Pavement devuelve el Bilbao BBK Live a los 90

Comment

Ultima Hora

Pavement, una de las bandas de indie rock más importantes de los 90, tocó en la segunda jornada del festival Bilbao BBK Live, que volvió por unos instantes a aquellos años con los clásicos de la banda californiana. El concierto, el único este año en España del grupo liderado por Stephen Malkmus, fue apreciado por sus fans, aunque duró poco más de una hora, tiempo en el que los californianos enlazaron todas aquellas canciones que los han llevado a convertirse en una banda de culto.

Sin embargo, éxitos como ‘Grounded’, ‘En la boca un desierto’, ‘Trigger cut’ o ‘Silence kid’, que sonaron al inicio de la actuación, no sirvieron para retener al público ajeno a la historia de la banda. sale del campo frente al escenario principal en busca de lugares más atractivos. La actuación, dominada por guitarras distorsionadas y la inigualable voz de Stephen Malkmus, continuó con más clásicos -‘Harness your hopes’, ‘Kennel district’ o ‘Shady Lane’-, sin el interés de los asistentes, al más allá de los seguidores de el grupo, aumentado.

Con ‘Cut your hair’, uno de los platos fuertes de la velada, ‘Father to a sister of thinking’, una enérgica ‘Unfair’ y ‘Gold soundz’, que se sucedieron, Malkmus y compañía lograron el mejor momento interpretativo, ante interpretando ‘The Hexx’ y ‘Stereo’. En la última parte sonaron ‘Spit on a unknown’, ‘Tape slow’ y ‘Range life’, otro de los clásicos de la banda con el que Malkmus y compañía se despidieron, sin recordatorios, de los espectadores que seguían frente a ellos. al escenario.

Este segundo día de festival se caracterizó por la variedad de propuestas y estilos musicales escuchados, así como por la dispar procedencia de los artistas que se sucedieron en los escenarios repartidos por el recinto del monte Kobetas.

El escenario principal recibió al rapero argentino Duki, que llegaba con su tercer y reciente disco, ‘Antes de Ameri’, el mismo día de las entradas del concierto que ofrecerá en el Santiago Bernabéu dentro de un año, el 8 de junio. 2024. El músico argentino, estrella del trap con una enorme masa de seguidores en redes sociales y plataformas, ofreció un concierto que, musicalmente, fue todo lo contrario a lo que iba a hacer unas horas después para mostrar a Pavé en este mismo marco. Duki combinó energía y rabia en una actuación que comenzó con la canción ‘Rockstar’, con bengalas incluidas, y en la que repasó algunos de sus temas más conocidos como ‘If You Feel Lonely’, ‘Before you loss’ o incluso ‘A ella no le importa’ y ‘Givenchy’, que cerró el concierto.

Los menos jóvenes y los que no aguantan la trampa encontraron un buen refugio en las barras repartidas por la sala y los puestos de comida, y también pudieron ver y escuchar, tanto en el pequeño escenario, a Tinariwen, un grupo musical tuareg de Argelia. La mezcla de rock y folk que ofreció Tinariwen a un entusiasta y numeroso público contrastó con la música electrónica bailable que se escuchó luego en el segundo escenario, a cargo del irlandés Róisín Murphy, y con el rap y pop urbano llegado de Colombia con Basic Nampa.

Murphy desplegó todos sus recursos musicales y visuales, con cambios de vestuario, pelucas y sombreros, para llenar el ambiente de sonidos disco con un toque funky gracias a temas como ‘Overpowered’, ‘The Universe’, ‘Algo más’, ‘Incapaz’ o el más reciente ‘CooCool’.

Este sábado, el festival vive su tercera y última jornada con la presencia destacada de la banda británica Arctic Monkeys, cabeza de cartel que repasará sus éxitos y presentará sus nuevas canciones, y las actuaciones de The Idles, Love of Lesbian y The Last Dinner Party , Entre otros.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *