Vox pide al PP que acuerde los 135 ayuntamientos en los que necesita sus votos y rechaza «chantaje» y «presiones»

Comment

Ultima Hora

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, apeló este lunes al PP a sellar acuerdos en los 135 municipios en los que se necesita su voto para evitar gobiernos de izquierda, garantizó que negociarían «si es necesario y como sea necesario» pero haciendo claro que no aceptarán «chantaje» ni «presiones».

En rueda de prensa en la sede nacional del partido, Garriga ha insistido en que su formación afronta «con responsabilidad» y «con la mano tendida» esta «semana crucial» en la que se disputan los ayuntamientos a partir de las elecciones del 28 de mayo.

Garriga está convencido de que habrá acuerdos en la mayoría de estos 135 municipios porque «las esperanzas» de los españoles que han apostado por un cambio de política en estas localidades no pueden verse defraudadas. “Nuestra disposición es total y absoluta siempre y cuando se respete a los votantes de Vox”, ha dicho, subrayando que al partido no le interesan los “butacas” sino el cambio político real.

El líder de Vox subrayó que este es el mensaje sobre el que el PP debe ser claro. «Un teniente de alcalde o concejal no sirve de nada salvo para cambiar realmente las políticas», ha reiterado, admitiendo que el «chantaje» y la «presión» se producen porque «muchos» están «nerviosos» ante esta determinación de Vox.

«Pero no vamos a bajar la cabeza de ninguna manera, lo que Vox pone en cada mesa de negociación no es más que lo que cualquier votante del PP suscribiría con todas las letras», ha aseverado, subrayando que lo «fundamental» La cosa es ponerse de acuerdo sobre los «programas».

Vox pide al PP que acuerde los 135 ayuntamientos en los que necesita sus votos y rechaza «chantaje» y «presiones»

«Pero no vamos a bajar la cabeza de ninguna manera, lo que Vox pone en cada mesa de negociación, no son otras cosas que cualquier votante del PP suscribiría con todas las letras», ha aseverado, subrayando que «la La cosa es ponerse de acuerdo en «programas».

Garriga cree que las conversaciones van «por el buen camino» y, aunque evitó valorar la actitud del Partido Popular, reconoció que es buena señal que sigan sentados en las mesas de negociación. Como ejemplo puso los municipios de Guadalajara o Elche (Alicante), donde ya ha sido posible este acuerdo, y animó a los «populares» a seguir el mismo camino en el resto de municipios.

Según desveló, los puntos que reclama Vox para la negociación tienen que ver con la carga fiscal, la educación, la seguridad o incluso «frenar el despilfarro». «Son medidas concretas para mejorar la vida de los españoles y provocar un cambio de 180 grados», ha explicado con «la mano tendida» al PP para que estos cambios sean posibles.

En este punto, insistió en subrayar que la responsabilidad en caso de fracaso de los acuerdos sería de los “populares”. «Esperemos que no haya ni siquiera un gobierno de izquierda donde los votantes permitieron evitarlo. No nos vamos a quedar, sin duda», insistió.

«Sin Temblar el Pulso»

Mantienen la misma actitud en las comunidades autónomas, convencidos de que los acuerdos serán posibles “en la mayoría, si no en todos”, de los puntos donde la suma es necesaria. En todo caso, desde el partido insisten en que no les tiembla el pulso al hacer valer sus condiciones, llegando incluso al ensayo electoral si es necesario.

En este caso, explican desde Vox, la formación se dedicará a explicar con detalle cuáles eran sus demandas que el PP se negó a aceptar y a señalar la responsabilidad de los «populares» ante la falta de acuerdo.

Vox insiste en que la prioridad es expulsar al socialismo y a Pedro Sánchez de todo poder institucional porque «destruyó España» y sus años «catastróficos» de gobierno hay que «tirarlos al basurero de la historia».

El 23 trae el cambio

Por ello, aseguró que el partido estará «satisfecho» con el resultado electoral siempre que pueda favorecer «el cambio que merecen España y los españoles». “Ese es el compromiso y para eso salimos a ganar”, dijo sobre las elecciones generales del 23 de julio.

Garriga insistió en que Vox trabajará en las próximas semanas para hacer posible esta «alternativa» que cree que los ciudadanos «han demandado» tras votar en las elecciones autonómicas y municipales. «Frente a Pedro Sánchez hay una alternativa, Vox, liderada por Santiago Abascal», ha afirmado, dando a entender que el PP renunció a este cambio de política en los Gobiernos de Mariano Rajoy.

En la misma línea, reaccionó a ‘Sumar’. «Este conglomerado de izquierda da igual como se llame, nos preocupa mucho lo que ataca», resumió, insistiendo en que se pueden agrupar bajo «diferentes siglas o colores» pero «tienen objetivos claros» y eso es lo que preocupa a Vox.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *