Bermúdez, a los habitantes del centro: «Mientras yo sea alcalde, el carnaval no se juega en la calle»

Comment

Ultima Hora

Cerca de doscientas personas respaldaron la invitación de CC a las agrupaciones carnavalescas y personas vinculadas a la fiesta para que presenten sus cinco propuestas para los próximos cuatro años, si mantienen el gobierno más allá del 28M.

Sobre todo, una máxima. José Manuel Bermúdez, alcalde de la capital tinerfeña desde hace once años, emitió un aviso a los habitantes del centro que amenazan con la celebración del Carnaval en las calles, como sucedió en Las Palmas de Gran Canaria, donde los juzgados le dieron la razón y lo obliga a salir del residencial: “mientras yo sea alcalde, no jugamos a carnaval”. Punto, el candidato CC no dijo.

Esto antes de desplegar los cinco puntos sobre los que pivotará el próximo Carnaval si está en manos de los nacionalistas: una escuela o proyecto educativo para promover el relevo generacional de las agrupaciones y profundizar en el valor educativo de la celebración; la búsqueda de un terreno de al menos 10.000 metros cuadrados en el municipio de Santa Cruz que sirva como complejo de salas de ensayo –sin demoler y reconstruir el antiguo mercado de La Salud–; una renovada organización del Carnaval, la promoción exterior y externalización de la fiesta -para lo que pidió la complicidad de su socia y candidata de CC a la presidencia del Cabildo, Rosa Dávila- y el arranque de la industria y las ferias del Carnaval .

Bermúdez apareció apoyado por tres concejales de Fiestas, Dámaso Arteaga -que forma parte de la lista del Cabildo-, y Gladis de León y Alfonso Cabello, números dos y tres en la candidatura de la CC a la alcaldía de Santa Cruz. Además, puso a Besay López, fundador y director del grupo coreográfico Crew of Dreams, como representante de la nueva generación que moviliza a un centenar de jóvenes en Santa Clara y que acompaña en la lista a Bermúdez, al igual que el director artístico Javier Caraballero, el comparsero desde los cariocas Miguel Pérez… o carnavaleros como Dámaso Arteaga, José Alberto Díaz-Estébanez o el propio alcalde.

Tras disculparse por los errores derivados de organizar dos carnavales en seis meses, superar la pandemia y hacer el mejor Carnaval de la historia en 2023, pidió el voto para dar paso a un brindis que cambiaba los bocadillos de Mortadela por los de La Garriga.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *