Si bien la Ebau ya se ha completado en muchas Comunidades Autónomas y está a punto de estarlo en otras, los estudiantes empiezan a enfrentarse a una decisión que marcará su futuro académico. ¿Qué carrera elegir? Es posible que, en algunos casos, los alumnos tuvieran en mente determinadas opciones que, tras una Selectividad no tan buena como les hubiera gustado, o quizás lastrada por una nota media un poco por debajo de las expectativas en Bachillerato, deberán reconsiderar . En este punto, no está de más revisar las ejecuciones que tienen las calificaciones de corte más bajas.
¿Qué es una nota cortada?
Las notas de corte son las calificaciones mínimas que los estudiantes de un año específico necesitan para ingresar a una carrera en un centro de enseñanza universitario. En otras palabras, es la calificación obtenida por el último estudiante que logró acceder a un destino académico específico. Esto significa que es posible que no puedas ingresar a periodismo o medicina en cierta universidad… pero tal vez tu calificación sea lo suficientemente buena para que puedas comenzar esas carreras en otros centros.
Las carreras más demandadas o con menos plazas se cubrirán rápidamente con alumnos que hayan obtenido las titulaciones más brillantes, pero en muchas ocasiones es posible acceder a determinados estudios simplemente superando la Selectividad. Las universidades de Valladolid y Salamanca son las que más titulaciones ofrecen adaptadas a esta característica.
Hay estudios que, bien porque tienen una oferta abundante o bien porque tienen poca demanda, siempre están buscando alumnos. Un buen ejemplo es la administración de empresas o el derecho. Suelen tener un número bastante elevado de alumnos, pero los centros están bien preparados para atender el interés de los más jóvenes y no suelen ser un problema a la hora de conceder plazas.
Otros ejemplos son las carreras en historia o historia del arte, que tienden a ser menos populares porque se cree que son más difíciles de encontrar oportunidades de trabajo, o en ingeniería civil, mecánica o eléctrica, que tienen una base más pequeña de estudiantes que quieren asistir debido a su complejidad.
.