Banco de España | Holanda absorbió un tercio de las inversiones hacia o desde España en 2022

Comment

Ultima Hora

Holanda se consolida como principal destino de nuevas inversiones extranjeras en España y viceversa. En 2022, el 33% de las inversiones en el exterior que salieron de España tuvieron como primer destino Holanda. Por el contrario, el 30% de la inversión extranjera que llegó a España el año pasado pasó por Holanda o Luxemburgo.

El Banco de España ha publicado este viernes el documento de trabajo ‘Balanza de pagos de España y posición de inversión internacional en 2022’. Con la polémica por el traslado de la sede de Ferrovial a Holanda ya casi enterrada, los datos del Banco de España vienen a designar la Países Bajos como principal “aeropuerto” de aterrizaje y despegue de la inversión extranjera española. Según el Banco de España, la presencia en Holanda de las denominadas “Hay muchas “entidades de propósito específico” (“EFE” por sus siglas en inglés) que canalizan inversiones hacia (o desde) terceros países o jurisdicciones.

En 2022, la inversión directa en el exterior de las empresas españolas aumentó algo más de 40.000 millones de euros y se situó en el 41,7% del PIB. El destino de las nuevas inversiones fue principalmente a países europeos (17.400 millones a la Unión Europea y 11.000 millones al resto de Europa). “Esta evolución estuvo fuertemente condicionada por Holanda, que recibió más de 13 mil millones [cerca del 33%] y que generalmente no son el destino de los fondos”, un tercer país (a través de las EFE).

Por el contrario, la inversión extranjera en España aumentó en 2022 en 32.000 millones y se situó en el 58,7% del PIB. Alrededor de dos tercios de este flujo de inversión procedían de los países de la UEM. “Dentro de la UEM, más del 30% proceden de Luxemburgo y Holanda, países en los que se concentran los EFE que sirven para canalizar fondos a otros países”, explica el boletín del Banco de España. Lo cierto, en todo caso, es que “el 70% y el 80% de los fondos recibidos de Holanda y Luxemburgo, respectivamente, proceden en última instancia de otros países”, añade. Tanto es así que las inversiones directas de Estados Unidos en España (casi 30.000 millones) casi se triplican si sumamos las que pasan por Holanda (hasta unos 90.000 millones).

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *