Fórmula 1 | Max Verstappen gana el Gran Premio de Gran Bretaña

Comment

Ultima Hora

El holandés Max Verstappen (Red Bull) aumentó aún más su ventaja en el mundial de Fórmula 1 al ganar este domingo el Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del campeonato, que se disputó en el circuito de Silverstone (Inglaterra); donde los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Ferrari) finalizaron séptimo y décimo respectivamente.

Verstappen, de 25 años y con clara apuesta por un tercer título consecutivo, firmó su cuadragésima tercera victoria en la F1, la octava de la temporada y la sexta consecutiva, al ganar -con vuelta rápida incluida- el Gran Premio de Gran Bretaña por delante de dos ingleses, Lando Norris (McLaren), que finalizó segundo; y el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton (Mercedes), que les acompañó hasta el podio en una carrera en la que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) volvió a ser el protagonista principal de la remontada, finalizando sexto tras largar decimoquinto.

Con cada vez más claro que sólo la tragedia separa del éxito al siempre hambriento y talentoso ‘Mad Max’, la afición local celebró los dos lugares de honor que ocuparon el domingo, junto a la estrella holandesa Norris -que igualó su mejor resultado en la F1- y Hamilton , que subió al podio por decimocuarta vez en un circuito donde nadie iguala sus ocho victorias. El australiano Oscar Piastri, con diferencia el mejor debutante de la temporada, culminó un día sensacional para McLaren al terminar cuarto y registrar su mejor resultado de su aún corta carrera en la categoría reina.

Pero el ganador, una vez más, a bordo del invencible RB19 diseñado por el estelar ingeniero inglés Adrian Newey, un auténtico genio de la aerodinámica, es Verstappen. Que, de momento, este año, gana el ochenta por ciento de las carreras en las que participa. Un porcentaje que aún podría mejorar, incluso con creces, en las doce carreras que restan antes de la clausura del Mundial, a finales de noviembre, en Abu Dabi.

Este domingo, la selección austriaca, que volverá a ganar el Mundial de Constructores sin incidentes, siguió luciendo su palmarés. En 1988, McLaren, en el que pilotaban dos leyendas como el francés Alain Prost y el brasileño Ayrton Senna, ganó las once primeras carreras de la temporada. Esta marca está a un golpe de un Red Bull, que firmó este domingo -sumando la de la última prueba del año pasado, que también ganó ‘Mad Max’- su undécima victoria consecutiva.

El superdepredador holandés lidera ahora con 255 puntos, 99 más que ‘Checo’ y con 118 de ventaja sobre el bicampeón del mundo asturiano; quien subió dos lugares e hizo lo suficiente para terminar séptimo en un circuito de curvas rápidas que asfixió, una vez más, a Aston Martin.

Absolutamente nadie hubiera apostado a otra cosa que no fuera una victoria de Verstappen; que ‘calentó’ el viernes al frente de los dos horarios de entrenamientos libres y que el sábado había firmado su vigésimo séptima ‘pole’ en categoría reina: la séptima del recorrido y la quinta consecutiva.

Ya que Verstappen come aparte; La calificación decidió quién comenzaría detrás de él el domingo. Con condiciones cambiantes, había sido emocionante y agitado; y se decidió por una parrilla insólita, en la que McLaren -que confirmó su gran actuación el sábado en carrera- había colocado segundo a Norris y Piastri -que sin el «safety car» que salió a pista este domingo seguramente habría subido al podio -, tercero.

Detrás de ellos quedaron los Ferrari de los monegascos Charles Leclerc y Carlos -ganador hace un año y quinto en clasificación- y los Mercedes de George Russell -quinto este domingo- y Hamilton.

Alonso salía noveno, junto al francés Pierre Gasly; y por detrás el tailandés Alex Albon, que acabó coronando, con un octavo puesto, un buen fin de semana en los festejos que conmemoran el Gran Premio 800 de su equipo, Williams; que sí tendrán lugar en Hungría, dentro de dos semanas, pero que ante la suspensión del GP de Emilia-Romaña -debido a la tragedia provocada por la inundación-, tenían previsto realizar «su» carrera en residencia.

El ‘checo’, tras otro sábado inolvidable en el que volvió a quedar eliminado en la Q1, buscaba otra vuelta desde la decimoquinta plaza -la misma desde la que había ascendido a la tercera en Austria-, y lo consiguió, pero tardó en salir progresando en el grupo y tuvo que conformarse con el sexto lugar en la general

Los primeros doce en la parrilla comenzaron todos con neumáticos medios, a excepción de Russell, que lo hizo con neumáticos blandos; y el alemán Nico Hülkenberg (Haas), que empezó con los duros.

Norris se atrevió a cuestionar la autoridad de «Mad Max» y le adelantó en una excelente salida, en la que el otro McLaren, el de Piastri, casi también le adelantó. Russell superó al sexto clasificado Sainz por delante de Alonso, que había ganado un lugar cuando Hamilton se salió desviado en la cuarta de las 18 curvas en la pista que acogió, en 1950, la primera carrera en la historia de la F1.

Verstappen volvió a encarrilar las cosas después de la quinta de 52 vueltas, cuando pasó a Lando y tomó la delantera de la carrera. Dos antes de que Sir Lewis alcance a Alonso y se coloque entre los dos españoles; pendiente de confirmación del pronóstico de lluvia ligera; lo cual no sucedió. En una prueba en la que bastantes se quejaron del viento.

En el 19, paró Leclerc, para instalar el duro y evitar un «socavado» de Russell, que no degradó en exceso el blando con el que había partido. Cuando Gasly siguió atacando duramente a Alonso; y Verstappen comenzó a anotar vueltas rápidas.

Unas vueltas más tarde, Russell logró a Carlos, para regocijo de Mercedes, desde cuyo palco siguió la carrera Pep Guardiola, el brillante técnico del Santpedor que protagonizó el histórico ‘triple’ futbolístico del Manchester City la temporada pasada. Sainz paró en el 27 y fue duro. ‘Checo’, ya en zona de puntos, instaló el software dos vueltas después; cuando Russell se metió en el medio, en una parada lenta que lo devolvió a la pista detrás de Leclerc; a la que, sin embargo, tardó muy poco en pasar.

En la vuelta 33, el motor del Haas de Kevin Magnussen se incendió, por lo que se declaró un «auto de seguridad» virtual, antes de que el auto de seguridad «real» entrara en la pista. Algo que benefició a Alonso, que no se había detenido y aprovechó para hacerlo y poner la blanda con el disparo en la línea de meta; y en especial a Hamilton, que hizo lo propio y volvió a la pista tercero, por detrás de Max y Lando, amenazado por el neumático blando del Mercedes de Sir Lewis.

Piastri terminó cuarto, por delante de Russell y Alonso. Sainz -con la dura- rodaba séptimo, antes de afrontar un final que dejaba a Ferrari en los dos puntos finales; todavía lejos de donde les gustaría. Junto a ‘Checo’, otro de los ganadores del coche de seguridad, octavo.

“Seguridad” se fue con catorce vueltas para el final. Sin el DRS, Norris defendió como pudo pero bloqueó a Hamilton, por lo que Verstappen se despidió en el primer intercambio, rumbo a su triunfo al ochenta por ciento en lo que va de año.

Carlos, con la difícil y perdida posición con ‘Checo’, con Albon y, finalmente, con Leclerc; que terminaría noveno, un lugar por delante de él. Hamilton persiguió tenazmente a un Norris que se defendía como un gato panza arriba y que, con 23 años, acababa por séptima vez en el podio de la F1; categoría en la que igualó su mejor resultado hasta la fecha.

Alonso sufrió de ‘Checo’ ya falta de cinco vueltas para el final cedió al mexicano, en un final de locura en el que hubo varios desbordes de vía y en el que se formó un tren DRS detrás del bicampeón del mundo asturiano; quien una vez más demostró que tiene una computadora en la cabeza y sus manos son de oro.

Nadie pudo con él; y, en un trazado desfavorable al rendimiento del coche verde -durante el que celebró dos de sus 32 victorias en F1-, volvió a optimizar sus recursos para acabar séptimo.

El gran piloto asturiano volverá a aspirar a su ansiada victoria ’33’ en dos fines de semana, en Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría: donde, hace casi veinte años, asombró al mundo firmando el primero.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *