¿Cuál sería tu primer paso si presidieras la Generalitat Valenciana?
La supresión del impuesto de sucesiones, que es el impuesto sobre la muerte.
Lo mismo dice Ciudadanos…
Como me presto a ser liberal, no me importa si otras personas tienen buenas ideas. También queremos equiparar la supresión del impuesto sobre donaciones con el impuesto sobre sucesiones. Además, llevaremos a las Corts una ley de libertad pedagógica que refuerce la figura del maestro, que fomente la cultura del esfuerzo. Y vamos a empezar con la reforma fiscal. Y ya tenemos preparada nuestra ley de 48 horas de atención al médico de familia y el límite de 50 días para las operaciones quirúrgicas.
Habla de salud pública, efectiva y gratuita; educación pública gratuita de 0 a 2 años, y reducción de impuestos. ¿Es posible esta ecuación?
Lo veo necesario. Yo lo que quiero es poner en marcha una reforma tributaria que le devuelva al pueblo lo recaudado en exceso, porque recaudamos más de lo previsto. Además, debe combinarse con una reducción de la grasa administrativa. Tenemos el gobierno más caro de la historia. Y hay que exigir nueva financiación que, mientras llega, debe empezar con una compensación. El objetivo es recaudar más por la actividad, y no por la presión fiscal. Hay cuestiones relacionadas con la eficiencia, que es el tercer apellido necesario de nuestra salud. No puede ser libre y universal sin ser igualmente eficaz. Quiero aumentar el presupuesto de salud. Puig nunca ha superado el 30%.
¿Diría que el gobierno de Ximo Puig es radical?
A veces sí. Yo no ando diciendo que son radicales todos los días, porque no vine aquí a decir que todo lo que hace el otro es extraordinariamente malo y todo lo que hago yo es bueno. Qué, si enumero algunos datos, me puede llamar la atención el hecho de que se ha abolido la inspección pedagógica y se ha creado todo un ejército de asesores lingüísticos cuidadosamente seleccionados para monitorear los planes lingüísticos de nuestros niños en las aulas. Me parece bastante ideológico. Y me parece demasiado ideológico que se hayan inventado impuestos, como el impuesto a la industria, o un impuesto a los automóviles para una supuesta ley de lucha contra el cambio climático.
¿Carlos Mazón tiene plan b si no sale como presidente?
Imagino que es lo mismo que el resto de ciudadanos de la Comunidad. Seguiremos con impuestos altos, con un sistema de salud quebrado, con educación politizada, sin vivienda social y con hospitales modelo.
¿Se considera líder de la oposición?
Sólo uno puede ser presidente de la Generalitat Valenciana, los demás tendrán que cumplir con su obligación. es mi llamado Los compromisos no son solo para una noche.
Puig ha influido en el pasado del PP en los últimos días. ¿Algo que reclamar?
Decidió que era su campaña. Si quiere que hablemos del pasado, de temas sobre los que los ciudadanos ya se han definido, esa es su estrategia. Los míos son los problemas de hoy, los que tenemos que resolver.
La corrupción fue el gran lastre con el que el PP dejó la Generalitat en 2015. ¿Ha previsto medidas para evitarlo?
Aprendí a tener cuidado porque lo que pasó pasó con Rita Barberá y también con Paco Camps. No me presento a estas elecciones con más de 23 cargos imputados en mi gobierno.
¿Le preocupa que alguien condenado por violencia de género pueda ser su vicepresidente?
Yo quiero ser presidente con un gobierno con la mayor autonomía posible, que podamos gobernar solos, y sean los ciudadanos los que decidan.
Pero en caso de que estés de acuerdo…
¿Y si dejamos hablar a los ciudadanos? Me postulo por el PP, con ganas de tener un gobierno del PP completo.
¿Propondría un gobierno concertado a Puig?
Aspiro a tener el mayor apoyo posible de los ciudadanos. Y al día siguiente, dependiendo del apoyo que nos den los ciudadanos a cada uno de nosotros, hablaremos con todos. Hablaremos por cada ley, por cada presupuesto, por cada decreto.
.