Dos colectivos denuncian que las terrazas complican la movilidad de los peatones en el Puerto de la Cruz

Comment

Ultima Hora

Dos asociaciones de personas con discapacidad y movilidad reducida del Puerto de la Cruz se han acercado recientemente al diputado adjunto, Rafael Yanes, para denunciar los problemas que sufren en la ciudad por la proliferación y excesos de determinadas terrazas de bares, restaurantes y cafeterías. Queremos movernos y por un Puerto de la Cruz accesible y diverso advertimos que la invasión de aceras y espacios peatonales con mesas y sillas se ha convertido en un importante obstáculo para las personas que tienen que desplazarse en silla de ruedas o con otros soportes.

Los representantes de estas entidades han expresado su preocupación a Rafael Yanes y al primer adjunto de este alto comisionado designado por el Parlamento de Canarias para defender los derechos y libertades constitucionales de los ciudadanos canarios, Felipe Afonso. Durante el encuentro, subrayaron la existencia de un problema que representa una dificultad y riesgo adicional para estos colectivos en su vida cotidiana.

La invasión de aceras y espacios peatonales por mesas y sillas se ha convertido en un problema para las personas con discapacidad

La representante de la Asociación por un Puerto de la Cruz Accesible y Diverso, Elia Sacramento, pidió al diputado común su ayuda para «mejorar la accesibilidad en el municipio, sobre todo con el problema actual que tenemos con las terrazas». Sacramento recordó que el Ayuntamiento de Oporto “dio la orden de pegar las terrazas en primera línea, pero no todos los empresarios cumplieron, por lo que el espacio que queda para que los ciudadanos pasen es mínimo en muchos lugares. No respetan las leyes y reglamentos que protegen a las personas con discapacidad. No estamos en contra de las terrazas, pero queremos terrazas ordenadas donde todos los ciudadanos tengan sitio, tengan o no alguna discapacidad.

También en otros lugares

La portavoz de la asociación Queremos Movernos, Ana Mengíbar, también informó a Yanes de que seguirán acudiendo a la Diputación del Común para «plantear situaciones similares en otros municipios de la isla, donde también se da este problema». Mengíbar dijo que su grupo «está redactando varios documentos que pronto trasladaremos a la institución autonómica», al tiempo que agradeció «todo el esfuerzo que ha hecho el Consejo Mixto de Discapacidad en los últimos años».

Rafael Yanes se comprometió a solicitar al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz «toda la información sobre el cumplimiento de la ordenanza municipal sobre ocupación de espacios públicos y el resto de la legislación vigente». Para el diputado común, “el peor hándicap que existe es la incapacidad de respetar las leyes”.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *