El detalle más importante de la nueva norma de la DGT del que todo el mundo habla

Comment

Ultima Hora

¡Cambio significativo en el Código de Circulación! Desde el pasado sábado 1 de julio de 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que los triángulos de emergencia en autopistas y autovías dejarán de ser obligatorios. Esto significa que a partir de esta fecha ya no será necesario colocarlos en caso de avería o accidente en este tipo de vías. No obstante, la obligación de utilizarlos seguirá vigente en las vías convencionales.

La DGT, encabezada por Pere Navarro, explica las razones para adoptar esta decisión. Según datos de accidentología, se ha observado que circular por el arcén, permanecer en él, intentar reparar una avería o colocar y quitar triángulos de advertencia aumenta considerablemente el riesgo de atropello. En España en 2019, de las 340 personas que fallecieron en vías de alta capacidad, 58 eran peatones, y en los últimos 5 años una media de 22 peatones fallecieron tras ser atropellados al bajarse del vehículo.

Es importante tener en cuenta que esta medida afectará exclusivamente a los conductores que cuenten con la señal luminosa V-16. Aunque este dispositivo está disponible desde hace tiempo, no será obligatorio hasta el 1 de enero de 2026. Hasta entonces, los dos sistemas se pueden usar indistintamente, aunque se recomienda optar por la señal luminosa V-16 para reducir el riesgo de siendo atropellados en carreteras y autopistas.

Qué hacer si te encuentras con DGT Dragon Teeth

Qué hacer si te encuentras con DGT Dragon Teeth

Un cartel que será obligatorio

Además, en un futuro próximo, la DGT tiene previsto incluir la obligatoriedad de otro panel, el V-27. Al igual que el V-16, esta señal se utilizará para alertar a otros vehículos sobre la presencia de peligro en la carretera. El sistema V-27 se integrará en el vehículo y funcionará de forma totalmente automática.

Se trata de una especie de triángulo de emergencia virtual que se activará en el sistema del vehículo cuando otro conductor coloque una señal V-16 debido a una avería o accidente. Esto será posible porque todos los paneles V-16 autorizados a partir del 1 de enero de 2026 tendrán que disponer de geolocalización para comunicar la posición de la incidencia al Punto Nacional de Acceso a la Información de Tráfico y Movilidad de la DGT.

Con esta tecnología se colocarán avisos en las señales luminosas más cercanas al lugar del siniestro y se activarán avisos V-27 en el resto de vehículos que circulen por la vía.

La DGT lo confirma: estos coches pueden circular a 150 km/h

La DGT lo confirma: estos coches pueden circular a 150 km/h

Con esta medida, la DGT busca mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados a la instalación de triángulos de emergencia en autovías y autovías. Recuerda que la conducción segura y el cumplimiento de las normas de tráfico son fundamentales para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *