Guerra en Ucrania | Líder mercenario del Grupo Wagner admite fracaso de ofensiva rusa en Ucrania

Comment

Ultima Hora

“Si antes del inicio de la operación especial ellos (los ucranianos) tenían 500 tanques, ahora tienen 5.000. Si entonces sabían cómo combatir a 20.000 soldados, ahora son 400.000. ¿Entonces lo estamos desmilitarizando? Ahora, resulta que estamos militarizando Ucrania, y de qué manera”, condenó Yevgeni Prigozhin en una entrevista que él mismo publicó en su canal de Telegram.Los objetivos se han logrado.

El que es apodado el «cocinero de Putin» se despacha contra Rusia en la prensa y las redes sin pelos en la lengua

Estos fueron hechos públicos por el propio presidente ruso en la madrugada del 24 de febrero de 2022, cuando le dijo a la nación que Rusia estaba lanzando una “operación militar especial” para “desmilitarizar” Ucrania. En el mismo fragmento, también comentó la intención de Moscú de «desnazificar» Ucrania. Para Prigozhin, el inicio de la ofensiva, aunque tuviera este fin, significaba hacer de Ucrania “una nación conocida en todo el mundo. Ellos (los ucranianos) son como los griegos y los romanos de la época del apogeo, los legitimamos. »

El líder mercenario es el primer gran nombre en Rusia en admitir que la guerra está fracasando. Mientras tanto, la mayoría de los medios oficiales y miembros del Gobierno intentan mantener, desde el 24 de febrero de 2022, que todo marcha según lo previsto, aunque más lento de lo deseado por el apoyo occidental a Kiev, como también refleja en general. en los medios estatales rusos, donde incluso es común que algunos comentaristas pidan ir más allá para “desnazificar” a otros países.

Los mejores ejércitos del mundo.

En la misma entrevista elogia a sus hombres, a los que califica como «el mejor ejército del mundo» para añadir enseguida que el ruso es «el segundo mejor». Aunque son enemigos, también señaló que las Fuerzas Armadas de Ucrania también son una fuerza a tener en cuenta, «uno de los ejércitos más fuertes» que maneja con éxito cualquier sistema de armas, ya sea de origen soviético o de la OTAN.

Desde el comienzo del conflicto, el partido gobernante ruso ha tratado de compararse con el ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el ‘cocinero de Putin’ rompió el molde al comparar la motivación de las tropas ucranianas con la de sus antepasados ​​en la década de 1940. «Hacen todo lo posible para lograr el objetivo final, como hicimos nosotros en la Gran Guerra Patriótica (como llamó la Unión Soviética al período de la Segunda Guerra Mundial entre el inicio de la invasión de la URSS en junio de 1941 y la rendición de Alemania)”, dijo el líder de los mercenarios.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *