El concepto GT no logró representar la última obra creada por Gaydon, un Aston Martin DB12 que pudimos conocer en persona y que superará los 260.000 euros en España. No sé a ti, pero a mí me gustan las malas noticias primero, así que comencemos ahora a desglosar este primer ‘Super Tourer’ de la firma británica que rinde homenaje a los 75 años de la saga DB.
Su diseño sirve como anticipo para mostrar la evolución que seguirá la gama de vehículos deportivos y de lujo de Aston Martin. Un camino que, cuando se trata de belleza, merece cero quejas y muchos elogios por el impacto visual que crean. Las dimensiones del DB12 en comparación con su predecesor, el DB11, son casi idénticas, con 4,73 metros de largo, pero es 6 mm más ancho en la parte delantera y 22 mm en la parte trasera.
Son cambios para la vista que no tienen precio pero que, junto a la parrilla más potente y rediseñada, consiguen crear esa diferencia entre generaciones sin llegar a ser una revolución. Además, las enormes tomas de aire son funcionales, al igual que el divisor inferior, los respiraderos largos del capó y las ventilaciones laterales de las ruedas.
Michelin Pilot Sport S 275/35 montado sobre llantas de aleación forjada de 21 pulgadas, que pueden tener hasta 3 diseños diferentes y han reducido en 8 kilos el peso de este DB12 respecto al DB11. Una mención especial merece la entrada de aire de los guardabarros delanteros, que dirige el flujo de aire a la vez que otorga una visión prometedora a su silueta baja.
Presentamos el Aston Martin DB12.
aston martin db12
aston martin db12
aston martin db12
aston martin db12
La parte trasera conserva la caída progresiva del techo, lo que le da un volumen considerable al eje trasero con más músculo en las ruedas de este eje. Los grupos ópticos traseros participan del juego visual que ensancha una zaga excepcionalmente bella, de líneas abruptas, pero sensual gracias a la continuidad que genera la luneta trasera alargada. Parece casi acertado dejar los faros sueltos en el centro, destacando la marca y su logo en el centro del portón trasero. El difusor de tamaño romo presenta dos tubos de escape, uno a cada lado, que aún no hemos tenido el placer de escuchar.
más tecnológico
Como si hubiéramos oído la calidad del sistema de sonido que, por primera vez en Aston Martin, pone a disposición Bowers & Wilkins. El más exclusivo consta de 15 altavoces y doble amplificación, con una potencia total de 1.170 W que nos harán dudar si preferimos el sonido ambiente o una buena lista de reproducción. Algo que será posible gracias a la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto de este nuevo “Super Tourer”.
Interior del nuevo Aston Martin DB12.
Interior del nuevo Aston Martin DB12.
Interior del nuevo Aston Martin DB12.
Precisamente, una de las mejoras más destacables de este DB12 es el equipamiento tecnológico interior, con dos pantallas de 10,25 pulgadas que emergen del austero diseño tope de gama de pasadas generaciones. El lujo, como no podía ser de otra forma, se respira en un habitáculo tapizado con materiales nobles como la piel Bridge of Weir cosida a mano, una de las señas de identidad de Aston Martin.
La ingeniería siempre es lo primero
Pero más allá de las pasiones que despierta esta máquina de proporciones casi perfectas, su corazón sigue siendo el protagonista de los relatos. Es un bloque biturbo Mercedes-AMG V8 de 4.0 litros que produce 680 CV de potencia y 800 Nm de par máximo de 2.750 rpm a 6.000 rpm, por lo que supera al DB11 en 170 hp y 115 Newton metro.
Aston Martin DB12.
Aston Martin DB12.
Aston Martin DB12.
Para conseguirlo, rediseñaron partes del bloque, como el ancho de los turbos, consiguiendo una aceleración de 0-100 km/h en 3,6 segundos y una velocidad máxima de 325 km/h. El cambio es un ZF de 8 velocidades por convertidor de par y cárter seco.
Aston Martin DB12.
Para soportar tal potencia, el Aston Martin DB12 ha reforzado su estructura y tiene un 7% más de rigidez torsional. Se ha prestado especial atención a los bajos de este deportivo, además de colocar refuerzos transversales en la zona del motor, en el salpicadero trasero, en el travesaño delantero y en los paneles de protección. Incorpora un avanzado diferencial electrónico, encargado de repartir la fuerza del par motor entre las ruedas traseras, y una suspensión de amortiguadores inteligentes. Estos modificarán la configuración en función del modo elegido: Mojado, GT, Sport, Sport+ e Individual.
Además, y para poder frenar este coche, se monta un sistema de frenos Brembo de 400 mm en el eje delantero y de 360 mm en el trasero. Como opción, está disponible una combinación de carbono y cerámica que ahorra 27 kilogramos y mejora la resistencia al frenado de alto desgaste.
.