Canary Guitar Quartet ofrecerá un concierto en la sede de la Real Academia de Bellas Artes de Canarias, sita en la Plaza Ireneo González de nuestra capital.
El cuarteto de guitarras presenta su proyecto Pintmaderas, que nace de una visión holística de la vida y cultura de los antiguos habitantes prehispánicos de las Islas Canarias, los aborígenes. En su desarrollo como idea, el nombre fue concebido como una alusión al carácter interdisciplinario y transversal del campo artístico de esta obra, en la que la música compuesta se vincula con el elemento pictórico. [pint], del artista y creador digital Rodrigo Cornejo, para ofrecer una visión poliprismática de la vida aborigen. el resto de la palabra [maderas]expresa la realidad sonora, las maderas vibrantes de las cuatro guitarras, a través de las cuales se genera un discurso que conecta al oyente con la expresión del sentimiento, inspirado en las formas, colores, materiales, sensaciones y elementos utilizados por los antiguos habitantes prehispánicos. .
Culminando con la obra disco homónima, el talentoso compositor tinerfeño Francisco Javier Yanes Henríquez presenta un amplio repertorio de nueva creación para cuarteto de guitarras, una aportación de enorme valor y sustentada en un lenguaje compositivo vanguardista y de gran calado en el que nunca pierden vista de los elementos de la tradición popular canaria.
.