Giros en la vida -y en la política- han situado a Huiquin Dong Lin como candidata a alcaldesa de un pueblo malagueño del que está enamorada desde hace tres años. Se define a sí misma como “una gran viajera”, una trotamundos que ha encontrado a su antojo bucólicas coordenadas. También se la conoce como ‘Maggie’ y así se refleja en la papeleta de las elecciones municipales. Quería vivir en el campo y soñaba con estar al lado del Río Grande cuando vio la casa que se convirtió en el hogar de su familia. En un entorno como el que le ofrece la Sierra de las Nieves, encontró su lugar en el mundo. Lo que no pensó, mientras consumaba su ansiado abrazo a la naturaleza, es que estaría desfilando por las calles de Guaro repartiendo propaganda electoral que la postula como candidata a alcaldesa de la confluencia vinculada a Izquierda Unida. ‘Con Andalucía Guaro Con Democracia’. “Aquí vivo con tranquilidad, salud, felicidad y con mi jardín”, dice entusiasmada.
En los rallies en los que ya ha participado, no oculta que es la primera en sorprenderse con el reto al que ahora se enfrenta e incluso les da la oportunidad de que la llamen por su nombre chino -«suena muy bien2-» o como “Maggie”, apodo que adquirió a los 12 años cuando estudiaba inglés en su China natal.
«Nunca pensé que podría meterme en política pero vi que Guaro es un lugar hermoso y hay muchas cosas que mejorar, muchos servicios básicos que arreglar», dice antes de mencionar las malas instalaciones de la escuela, los problemas para hacer pasos cerca de los bancos o el deterioro del suelo de las calles. Mientras los recorre en plena campaña electoral, no deja de saludar a los vecinos. Así lo corrobora, por ejemplo, cuando acude a La Opinión de Málaga, del grupo Prensa Ibérica, con unas declaraciones en las que desprende su risa contagiosa y la misma ilusión con la que se ha sentado, junto a otros candidatos, en la Yolanda Rally de Díaz en Málaga. .
Se llena de elogios para el equipo que la acompaña en la nómina de Guareña por la izquierda. El vídeo promocional de su candidatura también destila su espontaneidad: «Hola, bien, soy Maggie, soy china pero soy Guaro con ojos almendrados; pasado el 28, si quieres un cambio por Guaro, vota por yo, votad por Guaro con democracia».
Nacido cerca de Taiwán
En los actos públicos de esta campaña electoral, la candidata también ofreció algunas alusiones a su biografía, que comenzó en 1979 en un pequeño pueblo de pescadores del sur de China, cerca de Taiwán. En su país estudió temas aduaneros. Llegó a España hace 20 años y -aunque trabajó en el sector turístico- presume de haber viajado por todas partes, con alma de viajera incansable, país donde también vivió en Barcelona y en Almería. Está casada y tiene un hijo de siete años, al que cría «en el mejor lugar posible, en plena naturaleza». “Debemos proteger la naturaleza de esta ciudad y su agua; si no tenemos agua, no hay vida”, proclama sin perder de vista ciertos puntos de su programa.
El perfil que propone el candidato es tan singular como el flamante camino al que se ha encomendado la confluencia de fuerzas situadas a la izquierda del PSOE en Guaro.
Se reintroduce la interfaz de usuario
De hecho, Izquierda Unida decidió en 2019 no presentarse a este municipio tras varias convocatorias electorales en las que no obtuvo representación. Ahora se ha vuelto a presentar a una pelea en la que hay un partido más que hace cuatro años, cuando había tres papeletas en las urnas. Esta vez serán cuatro.
Vox también debuta, y PP y PSOE se enfrentan en un hilo argumental muy diferente al de allí. Además, los populares fichó al alcalde de Ciudadanos, José Antonio Carabantes, y su equipo, que tienen una mayoría absoluta de seis concejales sobre 11, frente a los cuatro alcaldes socialistas. El PP ganó sólo una alcaldía y ahora quería revertir la situación con una “pesca” dentro del partido liberal que provocó la dimisión en bloque de la diputación local del “partido de la gaviota”.
.