Cruel derrota ante el Real Madrid condena al Betis a la LEB Oro

Comment

Ultima Hora

El Real Betis no supo aprovechar la relajación de un Real Madrid falto de energía tras su triunfo en la Euroliga y, tras haber rozado con la punta de los dedos la permanencia, acabó perdiendo cruelmente (79-77) un partido que iba ganando. de siete puntos a falta de dos minutos para el final a manos de un Nigel Williams-Goss que condenó a la LEB Oro con nueve puntos consecutivos y, de paso, salvó «in extremis» al Covirán Granada.

Los sevillanos dependían de sí mismos para continuar una temporada más en la Liga Endesa, aunque la victoria del conjunto granadino ante el Joventut les hizo no fallar en el WiZink Center. Tuvo la victoria en sus manos gracias al acierto de sus dos mejores hombres, Jean Montero (19 puntos) y Tyson Pérez (17 y 13 rbds), pero falló en el momento más inoportuno.

Con 70-77 a su favor, los jugadores dirigidos por Luis Casimiro se vieron empantanados en los fatídicos dos últimos minutos, donde no consiguieron marcar y vieron cómo Williams-Goss les condenaba a un nuevo descenso tras cuatro años en la élite. Una canasta del estadounidense a seis segundos del final certificó su descenso.

A ritmo de hat-trick, el Real Madrid arrancó con aciertos de Guerschon Yabusele y Alberto Abalde que le dieron la primera ventaja de la tarde. Un día más, Walter Tavares volvió a dominar el cuadro y las primeras derrotas de las verdiblancas sirvieron para que los locales aceleraran su juego y empezaran a ampliar distancias en el marcador (10-2, min 3.30).

Al Betis le costó ver el aro hasta que saltó a la pista el pívot letón Anzecs Pasecknis, que empezó a producir bajo el aro blanco y actuó de retroceso. Lideró la ofensiva de su equipo con ocho carreras limpias en cinco minutos. El partido transcurría con normalidad hasta que dos jugadas consecutivas de 2+1 de Dzanan Musa volvieron a abrir hueco y animaron las gradas del WiZink Center.

Con 24-19, se llegó al final de un primer cuarto anodino con más errores que aciertos en ambos. En la reanudación, el Betis, sin hacer nada especial, se acercó al campeón continental hasta empatar a 34 a dos minutos del descanso, aprovechando la relajación de un rival en el que su entrenador repartió minutos a sus hombres y me dio descanso. . de sus números con la mente puesta en los playoffs.

En la víspera del final de la primera parte, Pasecknis puso por primera vez en ventaja a un Sevilla que, pese a la falta de aportación en ataque hasta entonces de sus dos puntales principales, Tyson Pérez y Montero -con 6 y 3 puntos respectivamente -, se mantuvo al acecho y se marchó al vestuario lleno de optimismo y con empate en el marcador (38-38) tras diez minutos de intercambio de errores y con porcentajes de tiro muy bajos, sobre todo preocupantes desde el perímetro.

Tavares, que sólo había jugado cinco minutos, volvió a la pista tras la reanudación para continuar con su dominio cerca del ringside, mientras que Yabusele, con las dos primeras canastas blancas del tercer cuarto, devolvía el control del partido a los blancos. Luego llegó el momento de un Jean Montero, hasta ahora ausente, que encadenó un 2+1 con un triple y empezó a hacer de las suyas.

Los empates se sucedieron en el WiZink Center, donde el Real Madrid siguió fallando, incluso aprovechando los rebotes para segundas opciones. Por los visitantes, Tyson Pérez también explotó en ataque por todo lo alto y aportó tres triples consecutivos y una acción de 2+1 que compensó el abuso de Tavares en la llave y dio optimismo a los verdiblancos (50 -55, min.28).

Los últimos diez minutos se cruzaron con un 57-61 de esperanza para los hombres de Luis Casimiro, que vieron más cerca su salvación tras dominar los dos cuartos anteriores. El intercambio de golpes mantuvo a los sevillanos por delante, aunque sus exiguas ventajas no garantizaban la victoria ya que el Real Madrid seguía en el partido y no se lo iba a dejar ganar tan fácilmente (66-67, min 35).

Montero siguió controlando el ritmo del partido y un hat-trick de Cvetkovic devolvió los cinco puntos al Betis y obligó a Chus Mateo a detener el partido al ver que los suyos seguían sin combustible a falta de tres minutos para el final. Pero cuando los sevillanos se encontraban siete a falta de dos minutos para el final, la figura de Williams-Goss emergió para certificar su deceso.

El Betis tenía el balón para igualar o ganar el partido y seis segundos, pero ya estaba abocado al descenso, en el que acompañará al Carplús Fuenlabrada.

Ficha técnica

79 – Real Madrid (24+14+19+22): Williams-Goss (11), Musa (10), Abalde (5), Yabusele (14) y Tavares (10) -quinteto inicial-, Randolph (2), Ndiaye (5), Hezonja (11), Talker (11), Llull (), Cornelie (-) y Hanga (-).

77 – Real Betis Baloncesto (19+19+23+16): Pargo (4), BJ Johnson (4), Montero (19), Pérez (17) y Gerun (5) -quinteto inicial- Pasecniks (14), Bertans (-), Maronka (3), Cvetkovic (11) y Almazán (-)-

Árbitros: Juan Carlos García González, Carlos Cortés y Sergio Manuel. Eliminaron a Bertans por faltas

Incidencias: La jornada 34 de la Liga Endesa, la última de la temporada regular, se disputó en el WiZink Center de Madrid. Los jugadores del Real Madrid regalaron el título de Euroliga a la afición, al igual que el equipo juvenil, y vistieron en los entrenamientos camisetas con el nombre de Vinicius en la espalda como homenaje al futbolista brasileño que sufrió insultos raciales durante el partido disputado con el Real Madrid en Valencia. .

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *