La DGT está implantando una nueva forma de mantener la seguridad de los conductores, y es que a partir de ahora la señal de STOP estará mucho más vigilada y saltársela supondrá casi seguro una multa.
A pesar de las medidas ya establecidas por la DGT y por los agentes de tráfico, el organismo sigue actualizándose en materia de seguridad vial, y este 2023 está ensayando nuevas vías para que los conductores españoles circulen por la vía pública respetando las normas de circulación, imponiendo multas a los los que no.
La señal de STOP es una de las más habituales en España y su omisión puede suponer una multa de hasta 600 euros (si no se identifica al conductor) y la pérdida de 4 puntos del permiso de conducción. Las intersecciones donde suele encontrarse esta señal son lugares donde los accidentes son bastante frecuentes, ya que en muchas ocasiones los usuarios no los respetan como se debe o directamente los ignoran por completo.
En España la mayoría de las carreteras están equipadas con cámaras de videovigilancia que utiliza la DGT para conocer el estado del tráfico o la presencia de accidentes, entre otras cosas, pero han decidido ir más allá con la nueva herramienta que van a utilizar para vigilarte detrás de la rueda. .
¿De qué se trata esta herramienta?
El conductor debe frenar completamente el vehículo antes de un STOP | Revista «Tránsito y Seguridad Vial»
Se trata de una nueva cámara, más precisa que las que estamos acostumbrados a ver en las carreteras, que se ubicará en los cruces que tengan señal de STOP. En un principio, solo será en los lugares que tengan un mayor porcentaje de accidentes con la intención de vigilar y multar a los conductores que infrinjan esta señal.
Además, esta cámara se ubicará en ciertos anexos para garantizar que los conductores respeten las líneas continuas, especialmente en lugares donde las colisiones laterales entre vehículos son más frecuentes.
El conductor nunca debe caminar sobre la línea continua | Revista «Tránsito y Seguridad Vial»
El mecanismo dispone de una cámara que lee la matrícula de los vehículos, para identificarlos inicialmente, y otra cámara que enfoca el STOP o línea continua con la intención de ver el comportamiento del conductor ante esta señal. En el caso de que esta última no cumpla ninguna de las dos situaciones, la DGT evaluará posteriormente la gravedad de la infracción para sancionar al conductor del vehículo en tal caso.
Hay que recordar que en el STOP el vehículo debe detenerse por completo (no vale la pena reducir la velocidad) y que en el caso de líneas continuas el vehículo no puede cruzar una en ningún momento, porque en este caso se considerará motivo de castigo.
.