Pedro Cavadas, el prestigioso cirujano español reconocido por sus excepcionales operaciones en cirugía reconstructiva, ha alertado sobre una nueva pandemia que podría ser incluso más mortal que la COVID-19.
Cavadas, quien previamente advirtió sobre la expansión global del coronavirus antes de que se registraran casos fuera de China, fue respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus teorías.
La OMS confirma las preocupaciones del médico español, que explicó que lo que puede pasar ya ha pasado en todas las especies a lo largo de cientos de millones de años, y que el ser humano no será una excepción.
Según sus declaraciones, «va a suceder». Antes del estallido de la pandemia de COVID-19, Cavadas enfrentó acusaciones de difundir información falsa y crear campañas de miedo por parte de colegas y los medios.
Sin embargo, los hechos posteriores respaldaron sus advertencias, ya que la enfermedad se cobró la vida de más de 120.000 personas según las últimas estadísticas oficiales proporcionadas por el Ministerio de Salud.
El 22 de mayo, la OMS emitió una alerta sobre la necesidad de prepararse para la próxima pandemia, porque existe la amenaza de que aparezca otro patógeno. El director general de la OMS, Tedro Adhanom Ghebreyesus, instó a la comunidad internacional a «prepararse» para la posibilidad de nuevas pandemias y pidió el desarrollo de una estrategia común para mitigar y reducir sus efectos.
La OMS subrayó que cuando llegue la próxima pandemia, es fundamental estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa. Esta preparación no solo se limita al campo de la salud, sino también al aspecto mental.
Según el organismo internacional, la pandemia actual ha cobrado un alto precio en la salud mental, afectando tanto a los empleados de la OMS como a los trabajadores de la salud en todo el mundo, quienes han experimentado niveles severos de estrés y agotamiento.
Además, la doctora Cavadas también alertó sobre los posibles efectos secundarios de las vacunas y su distribución desigual. Uno de los riesgos mencionados fue la aparición de nuevas variantes del virus, lo que lamentablemente sucedió. Esa misma semana, la OMS emitió una alerta sobre la amenaza de otra variante emergente de la COVID-19.
Dadas estas perspectivas ominosas, es crucial que la comunidad internacional tome medidas rápidas y efectivas para hacer frente a futuras pandemias, tanto en términos de preparación sanitaria como de bienestar mental. La colaboración mundial y la implementación de estrategias preventivas podrían marcar la diferencia en la lucha contra estas amenazas mundiales para la salud.
.