A la espera de los resultados finales, en la sede del PP hay, cuanto menos, un entusiasmo contenido pero uno no puede evitar sonreír. La percepción en la sede nacional del Partido Conservador, donde probablemente compartirán balcón esta noche Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, es que la gente vinculada al PP se ha «movilizado más» que los que podrían votar por partidos de izquierda y eso hace pensar que la noche puede ser favorable.
La presidenta de la Comunidad y candidata del PP pasó el día en la Puerta del Sol rodeada de su equipo más cercano y llegó a la sede nacional del partido a las 20.30 horas mientras en su equipo daban por sentado que el ambiente era bueno: «Nuestro olor es positivo, a la primera». piso, donde se encuentra el PP de Madrid, ya estaban José Luis Martínez Almeida y parte de su equipo y el número dos de Ayuso, Alfonso Serrano, si se confirman los resultados, será la primera vez que el PP obtenga la mayoría absoluta en la capital y la Comunidad desde que Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre la obtuvieron en 2011.
Apostar
Al final, la participación en la Comunidad de Madrid no se ha vuelto abrumadora, como esperaba el equipo de Ayuso, pero a la vista de la última encuesta de Gad3, tienen motivos para que ese elemento deje de ser importante para ellos. Isabel Díaz Ayuso arrasaría en la Comunidad, superando a la mayoría absoluta con entre 70 y 72 escaños, cuando el corte está en 68. La suma de los partidos de izquierda es totalmente insuficiente para sacudir el palo, por lo que todo indica que Almeida siguió los pasos de Ayuso y arrasó con los votantes de Ciudadanos, que queda excluida del pleno de la ciudad Begoña Villacís dejaría así de ser un referente institucional del partido naranja.
La otra batalla de Madrid
A la izquierda, el humor pasa por barrio. La batalla que se libraba de este lado del arco parlamentario no tenía que ver con la suma para llegar al gobierno de la región, sino con la superación de la otra. En 2021, la candidata de Más Madrid, Mónica García, sorprendió al obtener 24 escaños, los mismos que el PSOE, pero con una diferencia de 4.500 votos por encima de los socialistas. La estrategia seguida por Juan Lobato, el candidato madrileño del PSOE, fue arriesgada, según varios compañeros de partido, centrándose más en obtener el voto central y la competencia directa con Ayuso y no tanto con Mónica García. Pero los resultados, solo según la encuesta Gad3, le dieron la razón. El PSOE recuperaría el liderato de la izquierda, dejando casi cuatro escaños por encima de Más Madrid, los mismos que perdió esta formación.
Los ciudadanos abandonan la capital
En el Ayuntamiento, el actual alcalde acaricia la absoluta sin duda alguna, consiguió deshacerse de Villacís engordando la base electoral del PP a costa de Ciudadanos y doblando sus resultados (del 15 a entre el 28 y el 30). De confirmarse el resultado, Almeida también se prepara para dejar boquiabierto a Javier Ortega Smith aunque obtenga, según la encuesta de Gad3, los mismos cuatro escaños que en 2019. Este resultado, si no decisivo para gobernar, deja a Vox en una situación complicada con la proximidad de las próximas elecciones legislativas.
Si bien Rita Maestre logró, también según esta encuesta, mantener la hegemonía de la izquierda en el ayuntamiento, el efecto Carmena fue notorio. Más Madrid empeora sus resultados, pasando de los 19 que tenía con el exalcalde a 12. Sin embargo, Maestre consiguió mantenerse por encima de Reyes Maroto, la candidata socialista que apenas mejora los resultados de su partido, que partía con 8 escaños.
Resultados de las elecciones municipales del 28M en España
No olvides que el 28M podrás consultar los resultados de las elecciones municipales de 2023 en todos los medios de prensa ibéricos aquí:
.