ELECCIONES 23D | Albares pide que no se politice la presidencia de la Unión Europea porque es una «cuestión de Estado»

Comment

Ultima Hora

El ministro de Exteriores pidió a la oposición no politizar la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que comienza el 1 de julio. José Manuel Albares respondió a las críticas del PP por la falta de comunicación con el Gobierno sobre la organización de la presidencia, y recordó que había presentado las prioridades de la presidencia ante los diputados y senadores de la Comisión Mixta para la UE, o que convocó a los eurodiputados a Estrasburgo. «¿Por qué se fue todo el mundo menos los eurodiputados del PP? ¿Por qué el PP no quiere participar en una política de Estado en algo así como la presidencia europea, que también es un proyecto de país?», declara.

Preguntado por los periodistas sobre el impacto que la inestabilidad política de los próximos meses (campaña, intentos de gobierno o cambio de ejecutivo) podría tener sobre el evento, José Manuel Albares dijo que la Unión Europea está acostumbrada a este tipo de situaciones. Recordó que el semestre en Francia fue un éxito y que votaron tres veces, en las elecciones presidenciales y legislativas, y que hubo otras donde la presidencia la ejerció un país con el gobierno de turno durante toda la presidencia.

«No es algo que preocupe a nadie. Nadie en Europa ha expresado dudas. Los hechos demuestran que se pueden tener presidencias exitosas con ciclos electorales», dijo el jefe de la diplomacia española durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La ministra también se refirió a unas declaraciones de Pedro Sánchez advirtiendo de la posible retirada de fondos europeos si un posible Gobierno de derecha retira algunas de las medidas puestas en marcha por su ejecutivo. “No es que el presidente plantee una hipótesis, es el funcionamiento de los fondos: cuando están pactados con la UE, cualquier supresión o anulación de las condiciones pactadas da lugar a procedimientos sancionadores y a la paralización de los desembolsos”, argumentó.

De forma indirecta, apuntó a la posible presencia de Vox en una ejecutiva: «Quiero que España tenga siempre fuerzas políticas en línea con las políticas europeas, la competitividad, el pacto verde, la Europa social.

Sánchez perfila las prioridades

Pedro Sánchez presentará este jueves las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea. Albares hizo un pequeño esbozo de las líneas generales. De los más de 300 expedientes abiertos que la actual Presidencia sueca ha remitido a España, Sánchez ha señalado 120 que deben ser tratados con carácter prioritario antes de que finalice la legislatura europea a principios del próximo año: la reforma de la mercado eléctrico, la reforma del sistema de gobierno de la UE, el pacto migratorio y de asilo (España, dijo, tiene mucho que decir en este sentido porque presenta, «con diferencia», las mejores cifras para canalizar el flujo de migrantes) .

Una de las citas más relevantes de la presidencia caerá durante la campaña: la cumbre con los países latinoamericanos UE-Celac del 17 y 18 de julio. Albares ha confirmado que será Sánchez quien acuda a la cita, aunque se reserva el anuncio oficial para Moncloa. Lo mismo ocurrirá con la cumbre de la OTAN, los días 11 y 12 de julio, poco después del inicio de la campaña electoral. Algunas de las nominaciones tuvieron que retrasarse para evitar que coincidieran con mítines y debates previos a la nominación electoral, como la comparecencia de Sánchez ante el Parlamento Europeo o la visita del Colegio de Comisarios o representantes parlamentarios.

El jefe de la diplomacia española insistió en que había intentado hacer de la presidencia española un proyecto de país, y por eso habló con trabajadores sociales y parlamentarios. “Todas las comunidades autónomas tendrán al menos uno de los nombramientos de los consejos temáticos”, ha dicho. Dos decenas de reuniones informales de ministros de los diferentes poderes de los 27 países que llenarán la geografía española, desde Santiago de Compostela a Albacete, de Barcelona a Madrid.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *