«Una forma de vida extraña»: Almodóvar y su historia de amor «occidental»

Comment

Ultima Hora

«Una extraña forma de vida»

Dirigida por: Pedro Almodóvar

Intérpretes: Pedro Pascal, Ethan Hawke, José Condessa

Año: 2023

Estreno: 25 de mayo de 2023

★★★★

El título ‘Strange way of life’ me recuerda al título que recibió entre nosotros la primera película de Sean Penn como director, ‘Strange blood bond’, que trataba sobre la relación de amor/odio entre dos hermanos. Pero Pedro Almodóvar tomó el título de su cortometraje sobre otra relación similar, en este caso entre dos hombres armados que se reencuentran 25 años después de haberse amado durante 60 días, del hermoso fado de Amalia Rodrigues que, en una versión cantada por Caetano Veloso, lo vemos y lo escuchamos en la primera secuencia de la película. También es el título de una novela de Enrique Vila-Matas. Formas de vida. relación de sangre. No se puede escapar al destino, algo que está implícito en la historia de un género, el western, que Almodóvar trae a su país.

El director respeta la iconografía del género, la relación del hombre con el entorno en el que vive, ya sea un rancho aislado o una ciudad en medio del desierto. La banda sonora de Alberto Iglesias, la forma de componer los encuadres de los hombres a caballo o de empuñar sus armas en un tenso duelo, nos devuelven la vitalidad de un género que nunca se ha perdido del todo. Pero es en su visión «queer», en su reivindicación del cariño entre hombres más allá del componente homoerótico de ciertos westerns de antaño, que esta historia de 31 minutos emana con naturalidad personalidad y emoción: el fade to black que precede al reencuentro entre Pedro Pascal y Ethan Hawke o el plano medio de los dos en la última escena de la película, cuando uno le dice al otro que dos hombres solitarios en un rancho tienen que cuidarlos, son de una belleza incomparable.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *