Gran Premio de Gran Bretaña

Comment

Ultima Hora

Hace un año, Carlos Sainz consiguió su primera y única victoria en Fórmula 1 en Silverstone, así como la primera de las tres poles que atesora en su carrera. El madrileño estaba convencido de que este sería su último despegue con Ferrari, pero los acontecimientos le han llevado por un camino muy diferente. Carlos no contó con la hegemonía obtenida por la pareja Red Bull y Max Verstappen, ni con los problemas del concepto presentado por los de Maranello este año, un monoplaza, el SF-23, que en las dos últimas citas, Canadá y Austria, parece que finalmente encontró su vocación.

Entre una cosa y otra, Sainz no ha conseguido subir al podio en lo que va de año, mientras que su compañero Charles Leclerc, todavía por detrás en el campeonato, ya lo ha hecho en dos ocasiones, en Bakú (3ª) y el pasado domingo en Austria. (2º). En el Red Bull Ring, el madrileño dispuso de otro fin de semana que anunció hazaña y acabó en decepción. Tercero en el sprint del sábado, el domingo finalizó cuarto en la carrera, lastrado por la estrategia de su equipo, y cayó al sexto lugar ante la cascada de sanciones por sobrepasar los límites de la pista.

Sainz ha explicado hoy, en vísperas del GP de Gran Bretaña, que tras escuchar los argumentos de su equipo entiende que Ferrari ha frenado su ataque a Leclerc en Austria. “Me lo explicaron y lo entiendo. Una vez que analizas las cosas con calma, siempre entiendes mejor el punto de vista del equipo. Hay que tener en cuenta que tuvimos dos paradas en boxes malas, las dos primeras del año y en la mismo tiempo. Era perder cuatro segundos lo que me hubiera permitido salir adelante de estos tres autos que me adelantaron. Eso es lo que pasa cuando vas atrás, pierdes tiempo, y me hubiera gustado ir largo, como Max, tenía una rueda de repuesto, pero entiendo por qué decidieron parar”, aseguró.

Carlos también asumió la sanción de la FIA: «En Australia estaba muy enfadado por esta sanción. Pero esta vez me la esperaba porque todo el fin de semana fue un desastre con el tema de los límites de pista. Así que lo superé y me aseguré de intentarlo». ayudar a la Fórmula 1 y a la FIA en la medida de lo posible a encontrar soluciones y tenemos que hacer eso porque creo que este deporte no puede permitirse otro fin de semana como este, no se ve bien y tampoco es bueno como piloto o en equipo».

Sainz, la clave positiva, asegura que “lo mejor es que tengo ritmo y tengo confianza en que tarde o temprano llegarán los resultados. Espero estar en el podio a finales de año y eso es una motivación. En condiciones normales estamos bien, aunque todavía estamos lejos de Red Bull, pero no mal, ni con Mercedes, que nos arrebató el liderato en Barcelona, ​​ni con Aston Martin. Así que hemos avanzado, tenemos que seguir eso y probar con el viento, uno de nuestros puntos débiles, y hacerlo por ejemplo aquí en Silverstone porque es una pista que se deteriora más”, ha subrayado.

¿Y de dónde puede venir esta segunda victoria? Aquí Carlos es realista: «Para eso necesitamos que Max y Red Bull lo arruinen todo, que todavía no lo han hecho y con eso capitalizar esa ayuda, si no fallan… es posible que lo hagan». Le conseguiré todas las victorias este año».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *