Premio Feten, ‘NaNa’ invita a los niños a sumergirse en la danza y el teatro. Esta compañía llega por primera vez a Canarias manejando a la perfección los más variados públicos.
NaNa es un espectáculo de danza-teatro en el que dos personajes buscan sueños de formas diferentes y abstractas. A través de sus cuerpos, las performers Paula Carmona y Teresa Martín consiguen devolver al espectador a la infancia e invitarle a un viaje onírico. Los dos protagonistas se encuentran, chocan, se oponen y el sueño los abruma. Este es el primer espectáculo de lo que ahora se denomina Proyecto Nana, una compañía que visita Tenerife por primera vez y que actuará en el Teatro Victoria de la capital chicharrera el sábado 1 de julio a las 17:30 horas, y el domingo 2 de julio. a las 12 h NaNa es un punto de encuentro entre la danza, el teatro y el público familiar. Los dos intérpretes invitan a los espectadores tinerfeños a asistir a estos dos actos culturales, durante los cuales “os recibiremos y vuestra presencia nos hará muy felices”.
NaNa recibió el premio Fetén a la mejor representación de teatro danza en 2018. La compañía se ofreció así a crear nuevos públicos prácticamente desde la cuna y esto, admiten, «fue una sorpresa» incluso para ellos mismos. “Cuando empezamos a trabajar en esta idea queríamos llegar al mayor público posible, pero nunca hubiéramos pensado que a los niños tan pequeños les interesaría”, testimonia Teresa Martín, quien recuerda que “en el primer circuito en el que participamos, nos llevaron a guarderías y llegamos un poco preocupadas, pero fue un regalo porque nos encontramos con bebés, con espectadores que no tienen filtro y nos dan toda la verdad”.
NaNa permitió a sus artistas «aprender cómo es un ser humano» y «se ganaron la confianza» de las personas detrás de todas estas funciones. Así lo afirma Teresa Martín, quien asegura que los bebés son “una fuente de emociones”. Es la primera vez que el proyecto NaNa aterriza en Canarias con uno de sus cuatro espectáculos. Ha sido un deseo de la compañía desde hace mucho tiempo llevar sus propuestas al Archipiélago, por lo que celebran esta oportunidad que les brinda el XXI Circuito de la Red de Teatro Alternativo.
Proyecto Nana nace con esta propuesta escénica que ya ha tenido muy buena acogida en toda la geografía española y ha animado a esta joven compañía a dar forma a más propuestas escénicas. Precisamente el resto de espectáculos también están dirigidos a un público amplio, pero los materiales y temáticas son más complejos, por lo que no es para bebés de tan corta edad.
Así, NaNa ofrece una puesta en escena sencilla pero eficaz, llena de coloridos cojines que después de la función los propios niños utilizan para jugar o dormir la siesta. Aunque es una idea para todas las edades, permite que los más pequeños de la casa se sumerjan inevitablemente en el mundo de las artes escénicas desde muy pequeños, mientras que los adultos también se benefician.
«Desde un principio pensamos en hacer este espectáculo para un público amplio y el reto era precisamente dar forma a una propuesta fácil», explica Teresa Martín, quien explica que al no tener un lenguaje verbal, «podemos expresarnos con nuestro cuerpo y precisamente. Por eso somos capaces de transmitir el mensaje tanto a bebés que aún no hablan como a extraños con los que no compartimos el idioma, por ejemplo. Curiosamente, «es un lenguaje muy directo», concluyen. .
A todo ello se suma el teatro físico y un relato que, sin embargo, no tiene una sola lectura. “Es precisamente eso lo que más esfuerzo requiere de nosotros, la creación de la historia sin que sea hipercerrada y con muchas puertas abiertas”, explican. Gracias a NaNa pudieron actuar en guarderías frente a niños menores de un año: “Es increíble cómo nos ven. Desde el año se interesan por lo que hacemos, se enojan con lo que pasa en el escenario y entienden lo que pasa”.
.