La exdirigente de Vox Macarena Olona ha confirmado este jueves que su nuevo partido político ‘Conjunto Marcher’, que ha registrado en el Ministerio del Interior, se presentará a las elecciones legislativas del próximo 23 de julio y que ella, como candidata, lo hará encabeza la lista por el distrito de Granada.
Además, indicó que este «movimiento transversal con un marcado carácter social», como lo definió, no estará presente en todas las provincias, sino en aquellas donde tienen más opciones de salir y «no poner en peligro la representación del resto de partidos, según ha explicado en una entrevista a TVE, recogida por Europa Press.
Olona dejó las filas de Vox en julio del año pasado, luego ya ha declarado que no se presentará a las elecciones autonómicas y municipales de este domingo, pero no ha cerrado la puerta a poder hacerlo en las elecciones generales.
Nada más celebrarse las elecciones del 28M, el abogado estatal alimentó los rumores en redes sociales de un posible regreso a la política. «Dije que no iría a las elecciones autonómicas y municipales. Nadie me podría atribuir un éxito electoral por debajo del 8%. Cumplido», respondió a un internauta luego de que Sánchez anunciara el adelanto electoral.
Olona explicó que lanza «Conjunto Marcher» como una «esperanza» para quienes «ya están completamente desesperados» y piensan que «nada puede solucionar los problemas reales de la calle», justificando que lo presenta la mencionada provincia porque, según recuerda, dijo que si volvía a la política sería por «Granada o no sería». Señaló que se había negado a presentarse en Madrid, «donde tendría más posibilidades de conseguir un asiento». «Tengo a toda España en el corazón y defiendo los intereses de todos los españoles», advirtió.
Preguntada por un hipotético apoyo decisivo que decidiría la gobernabilidad del bloque de derecha o de izquierda, Olona no precisó de qué lado se posicionaría, aunque destacó que ‘Marcher ensemble’ representa un proyecto global en el que «no hay personalismos». . y no hay expresiones como «que Txapote te vote».
«Es en ‘que España emerge’ de una convicción. Nos preocupa profundamente un país como España en el que nos hemos radicalizado por completo, en el que nos hemos polarizado. Este partido no llegará a los primeros lugares. Se normalizará que podamos cumplir en lo mínimo o en lo básico», subrayó.
En este punto, Olona insistió en que su formación política «quiere» comunicar cuáles son sus medidas programáticas para «celebrar un contrato social con los españoles el 23 de julio», por lo que indicó que según la decisión y la representación que obtener en las elecciones generales apoyará «la candidatura de este gobierno que mira al pueblo y no al partido».
Dicho esto, reiteró que ‘caminar juntos’ no alcanza la política de ‘garantizar escaños de un color u otro’ y aseguró que no tendrán ‘ningún tipo de temor’ de invertir en este gobierno que garantiza el estado de bienestar del pueblo. . En otro punto, Olona saludó la decisión del presidente Pedro Sánchez, que calificó de «muy audaz», porque, según él, «es necesario aclarar la situación política en España».
Referéndum sobre el modelo de estado
Por otro lado, Olona indicó que en el camino hacia la formación de su nuevo partido político «no hay venganza» ni «odio» hacia sus excompañeros de Vox. «He perdonado», reconoció, al tiempo que criticó «el ambiente irrespirable» en el Congreso por la «polarización» de la clase política.
En la fila, desplegó algunas claves de «Caminando juntos», precisando que se trata de un «movimiento» que «no es del centro» porque «va más allá de las etiquetas» y es transversal, con «una pierna derecha y una izquierda». Así, explicó “el marcado carácter social” de la nueva formación, poniendo como ejemplo la protección del empleo, algo “vital” para ella, y optó por reforzar “la duración indefinida de los contratos de trabajo”. «Despedir gente sigue saliendo muy barato. Esto es lo que está pasando ahora en España», criticó.
En este contexto, Olona defendió que la sociedad española ya ha alcanzado «un punto de madurez democrática» en el que debería preguntarse, mediante referéndum, si prefiere una monarquía o una república como sistema político en España. “Sabiendo y siendo conscientes de que una vez que el pueblo tenga la palabra y elija democráticamente, saldremos adelante”, dijo. Entre otras medidas, también abogó por una vivienda digna y una retribución «justa y legítima» para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Preguntada sobre cómo va a financiar su partido, Olona insistió en desmentir «los bulos y el envenenamiento de la información», asegurando que «Caminando juntos» se financiará «exclusivamente gracias a las aportaciones que puedan hacer voluntariamente todos los que quieran colaborar». «.
El exdirigente de Vox negó estar vinculado «de ningún modo» al exbanquero Mario Conde y defendió que la formación política sería transparente. “Uno de nuestros pilares esenciales es también la lucha contra la corrupción y por la regeneración democrática”, dijo.
.
Published by: admin