Un hombre de 44 años, detenido esta tarde en Logroño como presunto autor del asesinato de su mujer, presuntamente con arma blanca, admitió los hechos al ser interceptado por la policía cuando intentaba ahogar a sus tres hijos menores en el Ebro. . , según los primeros datos.
Fuentes de la investigación dijeron a Efe que información provisional indica que personas que se encontraban en la zona conocida como La Isla, junto al cuarto puente sobre el Ebro, avisaron a la Policía Nacional al ver que un hombre se había arrojado al río. .
La Policía Nacional dijo en una nota que dos patrullas hablaron con este hombre, quien les informó que su esposa pudo haber muerto en su domicilio, ubicado en el segundo piso del número 1 Plaza Martínez Flamarique.
Agentes de la policía local y nacional llegaron al domicilio sobre las 15.30 horas y, tras abrir la puerta, encontraron a la mujer de 34 años desangrada.
Las fuentes dijeron a Efe que cuando sucedieron los hechos, los niños se encontraban en la Biblioteca Municipal Rafael Azcona, cerca de su domicilio, donde el padre fue a buscarlos y los trasladó a la comarca del Ebro por el cuarto puente, en el casco urbano de la ciudad.
Los niños, tras lo ocurrido, fueron trasladados a un centro dependiente de los servicios sociales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
El hecho, cuyo secreto judicial fue decretado, causó sorpresa entre los habitantes, algunos de los cuales dijeron a EFE que apenas conocían a la familia y otros señalaron que solían ir a pasear en bicicleta con los niños por las orillas del río, que bordea los parques del Ebro y de la Ribera, cerca de la casa.
El detenido y la víctima son de origen sirio, llevaban ocho años en Logroño y no había denuncias previas por malos tratos o violencia de género.
Pasadas las 17:30 horas, los servicios funerarios retiraron el cuerpo de la vivienda, ubicada en uno de los nuevos edificios que se han construido en el solar de la antigua plaza de toros de Logroño, en el barrio de Madre de Dios.
Minuto de silencio y concentración
La Delegación del Gobierno de La Rioja pidió un minuto de silencio este domingo al mediodía para condenar el asesinato de esta mujer.
Por su parte, el Ayuntamiento de Logroño ha activado el protocolo de luto contra la violencia de género, suscrito por más de cuarenta entidades y que establece, en estos casos, la convocatoria de una concentración, que se realizará a las 19.00 horas del domingo.
Esta concentración tendrá lugar en el mural colaborativo contra la violencia de género, inaugurado en noviembre de 2019 y pintado por 150 personas en un muro de la calle General Urrutia, cerca del Ebro.
El Ayuntamiento, en una nota, expresó su condena y rechazo a este asesinato y reiteró su compromiso de «seguir trabajando con firmeza y colaboración entre instituciones y con la implicación de la sociedad civil, en la articulación de recursos para combatir la violencia de género».
Hizo un llamamiento a la ciudadanía para que participara en la manifestación y expresara su rechazo y condena a cualquier tipo de violencia de género.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, en su cuenta de Twitter se refirió a los actos previstos para este domingo contra este delito y la activación del protocolo de luto.
«Mujer presuntamente asesinada por su acompañante. Tres hijos menores, protegidos y cuidados en dependencias autonómicas. Intervención policial profesional», añade en su tuit.
El Departamento para la Igualdad ha confirmado hasta ahora un total de 25 asesinatos por motivos de género en lo que va de año -1.209 desde 2003- y hay dos casos más bajo investigación.
Según los datos facilitados por este departamento, 26 menores perdieron a sus madres por violencia de género.
Para ayudar a las posibles víctimas de violencia de género, los recursos disponibles las 24 horas son el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal de WhatsApp en el número 600 000 016.
En caso de emergencia, puedes llamar al 112 o a los números de emergencia de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, cuando la llamada es imposible, puedes utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que puedes enviar una alerta. informe a la policía con geolocalización.
.