Horario y dónde ver la carrera sprint del GP de Austria

Comment

Ultima Hora

El piloto holandés de Fórmula 1 Max Verstappen (Red Bull) se hizo con la pole position en el Gran Premio de Austria, novena cita del Mundial, en una sesión marcada por el baile de la contrarreloj provocada por el respeto a los límites de la pista, con el monegasco Ferrari . Charles Leclerc y el español Carlos Sainz completaron el podio, mientras que Fernando Alonso (Aston Martin) finalizó séptimo.

Verstappen volvió a ser el mejor con un 1:04.391 en un sábado tranquilo, que solo cambió por los tiempos que fueron eliminados al no respetar los márgenes de diseño de Spielberg en la Q1 y Q2. Sin aparición de lluvia finalmente, Leclerc (1:05.983), casi 50 milésimas de segundo, y Sainz (1:06:012), a más de una décima, cierran el podio. Fernando Alonso, sin el ritmo que hemos visto en otros Grandes Premios, sólo ha podido ser séptimo, a medio segundo del holandés.

En una Q1 sin sorpresas, el primer gran susto llegó en la segunda vuelta, cuando se confirmó el ‘poker’ consecutivo de eliminaciones en esta sesión del mexicano Sergio Pérez (Red Bull) que partirá decimoquinto. Tampoco ha llegado a la Q3 el británico George Russell (Mercedes), que ocupará la undécima plaza de la parrilla el domingo.

A pesar de que los radares antes del fin de semana daban una preeminencia de más del 50% a la lluvia para la calificación y la carrera, esta finalmente no se manifestó, permitiendo a los pilotos completar las tres sesiones en seco, con asfalto que no supere los 40 grados. El tailandés Alexander Albon (Williams) continuó con su buena forma y se coló entre los diez primeros.

Fue el primero en salir a pista, pero su primer intento fue superado, como era de esperar, por un veloz Verstappen, que impuso su ley con un 1:04.503 desde la salida, aunque temía perder algo de tiempo por culpa de la pista. límites. .

Como en los entrenamientos libres, Ferrari mejoró una vuelta y Leclerc se situó a dos décimas del campeón en su primera vuelta, con Sainz tercero a cuatro, mientras que Lewis Hamilton (Mercedes) y Alonso cerraron el «Top 5» momentáneo.

Ya en el último y definitivo intento, Verstappen confirmó que seguía estando varios pasos por delante de los demás, claro y rebajando su tiempo unas décimas (1:04.391). Esto le permitió ser más rápido y firmar su cuarta pole position consecutiva en el mundial y en el circuito, por delante de Leclerc que realizó un giro casi perfecto, muy preciso, que sin embargo no fue suficiente.

Sainz se quedó en un escalón inferior, casi dos décimas, al igual que Lando Norris (McLaren), que finalizó cuarto gracias a una vuelta sorpresiva pero exitosa. El británico ha podido dejar a Hamilton, quinto, ya los dos Aston Martin, con Lance Stroll sexto y Alonso séptimo en una sesión algo aguada por el asturiano.

El «Top 10», con los nueve primeros pilotos separados por sólo siete décimas, lo completaron Nico Hülkenberg (Haas), Pierre Gasly (Alpine) y Alexander Albon, en una sesión marcada por la incertidumbre.

Dónde ver carreras de Fórmula 1

Aquellos que no tengan la suerte de poder ocupar un lugar en las gradas siempre podrán contentarse con seguir la efervescencia del “Grand Cirque” por televisión. Un año más, los encargados de retransmitir la Fórmula 1 en España son Dazn y Movistar+, que comparten retransmisión. En principio, ninguno de los grandes premios podrá verse al aire libre.

Si no tiene acceso a estas opciones, aún puede seguir las carreras en vivo en nuestra transmisión en vivo.

Calendario de carreras al sprint del GP de F1 de Austria

sábado 1 de julio

  • Carrera Sprint: 16:30 h.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *