El Real Madrid ha asegurado su billete para la final de la Liga Endesa en Badalona. La lógica acabó imponiéndose y los de Chus Mateo sacaron a relucir su enorme potencial ante el Joventut para encadenar su segunda victoria en el Olímpico por 71-94 y poner el 3-1 definitivo en un partido de exquisita corrección desde la grada. El equipo de Carles Duran no pudo repetir ante su afición la exhibición que les dio la victoria en el Wizink, entre otras cosas porque la defensa blanca desconectó por completo a Kyle Guy, el héroe de este partido y de los cuartos de final, que perdió por seis puntos. izquierda, y también Tomic (seis puntas), la otra referencia negro-verde.
«Felicito al Madrid, que ha sido mucho mejor que nosotros», admitió Durán al final. “También felicito al equipo, porque hicimos una gran temporada, 8,5, ya nuestra gente, porque es increíble jugar aquí”, resumió el técnico de La Penya.
Carles Duran a mis beaucoup de centimètres et de physique au départ pour changer la tendance du troisième match, dominé de bout en bout par Madrid, et qui a permis à Joventut, du moins dans un premier temps, de prendre le contrôle et de donner le el ritmo. Andrés Feliz, con su descaro y frescura sobre el césped, fue el detonante ofensivo de los verdinegros. Y Tomic, totalmente apagado 48 horas antes, también pudo conectarse y generar juego desde la computadora.
El Madrid mantuvo el ritmo a base de los tres primeros puntos y aunque sus porcentajes fueron cayendo a medida que avanzaba la primera parte, encontró bastantes puntos en la transición, con Sergio Rodríguez y Sergio Llull como protagonistas, dos jugadores que apenas habían intervenido. en las semifinales.
El Joventut se mantuvo firme en la batalla por el rebote, incluso en ataque, y supuso un soplo de aire fresco para los verdinegros que encontraron unos muy buenos minutos del punta verdinegro Joel Parra para impedir al Madrid, que aprovechó los recursos de su larga plantilla abrirían grandes diferencias. Pese a todo, el equipo de Chus Mateo consiguió ganar en el descanso (35-38).
dificultad para anotar
Las dificultades para sumar en ataque continuaron en la reanudación del Joventut, que sólo logró seis puntos en los primeros siete minutos. En cambio, el Madrid cobró confianza, forzó varias derrotas a su rival que le dieron puntos fáciles y encontró buenos minutos de Williams-Goss y Yabusele para aumentar el margen (41-53, m. 28) ante un rival con poca confianza en el lanzamiento exterior. . Durán intentó con una defensa en zona sembrar la duda en su rival, pero eso no hizo más que consolidar la dinámica del conjunto madrileño, que se estiró para entrar en el último periodo (49-63).
Parecía que La Penya podía engancharse cuando conseguía bajar a los diez puntos tras dos faltas antideportivas a André Feliz, una de Sergio Rodríguez y otra de Hezonja, que corrió a separarlos y empujó al base verdinegro. Pero el Madrid no se puso nervioso y en un santiamén volvió a cavar la herida para entrar en los últimos cinco minutos con una ventaja muy cómoda (60-76), que le permitió cerrar la victoria con solvencia.
Joventut, 73 – Real Madrid, 94
Joventut: Feliz (12), Guy (6) Parra (17), Birgander (4), Tomic (6) -quinteto inicial- Brodziansky (9), Kraag (4), Busquets (2), Ellenson (2), Ventura (-), Vives (11), Rodríguez (-)
10 de 31 triples (Parra, Vives, 3), 37 rebotes, 14 en ataque (Birgander, 7), 14 asistencias (Vives, Feliz, 4)
Real Madrid: Williams-Goss (8), Hanga (6) Musa (16), Yabusele (14), Tavares (9) -quinteto inicial- Hezonja (16), Rudy (3), Rodríguez (15), Poirier (- ), calma (7)
11 de 31 hat-tricks (Rodríguez, Yabusele, 3), 36 rebotes, 9 ofensivas (Tavares, 10), 19 asistencias (Rodríguez, 7)
Parciales: 17-17; 18-21; 14-25; 24-31
.