El Consejo de Ministros de este martes vendrá a encargarse de las medidas sociales. En la mayoría de los casos, se intentará ampliar los ya existentes, como la reducción del IVA en alimentos básicos y el pago del transporte público, que debían vencer a fin de mes. En otros, la confirmación de los anuncios lanzados semanas atrás por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el olvido del cáncer y la nueva línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dotada con 4.000 millones de euros, para el fomento de la alojamiento. Pero el Ejecutivo, a sólo nueve días del inicio de la campaña para las elecciones legislativas del 23 de julio, también tendrá novedades.
Tal y como ha anunciado Sánchez este lunes en la Cadena Ser, la reunión de mañana servirá para aprobar una deducción del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos que «incentiven la transición verde». La medida estará vigente por los próximos dos años y medio: hasta el 31 de diciembre de 2025.
«Estamos liderando el crecimiento económico, creando empleo de calidad y redistribuyendo este crecimiento con políticas sociales», ha dicho el líder y candidato socialista durante la entrevista, en la que también ha protagonizado una cerrada defensa de su política en Cataluña frente a la crisis agraria. “La situación en Cataluña va por buen camino. La mayoría de la población quiere el reencuentro. Lo importante es seguir consolidando este camino de diálogo político”, subrayó Sánchez.
La «película oscura» del PP y Vox
Buena parte de la intervención del presidente del Gobierno pretendía centrarse en los pactos sellados por el PP y Vox en muchos ayuntamientos y comunidades, que suscitaron entre los líderes de la extrema derecha discursos contrarios a la ciencia o la igualdad entre los hombres y las mujeres ocupan cargos como concejales y presidentes de parlamentos autónomos.
“Me pregunto de dónde viene esta gente. Después de haber sido un ejemplo de vacunación en el mundo, ¿realmente podemos tener un antivacunación declarado al frente de las instituciones? ¿Pueden realmente los negacionistas estar al frente de las instituciones en un país que es ejemplo de lucha contra el cambio climático y contra la violencia de género? preguntó Sánchez. Para él, los acuerdos entre los partidos de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal son una «película oscura» que ha «retrocedido el debate público de 20 años en 20 días».
Pero el presidente del Gobierno está convencido de que algo está cambiando a raíz de estos pactos de la derecha con su versión más extrema. “Lo que hemos visto en las últimas semanas es una reactivación del electorado progresista”, aseguró el secretario general del PSOE. Este supuesto despertar, junto a la candidatura unitaria del espacio de izquierda de los socialistas representada por Yolanda Díaz y Sumar, hace optimista a Sánchez, pese a que la mayoría de las encuestas sitúan a Feijóo en clara ventaja. “Estamos al alcance de la mano para resucitar el Gobierno de coalición progresista y que el PSOE gane las elecciones”, concluyó el jefe del Ejecutivo.
.