Tags:

Las 10 preguntas más reprobadas en el examen de conducir

Comment

Ultima Hora

Cualquier consejo es bienvenido a la hora de sacar el carnet de conducir, y más si nos ayudas con el examen teórico. Pues precisamente con el objetivo de facilitar a los jóvenes la obtención del carnet B, la editorial de formación vial Pons Seguridad Vial ha desvelado las 10 preguntas más suspendidas en las pruebas de preparación en lo que va de 2023. Las ha descubierto gracias a un estudio de más de 650.000 pruebas online realizadas este año a través de su nueva plataforma online Pons Digital, con la que ya trabajan más de 1.500 autoescuelas.

Según Fernando Solas, responsable de formación de Pons Seguridad Vial y autor del informe, “Como novedad de este año, se añaden a las preguntas más fallidas las últimas novedades en movilidad segura en la ciudad. De esta forma, vamos encontrando preguntas sobre zonas de bajas emisiones, velocidad máxima en ciudad o vehículos de movilidad personal, comúnmente conocidos como patinetes eléctricos »

Estas son las 10 preguntas más reprobadas del examen teórico de manejo.

$! Recogida

recoger | neomotor

¿Puedes conducir una camioneta con una licencia B?

  • Año.
  • B. Sí, pero se necesitan al menos dos años con la licencia B.
  • C. Sí, si dispone de hasta 9 plazas incluido el conductor.

Respuesta correcta: C

Explicación: Con el carnet B se pueden conducir coches hasta una masa máxima autorizada de 3.500 kg, siempre que lleven hasta 9 plazas, incluido el conductor.

Señal de $!way reservada para peatones y bicicletas

Señal de tráfico reservada para peatones y bicicletas | neomotor

Esta señal…

  • A. indica un camino reservado exclusivamente para ciclos.
  • B. indica un camino reservado para peatones y bicicletas.
  • C. prohíbe que las bicicletas circulen por la carretera.

Respuesta correcta: B

Explicación: Esta señal indica la existencia de un camino para peatones y bicicletas, separado del tráfico motorizado, y que atraviesa espacios abiertos, parques, jardines o bosques.

$!Motociclista

Motociclista | neomotor

¿Los motociclistas pueden usar auriculares inalámbricos conectados a dispositivos de teléfonos móviles mientras conducen?

  • R. Sí, siempre que estén homologados y no afecten a la seguridad vial.
  • B. Sí, porque son dispositivos manos libres.
  • C. No, porque está prohibido su uso mientras se conduce.

Respuesta correcta: A

Explicación: Queda prohibido el uso de dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación durante la conducción, excepto cuando el desarrollo de la comunicación se realice sin la ayuda de las manos o con la ayuda de auriculares, cascos o instrumentos similares.

ps  Señal de zona de baja emisión

Señal de zona de baja emisión | neomotor

Si encontramos este cartel a la entrada de una calle, ¿qué indica?

  • A. Prohibida la entrada a los automóviles.
  • B. Zona de Bajas Emisiones.
  • C. Prohibida la entrada a todos los vehículos de motor.

Explicación: Este cartel indica que se trata de una zona de bajas emisiones y que por esta calle en la entrada a la que se encuentra sólo pueden circular determinados vehículos, en función de su potencial contaminante.

ps  Conductor mirando el teléfono en el auto

Conductor mirando el teléfono en el coche | neomotor

¿Cuál es la sanción por utilizar el móvil en mano en un semáforo en rojo?

  • A. Pérdida de 6 puntos y 500 euros.
  • B. Pérdida de 6 puntos y 200 euros.
  • C. Pérdida de 3 puntos y 200 euros.

Respuesta correcta: B

Explicación: El uso de dispositivos de telefonía móvil durante la conducción se considera una infracción grave y conlleva la pérdida de 6 puntos y una multa de 200 euros.

$!Carretera interurbana

Carretera interurbana | neomotor

¿Puede un vehículo de movilidad personal circular por vías interurbanas?

  • R. Sí, si lo haces en el hombro.
  • B. No, sólo se debe circular por vías y cruces urbanos.
  • contra No

Respuesta correcta: C

Explicación: El patinete eléctrico comúnmente conocido, es el denominado vehículo de movilidad personal o VMP, tienen prohibido circular por vías interurbanas y autovías y autovías que discurran por el casco urbano, en túneles urbanos y en pasos a nivel. Y por supuesto en la acera.

ps  Conducir en la niebla

Conducir en la niebla | neomotor

En caso de niebla densa, ¿puede un automóvil conducir solo con luces de posición y de cruce?

  • Entonces
  • B. No, también debe usar la luz antiniebla trasera.
  • C. No, debe encender las luces antiniebla delanteras y traseras.

Respuesta correcta: B

Explicación: Al conducir con niebla, la visibilidad se reduce y, por lo tanto, las luces deben estar encendidas. Específicamente en caso de niebla densa, la iluminación de posición se utilizará junto con la luz de cruce o de corto alcance y la luz antiniebla trasera.

$!Las 10 preguntas más reprobadas en el examen de licencia de conducir

En esta situación, ¿puede conducir en el carril central?

  • R. No, debe conducir en el carril derecho.
  • B. Sí, porque la carretera no está saturada.
  • C. Sí, si no se obstruye el tránsito de otros vehículos detrás.

Respuesta correcta: A

Explicación: El conductor de un coche que circula fuera de una ciudad por vías de varios carriles reservados para su sentido de marcha, normalmente circulará por el más a su derecha, aunque puede utilizar el resto de carriles en ese sentido cuando el tráfico o la calzada circunstancias lo aconsejen (para adelantar, para facilitar la incorporación, por congestión del tráfico, etc.), siempre que no impida el avance de otro que le sigue.

$!Peatones en una carretera

Peatones en una carretera | neomotor

El conductor de un vehículo tiene prioridad sobre los peatones, excepto…

  • A. En cruces peatonales, aceras y otras áreas peatonales.
  • B. Cuando va a girar con su vehículo para entrar en otra vía y hay peatones que quieren cruzar, aunque no haya camino para ellos.
  • C. Cuando el vehículo cruce un arcén por el que circulen peatones pero que incluya una zona peatonal.

Respuesta correcta: A

Explicación: Los conductores tienen el derecho de paso de sus vehículos sobre los peatones, excepto en los siguientes casos: En los pasos de peatones debidamente señalizados; cuando vayan a virar con su vehículo para tomar otro camino y que los peatones lo crucen, aunque no haya paso para ellos; cuando el vehículo cruce un arcén en el que los peatones no tengan zona de peatones; a los peatones que se dispongan a subir o bajar de un vehículo de transporte colectivo de viajeros, en una parada señalizada como tal, cuando se encuentren entre dicho vehículo y la zona peatonal o abrigo más próxima; tropas en formación, líneas escolares o comités organizados.

$!Un turista de paso por la ciudad

Turismo de paso en la ciudad | neomotor

¿Cuál es la velocidad máxima permitida para un coche en una vía urbana de calzada única y andén?

  • A. 45 km/h.
  • B. 50 km/h.
  • Unos 20 km/h.

Respuesta correcta: C

Explicación: El límite de velocidad genérico en vías urbanas será:

  • a) 20 km/h en vías de calzada única y plataforma de acera.
  • b) 30 km/h en vías de un solo carril en cada sentido de la circulación.
  • c) 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *