Que De Noticias » junio 29, 2023

Daily Archives: junio 29, 2023

Abascal avisa de que exigirán entrar a los gobiernos de Extremadura, Murcia y Aragón

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el líder de Vox, Santiago Abascal, coincidieron hoy en que es necesario llegar cuanto antes a un acuerdo en Extremadura para evitar una repetición electoral. PP y Vox buscan reactivar las negociaciones una semana después de que el socialista Guillermo Fernández Vara se presentara a una investidura que no se producirá. A partir de entonces tendrán dos meses para llegar a un acuerdo que si no llega pronto se aplazará hasta después de las elecciones generales. Abascal avisa de que, a diferencia de Baleares, exigirán entrar a los gobiernos de Extremadura, Murcia y Aragón. «El acuerdo en Baleares es diferente al de otros lugares. Tenemos la obligación de ir muy rápido por el camino y que Vox entre en los gobiernos de las comunidades autónomas en las que se ha vuelto decisivo», dijo. declara.

.

Published by:

Los salarios subieron un 2,1% en 2021, su mayor incremento desde 2018

Los salarios subieron un 2,1 % en 2021, su mayor incremento desde 2018, cuando se dispararon un 5,6 %, según el índice de precios laborales (IPT) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas del Trabajo (INE).

Este indicador mide la variación del costo salarial que pagan los empleadores por todos los puestos de trabajo existentes, pero sin verse afectado por cambios en la cantidad y calidad de los puestos de trabajo.

De esta forma, se actualiza el efecto composición que se debe, entre otros factores, a la evolución del número de horas trabajadas, el tipo de contrato, las características de los trabajadores, su antigüedad y su promoción profesional.

El aumento salarial del 2,1% registrado en 2021 contrasta con la caída del 0,6% de los salarios en 2020, año en que comenzó la pandemia de Covid.

Los datos del IPT muestran que los salarios aumentaron en 2021 tanto para las mujeres (+2,3 %) como para los hombres (+1,9 %), aumentaron un 3 % para los trabajadores temporales y un 1,9 % para los trabajadores permanentes, y aumentaron en todas las edades. grupos sociales, especialmente entre los trabajadores de 25 a 34 años (+2,4%).

.

Published by:

El truco viral para enfriar el interior de tu auto usando solo el control remoto

El verano ya ha comenzado y sin duda lo notamos. Las altas temperaturas no tardaron en aparecer, y rara vez las sufrimos más que cuando nos subimos a un automóvil que ha estado estacionado al sol durante mucho tiempo.

Aunque la mayoría de los vehículos vienen con aire acondicionado de serie, a veces este sistema puede tardar bastante tiempo en enfriar el interior del coche. Por suerte, un usuario de TikTok llamado Richard.pm quiso ayudarnos con un ingenioso truco para enfriar el coche de forma rápida y sencilla.

Según explica, muchos autos modernos están equipados con un control remoto que abre y cierra las puertas y la cajuela, pero también se puede usar para bajar las ventanas sin tener que operar los controles internos. Simplemente mantenga presionado el botón de desbloqueo del automóvil durante cinco segundos y las ventanas se bajarán automáticamente en muchos modelos de automóviles.

Las olas de calor aumentan las enfermedades de los mosquitos exóticos

Las olas de calor aumentan las enfermedades de los mosquitos exóticos

caída de temperatura considerable

Esta técnica es especialmente útil cuando es necesario enfriar el vehículo antes de iniciar la marcha, como cuando se carga el maletero. No subestimes el calor acumulado en el interior de un coche expuesto al sol. Cuando hace calor, el interior de un automóvil puede alcanzar temperaturas de hasta 55 grados con una temperatura exterior de 35 grados.

Además de este truco, el pasado verano se hizo popular otra técnica para refrigerar el coche sin aire acondicionado. Un profesor japonés reveló en un video que abrir y cerrar rápidamente una de las puertas de entrada mientras baja la ventana opuesta crea una corriente de aire que baja la temperatura de la cabina unos 10 grados en solo un minuto. Curioso.

Eso sí, para maximizar la eficacia de estos trucos, sobre todo si el coche va a estar expuesto al sol durante largos periodos de tiempo, se recomienda utilizar un parasol que cubra el parabrisas. El uso de un parasol puede reducir la temperatura interior del vehículo hasta en 11 grados.

.

Published by:

Residente de Granada defraudado en 170.000€ por el falso Brad Pitt

Un vecino de Granada ha presentado una denuncia como presunta víctima de una estafa de al menos 170.000 euros por parte de una persona que se hace pasar por el actor estadounidense Brad Pitt, a quien supuestamente contactó a través de Internet y con quien llegó a creer que estaba en una relación.

Según informó este jueves a EFE el abogado Antonio Estella Aroza, del despacho Esya Legal, la mujer de mediana edad contactó a principios de 2022 a través de la red social Facebook con una suerte de club de fans de actores.

A partir de entonces, comenzaron una serie de interacciones continuas a lo largo del tiempo que supuestamente la llevarían a contactarse directamente con el propio Brad Pitt.

De esta forma, dijo el letrado, se iniciaron conversaciones con el presunto estafador, quien logró ganarse la confianza, la amistad y hasta el amor de la víctima, con una relación “análoga” a la de una pareja.

La persona que supuestamente defraudó al vecino de Granada incluso prometió venir a España y grabar una película juntos, momento en el que comenzó a exigir distintas cantidades de dinero por transferencia bancaria para cubrir los gastos derivados de estas actividades.

Durante este período, la persona que se hizo pasar por Brad Pitt le envió fotos de su supuesta presencia en las alfombras rojas de los estrenos e incluso fotomontajes con un mensaje dirigido directamente a la mujer.

Ante la sospecha de que uno podría ser víctima de una estafa, ya que las promesas del presunto actor no se cumplieron, la mujer decidió iniciar acciones legales.

Estella Aroza a précisé que le montant d’argent arnaqué pourrait dépasser 170 000 euros, pour lequel elle a déposé une plainte légale – toujours en attente de traitement – pour d’éventuels délits d’escroquerie, d’usurpation d’identité et même de lavado de dinero.

.

Published by:

Jorge Javier Vázquez, al no poder ver el final de ‘Sálvame’, visitó al médico tres días después

Jorge Javier Vázquez continúa alejado de la televisión. El presentador de ‘Sálvame’, de baja desde mediados de mayo, se ha convertido en el gran ausente de la despedida del formato que lleva 14 años presentando en las tardes de Telecinco. Un emotivo cierre en el que ni participó ni pudo ver desde su casa.

Tres días después del final de ‘Sálvame’, la presentadora fue vista yendo a un centro médico, según unas imágenes publicadas por la revista Lecturas. En ellas, el comunicador aparece con lentes oscuros, rostro serio y un libro bajo el brazo. Por el momento, se desconocen las causas precisas de esta visita.

Sin embargo, se da por hecho que Jorge Javier no atraviesa su mejor momento. Poco después del anuncio de la cancelación de ‘Sálvame’, Mediaset anunció el permiso temporal de la presentadora «por prescripción médica». Desde entonces no aparece en el espacio diario ni está al frente de ‘Supervivientes’, que estrena esta noche su gran final con Carlos Sobera al frente.

C’est le 3 juin que Jorge Javier est réapparu sur ses réseaux sociaux pour le remercier de l’amour qu’il recevait de ses followers : «Vos mots me font sourire, m’émeuvent aux larmes et continuent de penser que ça en valait La pena.»

Además, aprovechó para desvelar el motivo de su repentina desaparición de los platós: “Pero a veces hay que parar. El cuerpo y la mente te mandan señales y a lo largo de mi vida he sido poco para hacerles caso”. Hasta hoy . Tengo que parar para cuidarme. Para preguntarme lo que quiero. Si entendí. Si no lo sé, mejor espero».

El de Badalona confesó que volver a la televisión era «lo último» que tenía en mente en ese momento: «Aunque sea quizás lo que más quiero mañana. No lo sé». Así que por ahora solo puedo decir «Adiós». «Mientras pueda.» «Hasta que me levante». Y sobre todo, gracias. Gracias a ti, valió la pena».

.

Published by:

Penalti español | Competición cierra el RCDE Stadium a dos partidos por la invasión del campo

El Espanyol considera «injusta y desproporcionada» la sanción del Comité de Competición, que decretó el cierre del Stage Front Stadium -antiguo RCDE Stadium- durante dos partidos por la invasión del campo el pasado 14 de mayo durante el derbi liguero ante el Barcelona.

La entidad blanquiazul, a través de una nota de prensa, manifestó su «total disconformidad» con la decisión de este organismo. La institución consideró que hay un factor “ejemplar” en esta sanción que solo responde a “juicios de valor sesgados” y que, según ella, “carece de fundamento”.

El Espanyol dijo en su comunicado que agotaría «todos los recursos» y abordaría «todas las instancias posibles» para evitar una sanción que consideró injusta. Si no lo consigue, los dos primeros partidos de la temporada, ante el Racing de Santander y el Amorebieta, se jugarán a puerta cerrada.

Por otro lado, el club catalán destacó que durante el partido contra el Barça dispuso en su estadio de «todos los medios y medidas necesarias» para garantizar la seguridad en un partido de este calibre.

El Espanyol recordó que «las propias fuerzas de seguridad» validaron los medios y recursos que la entidad destinó para el derbi.

En él, el equipo azulgrana ganó el partido por 2-4 y se proclamó campeón de LaLiga. La invasión del campo obliga a los jugadores del Barça a ir directamente al túnel de vestuarios.

Por último, el club blanquiazul insistió en su rechazo directo a «cualquier acto o comportamiento violento» que perjudique la imagen del club y de sus seguidores. La institución añadió que episodios como los ocurridos durante el derbi «no tienen cabida en el fútbol ni en la sociedad».

.

Published by:

Una marea cósmica muy lenta tira de las galaxias

Un mar de ondas gravitacionales primordiales actúa sobre las galaxias y cambia su movimiento y posición. Su efecto es muy débil, pero medible con los instrumentos actuales: sería una prueba indirecta de la existencia de las primeras ondas gravitatorias y una confirmación de la teoría de la inflación cósmica.

Las ondas gravitacionales son fluctuaciones en la curvatura del espacio-tiempo que se propagan en forma de ondas lejos de su fuente. Son producidos por eventos astrofísicos violentos, como la colisión de dos estrellas binarias o dos agujeros negros.

Las ondas gravitacionales (o gavitatorias) viajan a la velocidad de la luz y fueron predichas por Einstein en 1916. Estas ondas contraen y estiran todo lo que encuentran en su camino. La gravedad de la que toma su nombre se manifiesta por la deformación del espacio-tiempo que provoca a su paso, el cual adquiere una forma similar a la de un peso sobre un tejido.

Las ondas gravitacionales son muy difíciles de detectar porque son muy débiles cuando llegan a la Tierra. Se necesitan instrumentos de alta sensibilidad, como el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), para detectarlos.

primera prueba

LIGO está formado por dos observatorios: uno en Luisiana y otro en Washington. Cada observatorio tiene dos «brazos» largos, y cada uno de ellos tiene más de 4 kilómetros de largo. Cuando una onda gravitacional atraviesa los brazos, los alarga o los acorta ligeramente, y esto se puede medir con láseres.

En 2015, los científicos detectaron por primera vez ondas gravitacionales con LIGO. Estas primeras ondas gravitatorias se produjeron cuando chocaron dos agujeros negros hace 1,3 millones de años, pero las ondas no llegaron a la Tierra hasta 2015. Este descubrimiento confirmó la predicción de Einstein y abrió una nueva forma de ver el universo.

Desde entonces, se han detectado más ondas gravitacionales de distintas fuentes, como la fusión de dos estrellas de neutrones o la colisión de dos agujeros negros supermasivos. Estos eventos nos permiten estudiar fenómenos extremos que no se pueden ver con telescopios ópticos u otras longitudes de onda.

olas ocultas

Pero hay un tipo de onda gravitatoria que aún no ha sido detectada directamente: las ondas gravitatorias primordiales. Estas son las ondas que se habrían generado en los primeros momentos del universo, justo después del Big Bang. Estas ondas nos darían información sobre las condiciones físicas y la evolución del cosmos en sus orígenes.

Sin embargo, estas ondas son tan débiles que se necesitan métodos indirectos para inferir su existencia. Una forma es investigar su efecto sobre la radiación cósmica de fondo, el eco térmico del Big Bang que llena todo el espacio. Otra forma es investigar su efecto sobre las galaxias y los cúmulos de galaxias, que son las estructuras más grandes del universo.

Llegamos a lo esencial

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha encontrado ahora evidencia indirecta de un mar de ondas gravitacionales primordiales que pueden haber afectado la distribución y el movimiento de las galaxias, según un comunicado.

Los investigadores utilizaron datos del Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio WM Keck para medir el corrimiento al rojo cósmico y la distancia angular de más de 200 galaxias.

El corrimiento al rojo cósmico es el cambio en la longitud de onda de la luz emitida por un objeto debido a su movimiento relativo al observador.

Brecha reveladora

Cuanto mayor es el corrimiento al rojo, más rápido se aleja el objeto. La distancia angular es el ángulo que forma un objeto con respecto al observador.

Los científicos compararon estos datos con predicciones teóricas basadas en el Modelo Estándar de Cosmología, que asume que el universo está compuesto principalmente de materia oscura y energía oscura, y se está expandiendo rápidamente.

Descubrieron que había una discrepancia entre los datos observados y esperados: las galaxias tenían un corrimiento al rojo más alto y una distancia angular más pequeña de lo esperado.

Esto significa que las galaxias se están alejando más rápido y más cerca unas de otras de lo que deberían.

Los científicos interpretaron este resultado como una señal de que existe un mar de ondas gravitacionales primordiales que actúan sobre las galaxias, cambiando su movimiento y posición.

marea cósmica

Según los investigadores, este mar de ondas gravitacionales tendría una frecuencia muy baja, del orden de un ciclo cada 10 mil millones de años. Sería como una marea cósmica muy lenta arrastrando las galaxias. Este efecto sería muy débil, pero medible con los instrumentos actuales.

Este hallazgo, si se confirma con más datos y análisis, sería una evidencia indirecta de la existencia de ondas gravitacionales primordiales y de la teoría de la inflación cósmica, que propone que el universo se expandió de manera exponencial en sus primeros momentos. Además, sería una forma de estudiar el universo primitivo y sus propiedades físicas.

Las ondas gravitacionales son, por tanto, una ventana al pasado y al futuro del cosmos. Nos permiten ver lo que no se ve con la luz y nos revelan los secretos más profundos de la naturaleza. Un camino que apenas comenzamos a recorrer.

Referencia

El conjunto de datos NANOGrav de 15 años: evidencia de un fondo de ondas gravitacionales. Gabriela Agazie et al. The Astrophysical Journal Letters, volumen 951, número 1, 29 de junio de 2023. DOI 10.3847/2041-8213/acdac6

.

Published by:

Polémica en Barcelona por la muerte en el zoo de ‘Kanelo’, un bebé orangután

Continúa la polémica por la muerte de ‘Kanelo’, una cría de orangután de poco más de un año que vivía en el Zoo de Barcelona. Los hechos ocurrieron el pasado 21 de mayo luego de que el animal fuera encontrado inmóvil en su hábitat. El equipo veterinario y cuidadores del ejemplar ingresaron al espacio para examinarlo y confirmaron su muerte.

El caso ha vuelto a poner sobre la mesa las condiciones de bienestar animal que existen en algunos zoológicos y reavivado el debate sobre la necesidad de evitar exhibir especies silvestres que no siempre se adaptan bien al cautiverio.

Según la dirección del Zoo, no se había detectado ninguna «anomalía» en el comportamiento de ‘Kanelo’. Además, los exámenes preliminares indicaron que la causa de la muerte fue un problema respiratorio. La Plataforma ZOOXXI denunció la «impunidad» de los responsables de los equipos y recordó que en marzo ya había advertido que los orangutanes no recibían «la atención adecuada». Por todo ello, volvió a solicitar el traslado de esta especie.

Actualmente, el zoo está a la espera de recibir los análisis realizados en coordinación con las autoridades sanitarias y la Facultad de Veterinaria de la UAB para determinar su causa exacta. No obstante, recordó que en los casos de crías de animales silvestres, estos casos pueden presentarse de manera repentina.

Por su parte, la organización animalista Plataforma ZOOXXI denunció la «política de silencio» llevada a cabo por la dirección del Zoo, que «en ningún momento informó a la opinión pública del hecho».

Asimismo, ha advertido de que el pasado mes de marzo ya había advertido de que los orangutanes del parque de Barcelona «habían apoyado durante más de seis meses las obras de rehabilitación de una instalación que presentaba fallos estructurales generalizados desde su anterior reforma».

La entidad reveló que en mayo pasado tomó fotografías que, desde su perspectiva, mostraban que el bebé estaba en una situación de «estrés» y solo vivía «cierre, ruido, obras y exposición al público». .

Asimismo, aseguró que en el caso de los orangutanes en cautiverio “el bienestar de estos animales es tan bajo que se puede observar claramente su calvicie”. La plataforma consideró que esto era un indicador «infalible» de que algo andaba mal.

El zoológico dice que los monos están «perfectamente sanos»

El Zoo de Barcelona ha respondido a estas críticas argumentando que todos los orangutanes están «perfectamente sanos». Respecto a las obras, ha señalado que en todo momento “se ha garantizado el bienestar de los animales, que han podido aprovechar los patios interiores”. También dijo que “los cachorros completan su pelaje cuando tienen hasta cinco y siete años”, informa ACN.

Pese a ello, la plataforma anunció que informaría a las autoridades de estos hechos para que se esclarezcan las causas de la muerte. “Es intolerable la impunidad con la que actúa el Zoo de Barcelona y el abandono de funciones por parte del Ayuntamiento”, ha lamentado Rosi Carro, coordinadora científica de la entidad.

En este sentido, ha recordado que la reciente reforma del Zoo de Barcelona vulnera la ordenanza municipal de protección de los animales, que indica que hay que adecuar las instalaciones favoreciendo los intereses de los seres vivos, en detrimento de su exposición. “El plan estratégico del Zoo de Barcelona da prioridad a la exhibición de animales, en flagrante contradicción con la norma”, ha asegurado Carro.

También dijo que la Ley Estatal de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales está considerando un proyecto de ley sobre los grandes simios. “Esta disposición estaría en consonancia con el artículo de la ordenanza que prevé el traslado de animales a santuarios”, valora el responsable de la plataforma.

“No hay nada más que podamos hacer por la cría, y es de esperar que esta situación cause un gran sufrimiento a la madre y al resto de los individuos”, lamentó.

“El Zoo de Barcelona no es un lugar adecuado para estos animales, hay varios santuarios en el mundo con los que se podría establecer un diálogo para iniciar su reubicación”, comentó.

Exigen autopsia del animal

Por su parte, la entidad Proyecto Gran Simio solicitó una autopsia por parte de especialistas independientes del ayuntamiento y del zoológico, para determinar la muerte de Kanelo.

Esta entidad afirma que no entiende cómo es posible que «si un ciudadano no respeta una norma sea sancionado e incluso pueda pasar por un proceso penal y que, sin embargo, los agentes municipales no respeten una ordenanza municipal aprobada en 2019». por iniciativa ciudadana ZOOXXI sin que éstos hicieran nada por cumplirla y con total impunidad por irresponsabilidad”.

“Kanelo no debería haber muerto ni nacido en las condiciones en las que estaba su madre, aseguran desde esta ONG de defensa de los grandes simios. Debe prohibirse el cautiverio y el nacimiento de homínidos no humanos, ya que no existe un respaldo científico independiente que respalde los programas de cría en cautiverio para especies en peligro de extinción. Mantenerlos en cautiverio es solo un negocio y los nacimientos en cautiverio se utilizan para mantener colecciones y atraer al público”, dice Great Ape Project.

Además, considera que “el Ayuntamiento o, en su caso, la Fiscalía Medioambiental, debe tomar medidas inmediatas contra los responsables del incumplimiento de la orden de reconversión del Zoo de Barcelona, ​​en vigor desde 2019. Del mismo modo, hay que pedir cuentas por la muerte de Kanelo y la situación del resto de los orangutanes calvos es un claro indicador de que algo anda mal hay que esclarecer la muerte de Kanelo y por qué la querían ocultar”, dijo Pedro Pozas Terrados, director ejecutivo del Gran Simio. Proyecto.

……

Contacto para la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es

.

Published by:

Elecciones 23D | Yolanda Díaz defiende una consulta en Cataluña cuando haya «un acuerdo mayoritario»

Yolanda Díaz vincula una consulta en Cataluña sobre su encaje en España a la existencia de un «acuerdo mayoritario» en una mesa de negociación. Un nuevo concepto introducido por la vicepresidenta después de que el partido de Ada Colau reafirmara la semana pasada su idea de incluir el referéndum de autodeterminación en su programa; punto que luego matizó Sumar, donde rebajó los términos a votación, situándolo como un paso para ratificar un acuerdo ya existente.

El revuelo causado por este asunto, que entró por sorpresa en la campaña electoral, intentó apaciguarse a principios de semana, cuando Ernest Urasun, portavoz de Sumar, negó la existencia de diferencias entre la coalición y los comunes. «Es exactamente lo mismo», ha explicado el eurodiputado, tras haber defendido que las urnas sólo se celebrarían para la «aprobación» de un acuerdo alcanzado en la mesa de negociación entre el Gobierno central y la Generalitat, organismo que el Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha y que se reunió por tercera y última vez en julio del año pasado.

Unos días después, Yolanda Díaz intenta sacudirse cualquier posible sombra que vincule su proyecto al independentismo y precisa aún más las condiciones de esta consulta, que sólo tendrá lugar en caso de «acuerdo mayoritario», expresión que ha sido repitió hasta en dos ocasiones durante la entrevista de este jueves en El Intermedio de La Sexta. La dirigente se refirió así al consenso, uno de sus principales activos durante la campaña, al tiempo que llamó al diálogo social como uno de los motores de su política en el Ministerio de Trabajo.

“Sumar es partidario de hacer algo muy sencillo; hablar”, defendió Díaz al ser preguntado por la polémica. Hay una mesa de diálogo y cuando haya un acuerdo mayoritario, los Caalans van a poder votar”, ha continuado, calificando el diálogo como “la única herramienta válida”. Tras preguntarse si un Gobierno del PP y Vox mejoraría la relación entre Cataluña y España -“mi respuesta es no”- volvió a insistir en esta idea: “Nuestra propuesta es hablar, hablar y hablar. Y cuando se alcance un acuerdo mayoritario, los catalanes podrán votar por él».

lejos de la independencia

El líder de Sumar lanza así un doble mensaje: el primero es que no están a favor de las tesis separatistas, favorables a la celebración de un referéndum para conocer el sentir de los catalanes sobre su continuidad o no en España; el segundo refuerza la noción de «mayoría» necesaria para el acuerdo. Aunque la mesa de negociación cuenta con la presencia de delegaciones del Estado y del Gobierno catalán, esta nueva exposición aporta consenso a los acuerdos en este espacio. Una forma de evitar que esta polémica, totalmente inesperada para Sumar, asuste al electorado de otras partes del territorio, como Andalucía, Extremadura o Madrid.

La mesa de diálogo entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Pere Aragonés ha tenido tres reuniones, la última hace un año, y aunque acordaron reunirse a finales de 2022, desde Moncloa congelaron su celebración por la proximidad de las elecciones autonómicas. cuyos resultados resultaron en un adelanto de las elecciones generales. La continuidad de este organismo dependerá en gran medida de la capacidad de Sánchez para revalidar el gobierno; Si Alberto Núñez Feijóo llega a La Moncloa, este espacio estaría condenado.

El dirigente, sin embargo, se mostró optimista sobre el horizonte electoral y, tras los sondeos de la semana pasada, advirtió que «todo el panorama ha cambiado». En las últimas encuestas vemos la reactivación del votante progresista y el freno al bloque de derecha; una circunstancia que le ha valido al gallego subrayar que «el pueblo se está movilizando» y adelantar que «hay fiesta».

.

Published by:

El fin de las llamadas no deseadas pone en peligro el trabajo de miles de teleoperadores

«¿Quieres ahorrar dinero en tus tarifas de teléfono e internet?». Este tipo de llamadas han sido delimitadas desde hoy por una nueva legislación restrictiva tras la entrada en vigor de la reforma de la Ley General de Telecomunicaciones. La nueva normativa prohíbe las llamadas comerciales o publicitarias si el ciudadano no ha dado su consentimiento y las empresas que las realicen se exponen a multas de hasta 100.000 euros.

A pesar de que la Asociación de Empresas de Experiencia de Cliente (CEX) y la Asociación Española de Expertos en Relación con el Cliente (AEERC) entienden que el cambio de ley solo afecta a las empresas de telecomunicaciones, el Ministerio para la Transformación Económica y Digital y la Agencia Española de Protección de Datos Señalan que la restricción que se activó este jueves «regula las llamadas de marketing directo o spam telefónico que pueden realizar otras empresas además de los operadores de telecomunicaciones».

La medida podría tener un fuerte impacto en el empleo. José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, calcula que, contando sólo las operadoras telefónicas comerciales de telecomunicaciones, que «como mucho» representan el 10% de los 150.000 a 170.000 trabajadores que componen el sector, entre 15.000 y unos 17.000 puestos de trabajo. Esta cifra aumentaría al sumar los puestos de quienes anuncian otros servicios, como banca, seguros o viajes. Los sindicatos, por su parte, estiman que en el apartado de Contact Center de las empresas de nuestro país trabajan casi 100.000 personas.

El principal golpe lo recibirán las «pequeñas y medianas empresas del sector, de no más de 100 trabajadores» que se dedican en exclusiva a estas comunicaciones comerciales, explica David Sánchez, responsable del sector de Contact Center de la USO. Este sindicato considera que las consecuencias «no serán muy significativas y solo se verán al principio, porque, dentro del telemarketing, este tipo de perfil asociado a las ventas está muy demandado», sostiene. David Sánchez añade que el sector, que destaca por su «precariedad» y por la «rotación de trabajadores», podrá reintegrar a los trabajadores despedidos en otras empresas.

Su homóloga de CCOO, Laura Domínguez, matiza que, en estas pequeñas empresas, en las que los sindicatos no están presentes, no pueden controlar «las previsiones contractuales que gestionan», por lo que sólo deben permanecer «atentos a que pueda haber un movimiento que no lo hemos previsto o eso no nos lo han comunicado”. Asimismo, afirma, estas serían las empresas más afectadas porque, hasta el momento, “puede ser que hayan utilizado bases de datos de clientes que no han dado su consentimiento”.

Esta reforma de la ley, que «protegerá a los consumidores», dice María Pedraza, secretaria de sector federal de UGT-FeSMC, afectará a las llamadas no deseadas, siempre que el cliente no dé su consentimiento. Sin embargo, es habitual que el ciudadano acepte estas condiciones casi sin darse cuenta, cuando se da de alta en una campaña, una empresa o aprovecha una oferta concreta. “Si no hay consentimiento previo, claro que afecta, pero el porcentaje de llamadas en frío en el conjunto de la industria no es significativo, aunque para nosotros lo es, porque son los que más molestan”, ha dicho el representante de UGT. .

La revisión de la actividad de las llamadas comerciales afecta directamente al empleo”, José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC

Por su parte, las mayores empresas del sector tendrán más capacidad para “recolocar trabajadores dentro del resto de departamentos de atención al cliente u otro tipo de trámites”, explica David Sánchez. El Periódico de España, de Prensa Ibérica, ha intentado contactar con muchas empresas del sector para conocer su valoración. Hasta la publicación de este informe, Atento, Emergia, Teleperformance, Abai, Martktel, Unisono (Intelcia) y Majorel no respondían llamadas ni correos electrónicos enviados.

La reubicación de trabajadores, especifica el presidente de la AEERC, “va a depender de la capacidad del resto de servicios”. Lo que confirma contundentemente es que “la revisión de la actividad de las convocatorias comerciales afecta directamente al empleo” y tendrá “un impacto significativo en la actividad económica”.

Los tres minutos: una oportunidad perdida

Antes del anuncio del avance electoral, el Senado discutía la aprobación del proyecto de Ley de Atención al Cliente, que ya había sido aprobado por el Consejo de Ministros y aprobado por el Congreso de los Diputados. Entre otras cosas, esta norma limitaba los tiempos de espera de las llamadas a los servicios técnicos a tres minutos. Los sindicatos ya alertaron a finales de mayo de la necesidad de ampliar la plantilla: «O se contrata a más gente [para los call centers] o preguntar».

“Algunas empresas no podrían respetar estos tres minutos. Para respetar este tiempo de espera necesitarían más recursos y los trabajadores del servicio comercial podrían trasladarse en los servicios técnicos”, explica David Sánchez, de la USO. Pero esta oportunidad de transferir los trabajos comerciales que podrían perderse a partir del 29 de junio a los servicios de apoyo se ha desvanecido.

CCOO participó en el avance de este proyecto de ley a través de los grupos parlamentarios y del Comité Económico y Social. Su representante Laura Domínguez señala que “el hecho de que haya habido un retraso máximo entre convocatorias podría suponer más contrataciones y esto ha caído en saco roto”, aunque se muestra optimista sobre la recuperación de esta medida en la próxima legislatura, porque “ hubo consenso». “La patronal tenía sus demandas y el proyecto de ley también las incluyó. Sería positivo que se volviera a estudiar, pero lo cierto es que se tardará más si se aprueba algún día”, lamenta. José Francisco Rodríguez, quien también participó directamente en el proyecto de ley, cree por el contrario que “no se rehabilitará”.

.

Published by: