Bono cultural joven | Más de 11.400 jóvenes solicitan el Bono Cultural en las primeras horas

Comment

Ultima Hora

Un total de 11.438 jóvenes de 18 años o que cumplirán 18 años en 2023 ya han solicitado el Bono Cultural Joven, la tarjeta monedero de 400 euros para gastar en productos, servicios y actividades culturales.

Desde este martes, unos 500.000 jóvenes nacidos en 2005 pueden acceder a este servicio, de los que más de 11.400 ya lo han solicitado hasta las ocho de la tarde, según ha apuntado en RNE el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. .

El número de inscripciones en estas primeras horas del nuevo curso escolar casi triplica al registrado el primer día de la edición anterior de 2022, cuando lo solicitaron 4.443 jóvenes.

Para solicitar este Bono Cultural Joven, los interesados ​​deberán registrarse y realizar el trámite de solicitud en la web www.bonoculturajoven.gob.es hasta el 30 de septiembre.

Pero para obtener este servicio será imprescindible que, previamente, los interesados ​​obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@ve con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@ve con registro avanzado (presencial y para los que no hayan cumplido los 18 años) o el Certificado Digital.

Pueden realizar el trámite personalmente o en representación de un adulto, para lo cual es necesario adjuntar el formulario descargable del sitio, debidamente firmado por el beneficiario y su representante.

Además de los jóvenes de 18 años nacidos en España, pueden acogerse a este programa los residentes legales, los solicitantes de asilo, los desplazados temporales o los extutores. Así, según el Instituto Nacional de Estadística, existen aproximadamente 500.000 potenciales beneficiarios en todo el país.

A partir de la concesión de las ayudas, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos participantes, que ya superan los 3.000 en toda España.

Una vez concedido el Bono Cultural Joven, funciona como una tarjeta prepago que el beneficiario puede tener virtualmente en su móvil o recibir físicamente en su domicilio.

Así, como en la edición anterior, los 400 euros se reparten en tres tramos: 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, periódicos o discos; 100 euros para productos digitales, como prensa digital, podcasts o videojuegos online; y 200 euros para las artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos o corridas de toros.

En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, un total de 277.554 personas en toda España han obtenido el Bono Cultural Joven.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *