MEMORIA DEMOCÁTICA | El Gobierno retira las medallas al mérito a Franco y otros altos cargos de la dictadura

Comment

Ultima Hora

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes nueve reales decretos por los que se retiran las respectivas medallas al mérito por el trabajo concedidas a Francisco Franco y a otras personas que desempeñaron altos cargos en el régimen dictatorial.

En una nota, el Ministerio de Trabajo precisa que se retiran las medallas a José Luis Arrese y Magra, José León de Carranza Gómez-Pablos, José María Fernández-Ladreda y Menéndez Valdés, Francisco Franco Bahamonde, José Antonio Girón de Velasco, Enrique Plá y Deniel, Jesús Romeo Gorría, José Solís Ruiz y Juan Yagüe Blanco.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó que “por fin hoy se respeta la ley de la memoria democrática” y se retiran estas medallas.

“Las distinciones para la Medalla al Mérito en el Trabajo están condensadas en un llamado Libro de Oro que es, en gran parte, Libro de la Infamia. mucho tiempo para dar este paso”, señalaron desde Trabajo.

La revocación de estas medallas fue anunciada por Díaz en octubre de 2022, apenas seis días después de que entrara en vigencia la Ley de Memoria Democrática.

El pasado mes de junio, el Departamento del Trabajo inició el proceso de retiro de estas medallas con la publicación en el Boletín Estatal de la resolución de enjuiciamiento.

La Medalla al Mérito en el Trabajo es una condecoración creada en 1926 y desaparecida durante la Segunda República, y que fue restaurada al inicio de la dictadura franquista por decreto de 14 de marzo de 1942, y cuya normativa fue sustituida luego por el decreto 1817/ 1960, 21 de septiembre.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *