Cada lado tiene su propia revisión este 28 de mayo. En el caso de Vox, las elecciones autonómicas y municipales serán una prueba de resistencia. El plato fuerte para los de Santiago Abascal siempre han sido las elecciones generales. Pero en esta ocasión, con un PP que aspira a ser el gran triunfador y recuperar el peso de la derecha en España, los resultados del partido ultra pueden ser decisivos. Sus principales dirigentes siguen afirmando que «van a crecer mucho» y que probablemente dupliquen lo logrado hace cuatro años.
En 2019, Vox no llegó al 4% de los votos en las elecciones locales y ahora aspira a llegar al 8% y entrar en todos los parlamentos autonómicos donde no tiene representación. Su peso también se verá en función de dónde tendrá la llave de los futuros gobiernos. El llamamiento del PP a una votación significativa la semana pasada, incluso para los votantes de Vox, fue ampliamente contestado desde dentro de las filas de Abascal, convencido de que su base electoral «no confía» en Feijóo.
El líder de los ultras desplegó toda su dureza de cara a los populares en los últimos mítines de la campaña. Este viernes, primero desde Sevilla y luego desde Toledo: “No sé si el señor Feijóo se entera o no se quiere enterar. Porque veo total sintonía entre el PP y el PSOE. Se ve el orgullo del PP y hace cosas muy raras”, dijo Abascal.
“En Aragón las encuestas dicen que hay mayoría y empiezan a proponer un pacto al PSOE para que Vox siga en la oposición. En Valencia, mejor no con Vox. En Extremadura, su candidata dice que gobernará y Vox no tendrá más remedio que apoyarla. Y López Miras en Murcia, Vox va a pactar con el PSOE”, prosiguió el líder ultraconservador culpando a su rival de derecha.
Las cartas están sobre la mesa y la falta de afinidad entre los dos líderes es total. La cuestión es que PP y Vox están condenados a entenderse, sea dentro o fuera de los gobiernos. La voluntad del partido de Abascal es afirmar el peso de sus votantes y advierte continuamente que «no darán nada gratis al PP».
Tal y como ha publicado EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica, el partido lleva tiempo diseñando una dura política de pactos tras las experiencias de Madrid (dejaron presidir a Ayuso) y Castilla y León (en una coalición en la que no ven el programa respetado acordado). Y, por tanto, el mensaje a partir del 28 de mayo será claro: “No habrá más engaño.
«Ahora Feijóo viene con la canción de la lista más votada. Dice que renuncia a gobernar aunque gane el PSOE. Pero si en Sevilla, por ejemplo, gana el PSOE y hay una mayoría alternativa, pues qué pasa», Abascal La insistencia de Feijóo en incriminar a Vox, en una orden dada a sus propios territorios, aumentó el nivel de beligerancia en las filas ultra.
Toledo, lugar de las llaves
La última reunión de campaña tuvo lugar en Toledo. No es una coincidencia. La candidata a alcaldesa Inés Cañizares es una líder clave. Tras la salida de Macarena Olona, actúa como vocera adjunta en el Congreso y es el brazo derecho de Iván Espinosa de los Monteros. La capital castellano-manchega, además, es un bastión importante para los de Vox.
En las elecciones municipales de 2019 ya han conseguido entrar en el ayuntamiento con dos concejales. Y el posible revés electoral en esta región si Emiliano García-Page no obtiene la mayoría absoluta, estará en manos de Vox. De hecho, que los de Abascal consigan un segundo diputado por Toledo puede ser la clave.
Resultados de las elecciones autonómicas del 28M en España
No olvides que para los próximos 28M podrás consultar los resultados de las elecciones autonómicas en todos los medios de prensa ibéricos aquí:
Resultados de las elecciones municipales del 28M en España
No olvides que para los próximos 28M podrás consultar los resultados de las elecciones municipales de 2023 en todos los medios de prensa ibéricos aquí:
.