La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) de Canarias, María José Blanco, se jubila tras 33 años de carrera. Durante este tiempo, entre otras actividades, fue portavoz científico de las dos últimas erupciones en España: el submarino El Hierro (2011) y La Palma (2021).
El liderazgo de Blanco visto por sus compañeros
El anuncio fue revelado vía Twitter por el vulcanólogo Rubén López. Arrojó luz sobre el «liderazgo» de Blanco para que Canarias tuviera por fin reivindicado su «ansiado» Centro Nacional de Vulcanología a lo largo del siglo XX.
Blanco aprobó la oposición al ingeniero geógrafo en 1990 y fue destinado a Tenerife. Era en ese momento “la única mujer en un campo dominado por hombres con mucha más experiencia que ella”, detalla López.
En la isla, en un servicio con «pocos medios y muy lejos de donde se decidían los recursos», indica, fue nombrada jefa regional. Además, continuó con su vertiente científica, publicó su tesis doctoral en sismología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Tu aporte tu mejor legado
Muestra del desarrollo del IGN en el archipiélago, el número de estaciones de monitoreo volcánico ha crecido exponencialmente en los últimos años, pasando de no tener una por isla a más de 100.
“Exigente, atenta, generosa y feminista, ardiente defensora de la función pública y sus servicios regionales. Ahora es el momento de dedicar el tiempo a los que se lo robaron para que nos lo dediquen a nosotros”, resume López para concluir.
.