La campaña Renta 2022 arrancó el 11 de abril y desde ese día los contribuyentes podían acceder al proyecto para saber si iban a pagar o devolver durante el año. Este procedimiento no implica su presentación oficial, sino un medio para poder verificar si los datos proporcionados son correctos para corregir errores en tiempo y forma.
Plazo para presentar la declaración
El plazo de presentación de la declaración de la renta del año 2022 finaliza el 30 de junio, para las solicitudes presentadas tanto online como telefónicamente o presencialmente en cualquiera de las oficinas de la Agencia Tributaria. Además, el 30 de junio también es el último día para realizar el pago único a Hacienda si figura a pagar en tu extracto. Si elige la opción de pago fraccionado para hacerlo en dos cuotas (previa presentación del documento correspondiente), la primera cuota será del 60% del importe y se adeudará el 30 de junio, mientras que la segunda, el 40% restante, será ser debitado de la cuenta en noviembre.
Si obtiene una declaración, la Administración comienza a realizar los pagos después de 48 horas desde la presentación de la declaración de la renta, pero lo más común es que se realicen dentro de los 30 días. En todos los casos, Hacienda dispone de un plazo legal de seis meses para realizar las declaraciones.
Declaración de Ingresos: ¿Qué pasa si el estado dice «se está procesando»?
Por otro lado, es práctico saber que el 29 de junio es el último día para pedir cita para hacer la declaración de la renta de forma presencial, 24 horas antes de su finalización. Esto puede ser un problema cuando se trata de corregir errores y corregir la documentación faltante.
La no presentación de la declaración de la renta en los plazos fijados por la Agencia Tributaria dará lugar a consecuencias y multas para quienes estén obligados a presentarla.
.