El Gobierno respalda la candidatura para albergar la Ryder Cup de golf en Cataluña en 2031

Comment

Ultima Hora

La apuesta por celebrar la 48ª edición de la Ryder Cup en la Costa Brava en 2031 cuenta con todo el apoyo del Gobierno. La portavoz del ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha anunciado este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo de apoyo a la propuesta de la Real Federación Española de Golf para que Cataluña sea la «región anfitriona» de esta competición que, según ha explicado, es una de los que “más interés causan” a nivel internacional y que tienen un fuerte impacto económico. Así, si finalmente España es la sede de esta competición, el ejecutivo colaborará aportando las infraestructuras de transporte necesarias o fomentando el golf, entre otros.

“La apuesta del gobierno es una serie de garantías para la organización del campeonato, aprobadas por hasta 12 ministerios, que van desde visas y autorizaciones hasta las infraestructuras más eficientes para la celebración de este campeonato”, sentenció Rodríguez. Tras señalar que el interés por esta competición sólo es bajo respecto al que suscitan los Juegos Olímpicos y el Mundial, el portavoz de la ministra ha subrayado «la importante actividad económica» que supondrá para España, donde cada año acuden a practicar 1,2 millones de turistas. este deporte. .

Rodríguez recordó que la última vez que se disputó este campeonato en suelo español fue en 1997 y se disputó en el Campo de Gibraltar. Sin llegar a cuantificar los beneficios que conlleva, indica su importancia económica. Además, ha señalado que el apoyo a la candidatura de la Costa Brava «tiene un impacto antes de la llegada del campeonato y también después con todo el legado de infraestructuras que queda para el futuro».

Compromisos

Más allá de garantizar la participación de los jugadores o facilitar la obtención de un visado, el acuerdo aprobado prevé que se dotarán de «infraestructuras de transporte eficientes», los «medios necesarios para garantizar un desarrollo seguro» del evento, que se impulsará el golf en España». durante siete años antes y cinco años después del evento» y que la Ryder Cup 2031 será declarada «evento de interés público excepcional».

Finalmente, el ejecutivo autoriza al presidente del Consejo Superior de Deportes a firmar los acuerdos necesarios tras la designación de Cataluña como sede del Ryder Cyp 2031. Estos compromisos deberán respetar el presupuesto establecido, que debería ser de 50 millones de euros. Por otro lado, PGA Catalunya asumiría 50 millones adicionales y otros 50 dependerían de los consejos de Girona, Barcelona y la Generalitat. El pago se haría en 10 años. Por el momento, solo está pendiente de confirmación por parte del gobierno.

El «no» de la Generalitat

De esta forma, el ejecutivo ha certificado su apoyo a una propuesta que, de momento, no cuenta con el aval de la Generalitat. A mediados de abril, el Gobierno rechazó la propuesta de plan urbanístico presentada por PGA Catalunya, el club de golf ubicado en Caldes de Malavella que opta por la organización del campeonato en 2031. En concreto, proponía ampliar su polígono en 180 hectáreas, llegando a 380, para construir un nuevo campo de golf, el tercero, y, además, 185 viviendas de lujo.

El Gobierno rechazó esta propuesta por basarse en un modelo de crecimiento que no es el que defiende la Generalitat y que calificó de «socialmente injusto, agresivo con el medio ambiente y especulativo». La inconcreción del gobierno ha puesto en pie de guerra al sector empresarial. Hace apenas 15 días, Foment del Treball se sumó a un manifiesto que, bajo el título «Salvem la Ryder Cup Catalunya 2031», pedía al ejecutivo de Pere Aragonès que apoyara abiertamente la competición y cifraba el impacto económico en 1.300 millones de euros y cerca de 300.000 visitantes .

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *