Sánchez denuncia una operación del PP para que la izquierda no vaya a votar

Comment

Ultima Hora

El PSOE acaba la campaña como empezó: forzados a salir del guión. Si al principio estaban las listas con 44 exetarras de Bildu, aliado fundamental del Gobierno durante esta legislatura, al final se produjo una lluvia de denuncias por supuesta compra de votos en varias regiones de España. En varios de ellos participan candidatos socialistas (algunos ya se han separado), y en otros del PP, pero el foco está puesto en el partido de Pedro Sánchez, que había concebido una campaña completamente diferente: lejos del ruido y basado en la dirección general. No fue así. El presidente del Gobierno intentó estas dos semanas que los sobresaltos no le obligaran a desviarse del camino trazado, pero le fue imposible abstraerse de ese ambiente alimentado por lo popular, con constantes acusaciones de cercanía con el terrorista desaparecido. grupo y el deseo de cambiar el resultado de las elecciones. Así Sánchez pasó a la ofensiva este viernes, en el último día de campaña.

El líder del PSOE acusó a los conservadores de tramar una operación para que la izquierda no vaya a votar este domingo. Lo dijo primero en Tarragona y luego en Barcelona, ​​durante el mitin de clausura, que Sánchez ha querido encabezar en la capital catalana porque es la plaza mayor que los socialistas esperan recuperar.

“Debemos hacer de la campaña electoral un ejercicio político útil. Los que quieren que la vivienda sea un éxito, la salud y la educación pública un negocio, lo que no quieren es que votemos. Por eso desdibujan la política, insultan, descalifican”, dijo en la mañana.

“Esa es la gran diferencia entre ellos y nosotros. Siempre hemos sido conscientes de lo que interesa a la mayoría. Y la derecha siempre ha sido consciente de que esa mayoría no votará. ¿Porque? Muchas veces, porque tocan lo peor, lo mejor, pero no es solo eso. También es porque en esta legislatura estamos demostrando que se puede aumentar el salario mínimo y que se puede crear empleo, que se pueden subir las pensiones, que gestionamos mucho mejor la economía”, ha añadido por la tarde en el Vall d ‘Pabellón de Hebrón, donde compartió escenario con el candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, ​​Jaume Collboni; el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Zapatero se ha convertido durante esta campaña en una de las grandes bazas electorales del PSOE, con mítines continuos por toda España. En cambio, Felipe González, mucho más alejado de Sánchez, no participó en ningún acto. «A ver si el PP está esperando a que esta noche o mañana por la mañana aparezca un OVNI para decir que Sánchez tiene la culpa», dijo Zapatero, antes de atribuir el discurso de los conservadores al «vacío de propuestas» de Alberto Núñez Feijóo.

la red del caso

Los socialistas quedaron atónitos el pasado jueves por el continuo goteo de supuestas compras de votos, sensación que se ha acentuado con la investigación del caso del secuestro del número dos de los socialistas andaluces, Noel López. Ha habido denuncias de fraude electoral en muchas otras ocasiones, especialmente en elecciones municipales, pero hasta el momento no se han convertido en el foco principal de la campaña. La interpretación del PSOE es que el PP, en actitud desesperada tras comprobar que es muy poco probable que haya un vuelco electoral el domingo, lo está explotando porque «no tiene nada que ofrecer». Varios altos funcionarios incluso especulan, para acabar desafiando a los generales de diciembre, como hizo Donald Trump en 2020.

Pero Sánchez no dedicó a esta polémica más de lo imprescindible durante el mitin en la capital catalana. El presidente se centró en las iniciativas sociales del Ejecutivo y los buenos datos de crecimiento, empleo e inflación. Tampoco se detuvo mucho en la crisis territorial de Cataluña y el diálogo con la Generalitat.

Zapatero ha elaborado mucho más sobre este tema. Si el expresidente del Gobierno tuviera que elegir una iniciativa de Sánchez al frente de Moncloa, no sería la subida del salario mínimo, la revalorización de las pensiones o la exhumación de Francisco Franco. Serían las medidas de clemencia las que permitieran salir de prisión a los líderes independentistas condenados por el referéndum del 1-O, un tema que faltaba en esta campaña. «Tengo que decirlo», anunció Zapatero. Nadie lo dice, pero lo que más aprecio de Pedro Sánchez, y hay muchas cosas que agradezco, es cuando dijo con valentía, valentía y convicción que vamos a pacificar, vamos a adoptar indultos para pacificar Cataluña”. .

Resultados de las elecciones autonómicas del 28M en España

No olvides que para los próximos 28M podrás consultar los resultados de las elecciones autonómicas en todos los medios de prensa ibéricos aquí:

Resultados de las elecciones municipales del 28M en España

No olvides que para los próximos 28M podrás consultar los resultados de las elecciones municipales de 2023 en todos los medios de prensa ibéricos aquí:

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *