen llamar PNV o Bildu y votaron en contra de la reforma laboral no hacen política útil”, comenzaba. «No es defendible. Entra en política para trabajar de otra manera».
En su intervención, la gallega agradeció sus palabras a Pilar Garrido, por lo que dijo sentirse «muy acompañada» y elogiada por ser «la diputada que trabajó y negoció la ley de vivienda que hoy tenemos en nuestro país». “Quiero darle las gracias. Fue ella y su equipo. Lleva casi dos años defendiendo nuestros derechos”, continuó, sin mencionar a la ministra de Derechos, Ione Belarra.
Afinación en Navarra
La situación es algo comparable a la que vivió la semana pasada en Navarra, en compañía de la líder de la Federación Violeta y candidata de Contigo Navarra, Begoña Alfaro, que ya ha mostrado su simpatía por el líder de Sumar. En su intervención, la candidata de Contigo Navarra dio algunas pistas sobre el proyecto político de Díaz, desmarcándose también de la dirección de Podemos, que se resistió a ofrecerle su apoyo. Así, defendió que la candidatura autonómica representa «la unidad que es sólo el principio de un gran proyecto diseñado a medio y largo plazo, en el que todavía tiene que entrar mucha gente que está harta de la política».
Díaz también elogió la coalición liderada por Alfaro y quiso expresar su satisfacción por la candidatura «Contigo Navarra» por haber podido «caminar juntos» reuniendo diferentes sensibilidades de izquierda. La líder de Sumar aseguró que aprender de esta experiencia es «esencial» para el despliegue de su proyecto político para conquistar un país que se moviliza con «alegría», «esperanza» y ha precisado que España está «diversificada».
.