Dependiendo de su edad, los hombres pueden tener ciertos problemas relacionados con sus sistemas urinario y reproductivo, por lo que los exámenes y pruebas médicas pueden variar.
Las mujeres, en general, son bastante conscientes de la importancia de acudir al ginecólogo para hacerse revisiones periódicas y cuidar su salud. Por el contrario, los hombres tienden a evitar o posponer los exámenes urológicos, por motivos que van desde la falta de interés e información hasta el miedo o la vergüenza.
Sin embargo, es importante señalar que el sistema reproductor y urinario masculino es complejo y puede experimentar diferentes tipos de complicaciones a lo largo de la vida. Hay problemas de nacimiento y patologías comunes durante los primeros años. Otros, independientemente de la edad, presentan signos de alarma (sangre en orina o semen, problemas de erección, dolor en testículos o perineo, dificultad o dolor para orinar, aumento o disminución de la diuresis, incontinencia…) que requieren una atención urgente. visita al urólogo. Y es que todos los hombres deberían someterse a revisiones urológicas una vez al año cuando superan el umbral de los 45 o 50 años (si no presentan factores de riesgo hereditarios), pues a esta edad comienzan a desarrollarse determinadas patologías ligadas al proceso natural del envejecimiento. . La prevención es la mejor medicina y estos controles son fundamentales para el diagnóstico y tratamiento precoz de problemas graves, algunos de los cuales son asintomáticos hasta que ya se encuentran en un estadio avanzado, como el cáncer de próstata.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2023 se diagnosticarán en España más de 279.000 cánceres, lo que sitúa al cáncer de próstata a la cabeza de los diagnósticos, con más de 29.000 casos al año.
El urólogo es el especialista en todas estas enfermedades que afectan al aparato urinario y al aparato genital masculino. Cualquier problema de salud en un hombre relacionado con los riñones, la vejiga, el pene, los testículos o la próstata, entre otros, es susceptible de ser diagnosticado, tratado, prevenido y también intervenido por este profesional.
Para conocer más sobre las enfermedades urológicas que pueden afectar a los hombres en función de su edad, así como una serie de recomendaciones para facilitar su detección y seguimiento, hablamos con cuatro especialistas que ofrecen sus servicios en diferentes hospitales del Grupo Quirónsalud .