El Bilbao BBK Live finaliza con Arctic Monkeys en estado de gracia

Comment

Ultima Hora

El grupo británico Arctic Monkeys puso el broche de oro a la decimoséptima edición del festival Bilbao BBK Live con una potente y pulida actuación en la que el grupo liderado por Alex Turner derrochó talento y energía y deleitó al público.

La multitud que se congregó frente al escenario recibió al grupo británico con gritos y muchas ganas de disfrutar de la música en el último día del festival para el cual se habían vendido todas las entradas, con lo que ingresaron a la sala 40 000 personas.

La banda no defraudó las altas expectativas que habían levantado desde que fueron anunciados como cabezas de cartel y entregaron un sólido concierto que arrancó con ‘Sculptures of everything goings’, canción incluida en su último álbum, ‘The car’.

¿Un Mad Cool solo con mujeres?  Euforia y calidad más allá de Red Hot Chili Peppers y Liam Gallagher

¿Un Mad Cool solo con mujeres? Euforia y calidad más allá de Red Hot Chili Peppers y Liam Gallagher

‘Brianstorm’, con su arranque frenético, sirvió para hacer temblar a un público que cantó la canción y la disfrutó con los Arctic Monkeys, como haría a continuación con ‘Snap out of it’ y las guitarras intensas y distorsionadas de ‘Don’ Don’. Siéntate porque moví tu silla».

El festín musical continuó en el monte Kobetas, con un Turner de aspecto dandi y una voz notable, la densa ‘Crying lightning’ y su bajo demoledor, ‘The view from the after after’, otro de esos temas de apertura arrasadores y guitarras desgarradoras, » Cuatro de cinco» y «Piedra angular».

El sonido limpio permitió a la audiencia apreciar las canciones de la banda, incluyendo «¿Por qué solo me llamaste cuando estás drogado?», un poderoso «Arabella», «No estoy exactamente donde creo que estoy», «Pretty visitantes’ y ‘Adolescentes Fluorescentes’.

Con el revolucionario ‘Do I wanna know?’, Arctic Monkeys entraba en la recta final de un concierto que hasta entonces no había defraudado, y que tampoco iba a defraudar a los demás, con temas como ‘Mardybum’ y el elegante y sosegado ‘Sería mejor tener una bola de discoteca’, el primer sencillo de su último disco.

A continuación, dos focos iluminaban una bola de discoteca, con el nombre del grupo, situada en lo alto del escenario y ‘505’, una de las canciones más representativas del grupo, y ‘Body paint’, con la que Turner y compañía han abandonó momentáneamente el escenario.

Quedaban los bises, un tiempo extra previsto para seguir disfrutando del concierto versionado del delicado «Quiero ser tuyo», otro de esos temas con el inmenso título, «Apuesto a que te ves bien en la pista de baile», y la energía de ‘ RU Mine?’, que cerró la actuación de Arctic Monkeys.

También destaca en este último día de festival la actuación de Love of Lesbian, que vuelven a Bilbao BBK Live tras el concierto que ofrecieron en 2016 y que supuso su primera aparición en el festival vizcaíno, aunque esta vez lo hicieron en el segundo ajuste.

El ‘Epic Journey to Nothing’, tema que da título a su octavo y, hasta ahora, último álbum de estudio, sirvió a la banda liderada por Santi Balmes para abrir una soberbia actuación ante un público entregado que, a juzgar por sus bailes, saltos y se agradece gritar.

El público demostró que se sabía de memoria sus canciones, y aunque faltaba alguna, cantó con Balmes temas como ‘Persona en la calle’, ‘Sous le volcan’ y, sobre todo, ‘IMT (Incapacidad Moral Transitoria)’. John Boy’s Fan Club’, ‘When You Can’t See Me’ y ‘Where We Screamed’, que cerró la actuación.

Quien subió al escenario principal fue The Last Dinner Party, un grupo de chicas del underground británico que recientemente debutó con el sencillo «Nothing Matters» y comenzó con 15 minutos de retraso, a pesar de que ya estaba tocando en el pequeño Stage Cala Vento.

El Bilbao BBK Live ha cerrado así su decimoséptima edición con tres días de música en los que se habían programado más de 100 conciertos con Florence + The Machine, Pavement y Arctic Monkeys como cabezas de cartel y actuaciones de Phoenix, The Chemical Brothers y Duki, Entre otros.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *