El Jefe de Estado, Felipe VI, ha presidido este martes la entrega de los Reales Cargos 2023 de nuevos oficiales a un total de 125 nuevos Tenientes del Ejército del Aire, un 10% mujeres, que han finalizado sus estudios en la Academia General del Aire (AGA) en San Javier, Murcia.
Precisamente, los estudiantes que ahora salen como tenientes con sus despachos son la última promoción para pilotar el avión C-101 de la Patrulla Águila. A la fecha, solo está operativa la Patrulla Águila ya partir de la próxima promoción, los alumnos utilizarán el PC-21 Pilatus (E.27); de hecho los que están en 4to grado ya lo están usando. La AGA cuenta ya con 24 dispositivos y está prevista la incorporación de 14 E.27 más en los próximos años.
El acto, que comenzó sobre las 10:00 horas con la llegada de Su Majestad, tuvo lugar en el patio de armas de la Academia General del Aire de San Javier, donde ya estaba formado el batallón de alumnos, así como las autoridades, padres y amigos de los alumnos de la Academia, con cerca de mil invitados.
Además de Felipe, al acto asistieron el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea y del Espacio (JEMA), general Javier Salto; el Director de la AGA Coronel Pascual Soria; y otras autoridades militares.
Como autoridades civiles, el presidente interino de la Comunidad, Fernando López Miras; la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; y los alcaldes de San Javier y Los Alcázares, José Miguel Luengo y Mario Cervera, respectivamente.
Don Felipe fue recibido en la plaza de armas de la AGA, institución que celebra su 80 aniversario. Allí fueron homenajeados y se interpretó el himno español a cargo de la Unidad de Música de la Academia.
Felipe VI, que recibió su cargo de manos de su padre, el rey Juan Carlos I, en 1989, procedió a pasar revista a las tropas. Posteriormente, el Arzobispo Militar de Madrid, Monseñor Juan Antonio Aznárez, leyó una oración de acción de gracias y pidió bendiciones para las familias y prosperidad en el trabajo.
Acto seguido se procedió a la sustitución del abanderado de la AGM, tradicional acto en el que se destaca a un alumno de cuarto curso que toma el relevo para portar el estandarte el año siguiente. Posteriormente, el Rey cedió los cargos al número uno de la promoción en cada especialidad.
De los 125 oficiales que recibieron sus órdenes, 96 de ellos, incluidas 3 mujeres, pertenecen a la promoción LXXIV del Cuerpo General del Ejército del Aire-EOF; 12 del Cuerpo de Intendencia de la Fuerza Aérea (EOF); y 17 del Cuerpo de Ingenieros.
en el número 1
Felipe VI también hizo entrega de las condecoraciones a los números 1 de cada especialidad de la 74ª promoción del Cuerpo General del Ejército del Aire EOF Fernando López y Abraham Rodríguez, del Cuerpo General de Escalafón de Oficiales; Leonardo García, del Cuerpo de Ingenieros; y el intendente, Alberto Royo.
Cabe recordar que los 125 alumnos que completan su formación han obtenido también el título de Ingeniero en Organización Industrial, impartido por el Centro Universitario de la Defensa en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
El Coronel Director de la AGA, Pascual Soria, ha tomado la palabra para agradecer la presencia del Rey, y se ha dirigido a los tenientes que han recibido hoy sus despachos, a los que ha recordado que durante su presencia en la AGA han pasado «momentos de emoción y dificultad que te forjó».
“Los que sois oficiales estáis respaldados por una formación integral y preparados, sois una nueva generación de oficiales y el futuro del liderazgo de la Fuerza Aérea y Espacial estará en nuestras manos”, declaró.
También aprovechó su discurso para felicitarse por la cantidad de ascensos: “Nunca desfallecer en la búsqueda del camino de la excelencia”.
El acto finalizó con un desfile aéreo y terrestre, así como un homenaje a quienes dieron su vida por España. El desfile aéreo estuvo integrado por 4 aviones Pilatus y 7 aviones C-101 de la patrulla Águila que sobrevolaron la avenida García Morato, y otro desfile terrestre en el que la brigada estudiantil con la unidad de música desfilaron frente a El Rey, así en homenaje a los que dieron su vida por España y la interpretación del himno español a cargo de la Unidad de Música de AGA. Posteriormente, los invitados asistieron a la recepción del vino.
Cuando finalizó el acto en la plaza de armas de la AGM y momentos antes de presenciar el desfile por aire y tierra, el Rey se dirigió ya a los lugartenientes, a quienes les dijo que «rompieran filas» por última vez, momento en el que los lugartenientes, en un gesto ya tradicional, lanzaron al aire sus gorras de visera.
oficiales preparados
En el presente curso académico 2022-2023, egresarán de la AGA con una triple titulación militar, aeronáutica y universitaria, dotando así a la fuerza aérea de oficiales preparados para mantener a las fuerzas armadas en los niveles de innovación y excelencia por los que siempre han buscado permaneció. caracterizada.
El Student Squad, Spend Squad y AGA Music Unit participaron en el evento, junto con una comisión de oficiales, suboficiales y tropas.
Desde la creación de la AGA, un total de 11.464 alumnos han pasado por este centro militar de formación de oficiales, actualmente dirigido por el coronel Pascual Soria. Los estudiantes del Cuerpo General, el Cuerpo de Intendencia y el Cuerpo de Ingenieros de la Fuerza Aérea estudian en la AGA y alcanzan el rango de teniente al graduarse.
Además, los alumnos del Cuerpo Conjunto de Defensa realizan parte de su formación. Actualmente, además del grado militar, las asignaturas correspondientes al grado de ingeniería en organización industrial son impartidas por el personal del Centro de Defensa de la Universidad de San Javier, centro adscrito a la UPCT.
En cuanto al entrenamiento de vuelo, desde el 15 de septiembre de 1945 se han realizado más de 973.000 horas de entrenamiento de vuelo en más de 17 tipos de aeronaves. Desde el histórico Bücker, pasando por el Mentor, el T-6, el Saeta, el DC-3, el Bonanza, el Sieve, para la formación básica de pilotos en los que se han volado 117.790 horas de vuelo en servicio desde 1987, y el Mirlo CASA C -101 para formación de educación básica, en servicio desde 1980 y que acumula hasta la fecha cerca de 300.000 horas de vuelo.
.