Sumar monta un ‘call center’ con voluntarios para hacer campaña por Yolanda Díaz

Comment

Ultima Hora

Sumar lanza una campaña alternativa para movilizar a la mayor cantidad de votantes posible, factor determinante en los resultados del 23 de julio. La candidatura es consciente de los límites de los formatos electorales tradicionales y tiene claro que “las campañas electorales datan del siglo pasado, de la época de Lenin”, como dijo la propia Yolanda Díaz durante el acto de presentación de las candidaturas. Y en esa clave han puesto en marcha varias líneas de trabajo encaminadas a una estrategia de proximidad en la que poder hablar al votante «tú a ti». Una de ellas consiste en montar un ‘call center’ donde cientos de voluntarios de Sumar llamarán a partir del lunes a miles de potenciales votantes para dar a conocer el proyecto.

En Sumar creen que más allá de los actos presenciales, los generales se juegan en interacción directa con el votante, ya sea a través de las redes sociales, o mediante fórmulas más singulares, como las que se despliegan estas semanas. Entre las propuestas más innovadoras está la campaña ‘Amigos de Sumar’, para las personas que se registran pero no pagan cuota y los que ofrecen un ‘kit de campaña’ si se apuntan a menos otros tres amigos. En este kit hay productos de merchandising de Sumar como una visera parasol, una pelota de playa, una camiseta y una botella con la marca Sumar, así como una bolsa de tela con la cara de Yolanda Díaz.

A la fecha, según el último CIS, el 17,8% de la población no ha decidido su voto, y el 13,8% duda entre los distintos partidos. Es decir, casi uno de cada tres votantes -31,6%- sigue abierto a cambiar de postura, y a esa bolsa de electores a la que se dirige Díaz en la recta final de la campaña. Dentro de la coalición estiman que el trabajo de los voluntarios puede moverse entre el 5 y el 7% de los votos, un margen que fuentes de la coalición consideran «clave», después de que las últimas encuestas dejaran de mostrar una clara mayoría absoluta de derecha con Sumar pugnando por tercer lugar. De la candidatura aseguran que “el resultado es muy bueno y muy gratificante”, considerando que “el público agradece la convocatoria y el contacto directo”.

Sánchez y Yolanda Díaz diseñan una campaña de no agresión para movilizar al máximo de votantes

Sánchez y Yolanda Díaz diseñan una campaña de no agresión para movilizar al máximo de votantes

En 2019, Íñigo Errejón y Manuela Carmena pusieron en marcha una estrategia similar, con miles de llamamientos a los madrileños en las semanas previas a las elecciones. En ellas se podía escuchar una grabación con algunas de sus voces. “Hola, soy Manuela Carmena, la alcaldesa de Madrid. Bueno, antes que nada, lo siento si los estoy molestando”, comenzaba uno de ellos, donde el entonces alcalde invitaba a participar en uno de sus actos: «Me gustaría tener este contacto contigo», advirtió, antes de despedirse con un «hasta el sábado».

red de voluntarios

La red de voluntarios de Sumar ha crecido oficialmente desde que se adelantaron las elecciones y el proyecto se registró como partido bajo las siglas Movimiento Sumar. El 15 de junio, la oferta lanzó una campaña para ganar suscriptores y, como presumieron en sus canales, llegaron a más de 2.000 voluntarios en las primeras dos horas de lanzamiento.

Sumar debuta en campaña con el reto de derribar a Vox del tercer puesto y apelar a los desencantados de Sánchez

Sumar debuta en campaña con el reto de derribar a Vox del tercer puesto y apelar a los desencantados de Sánchez

Entre las opciones a la hora de registrarse en el sitio de Sumar para colaborar con la campaña se encuentran “activismo digital en redes sociales”, “ser apoderado” o ayudar en los eventos de la campaña. Una de las más llamativas, sin embargo, es la de “realizar llamadas telefónicas para dar a conocer el proyecto Sumar”. A día de hoy, hay más de 8.000 voluntarios de Sumar en todo el país, además de voluntarios reclutados por otras formaciones como Más Madrid, Izquierda Unida o Catalunya en Comú adscritos a la candidatura de Díaz para la campaña electoral.

Las distintas formaciones que integran Sumar han sido informadas del plan de trabajo de los voluntarios, y desde hace días una veintena de personas acuden cada tarde a la sede de campaña de Sumar, el céntrico Espacio Larra de Madrid, donde se encuentra la central telefónica. . Sumar, en una faena que irá en aumento en las próximas semanas. Pero este departamento no solo está desplegado en la capital, sino que se han creado pequeños call centers en 37 provincias, desligándose de Sumar.

La «primera fase» de este trabajo consiste en convocatorias de otros voluntarios de diferentes territorios para coordinar el trabajo. El equipo de Sumar reunió a personas interesadas en colaborar en la campaña de formación básica en diferentes puntos del país. El pasado 1 de julio se reunieron en Madrid varios centenares de voluntarios comandados por el jefe de gabinete de Yolanda Díaz, Josep Vendrell, tal y como retransmitía Sumar en sus redes sociales.

Sumar intenta atraer a los 300.000 votantes de Podemos que dudan en apoyar a Yolanda Díaz el 23J

Sumar intenta atraer a los 300.000 votantes de Podemos que dudan en apoyar a Yolanda Díaz el 23J

A partir de este lunes comenzarán las llamadas desde el call center a votantes generales, con números obtenidos de las páginas blancas, para que cualquier ciudadano pueda recibir la llamada de estos voluntarios o, en el caso de que apuesten por el modelo de Carmena y Errejón, mensaje grabado por la propia Yolanda Díaz.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *