Tags:

Manuel Peña Guerrero: “Mucha gente nos pide un stand de animación”

Comment

Ultima Hora

Blanquiazul de nacimiento, Manuel Peña Guerrero acudió a la llamada del CDTenerife sin saber la tarea que haría la nueva junta directiva, a cuyo presidente tiene «en muy alta estima». Paulino Rivero le pidió que fuera el primer defensor del suscriptor y del accionista. Y Manolo, como todo el mundo le conoce, aceptó encantado.

¿Ya estás trabajando como nuevo defensor de suscriptores y accionistas?

Sí, el martes pasado ya se publicó el documento y, sorprendentemente, las primeras sugerencias llegaron a raudales por el canal que abrimos a través de CD Tenerife. No esperábamos tantas comunicaciones y tantos mensajes en los primeros días.

¿Cuál será tu papel en las próximas dos temporadas?

Sigue las reglas al pie de la letra, debes hacerlo, escrupulosamente; y responder a todos los suscriptores y seguidores que se dirijan a la figura del Mediador. Pero quiero recalcar que no solo defenderé los intereses de los abonados, sino también los de todos los seguidores del club que tengan inquietudes o sugerencias sobre el Tenerife. Uno de los principales objetivos es reforzar la proximidad del club con la sociedad. Cualquiera que pregunte obtendrá una respuesta.

¿Cómo nació esta posibilidad de trabajar para el que fue y es el club de tus amores? Supongo que la llamada del presidente sería una sorpresa.

Así fue como sucedió. Todo pasa porque me llaman del club y me dicen que Paulino quería verme. Ni siquiera podía imaginar para qué era. De hecho, te cuento una anécdota: estudié todo, desde la plantilla hasta la carrera. Pensé que querías preguntarme cómo lo veo, pero no esperaba una propuesta así para nada. Es un desafío al que deberás dedicar al menos unas horas a la semana. Sabes que ya tenía mucho tiempo, así que perfecto (risas). Ahora en serio, esta es una posición que requiere dedicación y esfuerzo; y por supuesto se lo daremos.

¿Qué dijo cuando el presidente le hizo la oferta?

Acepté con gusto. Lo que les pregunté antes, e incluso dos veces, fue si estaban muy seguros de que yo era la persona idónea para el puesto. Dijo que sí y me sorprendió que el club supiera mucho más de mí de lo que pensaba. Ahora, lo que les falta es que sepan estar a la altura de las expectativas y la confianza depositada. Trabajaré de la mano con Juan Galarza, que es el asistente de la presidencia, pero me han dado total autonomía para responder de inmediato a cualquier sugerencia o inquietud si creo que puedo hacerlo. Pero, por supuesto, habrá cuestiones más complejas, que deberán llevarse ante el consejo.

Muchos le conocerán por su vinculación con el murguero, otros por su cercanía al Círculo de Amistad o por su trabajo en el banco. Pero sobre todo se hizo hincha del Tenerife.

Nunca he estado en la directiva del club pero mucha gente me ha parado por la calle para sugerirme cosas para pasar a la directiva, quizás porque pensaban que estaba cerca, en contacto o que tenía un vínculo. Ahora, por supuesto, existe, además de oficialmente, y estaremos muy cerca de ellos.

¿Qué le sugiere que exista una figura como la del defensor del accionista? ¿Elimina de alguna manera los filtros que antes existían para el contacto directo entre el club y la afición?

Ciertamente me parece un éxito, ya sea que hayan pensado en mí o en otra persona. Lo que hay que destacar es que se viene una campaña de abonos y para ello habrá personal específico, una plataforma y un dispositivo para dar respuesta a todo esto. Para dudas y problemas relacionados con la campaña de suscripción, allí estarán. El Defensor del Pueblo está ahí para otras cuestiones y, por supuesto, no queremos confundir o tergiversar una cosa con otra. La persona recién creada por la junta directiva atiende sugerencias, quejas, quejas… y nosotros las atendemos. ¿Puedo llevar a mi hijo con pase de niño si estoy en Herradura Alta y no sé qué? Esta es una pregunta para el club, para los responsables de la campaña de abonos. El mediador es para otra cosa, pero supongo que con el tiempo eso se irá aclarando.

¿Cuál es la forma más rápida de contactarte?

Correo electrónico (Defensor@clubdeportivotenerife.es). Todos los correos electrónicos, los leeremos. Desde lo más insignificante hasta lo más largo. Te lo puedo garantizar, como Manolo Peña que me llamó.

¿Y hacia dónde van las primeras sugerencias?

Todos son confidenciales, tanto si la persona que los envía desea revelarlos como si no. Pero como anécdota os cuento que la primera comunicación de todos es la que se repite mucho: nos piden el Stand de Animación. Además, ya hay fans que nos cuentan de muy buena manera y con mucha claridad cómo se podría conseguir.

¿Y puede hacerse realidad la sugerencia de un accionista?

Claro. El procedimiento es que voy todos los martes al club a encontrarme con Juan Galarza. Al menos por ahora, esa será la mecánica. El Defensor del Pueblo también reporta a la Secretaría General, y calificaremos todas las solicitudes. Y seguro que sí, que habrá preguntas relevantes y que llevaremos a la junta directiva. Mi idea es dirigirlos a la presidencia, y que sea Paulino el que decida si discutir estos temas con la junta directiva.

Entiendo que más allá de la responsabilidad, está primero el honor de representar al Tenerife.

Sí, sí, absolutamente. Es un gran honor y agradezco a Paulino Rivero, a la directiva y al club por pensar en mí. Antes bromeaba que tenía mucho tiempo entre la murga, el Círculo de Amistad y tantas cosas más. Pero confío en poder organizarme porque este club me toca el corazón. Tenerife es orgullo y sentimiento.

Y también estará orgulloso de la reacción unánime al elogio de una fecha que le gustó. Y mucho.

La noticia corrió una hora antes de que fuera oficial y ya estaba deseando que la diera a conocer el club. Las primeras llamadas vinieron de Boca Chinyero y del colectivo Pequeños Accionistas. Estaba en medio de una reunión con Los Mamelucos y me enloquecieron con mensajes. Pero todos fueron muy cariñosos y me dieron algo de crédito por ese historial de fidelidad a Tenerife. Recibí muchas felicitaciones y estoy feliz con la reacción de la gente, pero sobre todo es una responsabilidad, una alta responsabilidad. A ver si somos capaces de cumplir con las expectativas. Muchos valoran el espíritu de diálogo, pero esto no es contrario a la defensa de los intereses del club cuando hay que decir que no. Pero me conocéis y sabéis que buscaré alternativas, soluciones… el mínimo margen para encontrar una opción satisfactoria para quien nos escriba.

¿Ve un cambio en el perfil de la nueva directiva?

El mero hecho de que este canal exista es un paso adelante. Y lo vamos a usar para conectarnos con la gente. De lo contrario, sería una falta de respeto. Vamos a leer a los fanáticos, los vamos a escuchar, los vamos a apoyar y, por supuesto, nos vamos a dar cuenta. Me gusta este trabajo porque es un trabajo de empatía, de ponerse en el lugar del otro y comprenderlo. Mi oficina siempre ha estado en la calle y este puesto lo hace realidad. Habrá quejas y situaciones difíciles, por supuesto, de gente que quiere ir al fútbol y no puede; Aficionados que aman Tenerife y quizás nos ven de lejos… Pero les responderemos con calidez y cercanía.

¿Cómo ve el cambio de ciclo en el establecimiento?

Noto la intención de ampliar el espíritu de Tenerife. Tengo que ser honesto, noto un cambio con respecto a antes. Noto mucha cercanía, mucho respeto y además reforzado por las decisiones. Y noto también la intención de poner al abonado y al fan en el centro. Por mi parte, intentaré hacer lo mejor que pueda para defender a todos. También los niños que conozco también serán tomados en cuenta por el nuevo consejo. Cuantos más niños con la camiseta del Tenerife, mejor.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *