El Gobierno español defiende la llegada del Peugeot e-208 a Zaragoza ante las presiones de Francia

Comment

Ultima Hora

La pugna por la fabricación de la versión eléctrica del Peugeot 208 entre España y Francia llevó al gobierno español a defender la llegada a Figueruelas de este modelo, debido a la presión sobre Stellantis desde el país vecino. La ofensiva del ejecutivo de Macron para intentar hacerse con sus fabricantes locales, entre los que destacan Renault o Stellantis, no cesa y ha desembocado en un choque dialéctico entre el jefe del grupo automovilístico y el Gobierno francés. Pero Carlos Tavares lo tiene claro y no está dispuesto a sacrificar la nacionalidad para conseguir la rentabilidad que aportará la producción de este vehículo en Zaragoza.

Desde el Ministerio de Industria, que encabeza Héctor Gómez, insisten en que el contacto del Gobierno español con los fabricantes y las grandes marcas «es constante», al tiempo que piden «trabajar con absoluta discreción para que este tipo de proyectos lleguen a buen puerto». La polémica se remonta a cuando Francia tiró hace unas semanas el resto en un intento de amarrar el e-208, uno de los modelos con mejores cifras de ventas en el mercado europeo. Y todo ello, a pesar de que este coche ya está pasando por la cadena de montaje de la factoría aragonesa. De hecho, se espera que el segundo vehículo cero emisiones de la planta de Figueruelas entre en producción a partir de septiembre. El grupo liderado por Carlos Tavares descarta, por tanto, dar marcha atrás en su proyecto de trasladar a Zaragoza el coche eléctrico de la marca gala del león, ahora fabricado en Eslovaquia.

Hoy, el Ministerio de Industria quiere señalar que “España es un país extremadamente atractivo para la inversión de diferentes empresas, por ejemplo Stellantis, que ya cuenta con tres fábricas en nuestro país (Vigo, Zaragoza y Madrid), por lo que “Tenemos plena confianza que la multinacional decidirá la mejor ubicación para el coche hermano del Peugeot e-208. El ejecutivo español afirma su posición de que la planta de Zaragoza «ha conseguido calidad, eficiencia energética, productividad y social en el candidato más competitivo», apuntan fuentes del sector Todo ello, «esperamos tener las mejores noticias en breve y trasladarlas lo antes posible», zanjan.

Las declaraciones de la industria se producen después de que una fuente del gobierno francés comentara al diario económico francés Les Échos que «todavía está en discusión, y la decisión de Stellantis se espera para noviembre. Es un asunto de mucha gente». «. , señaló hace unas semanas

Los gobiernos de toda Europa luchan por apoyar la producción de coches eléctricos, que representan el futuro de la industria del automóvil a medida que conquistan el mercado y se acerca el año 2035, cuando se prohibirá la venta de vehículos a combustión.

Ante las sospechas que levanta el caso con las autoridades francesas, el gigante automovilístico ha tratado de ser discreto en sus proyectos industriales para Peugeot. Por ello, ha optado por no poner nombre ni apellido al segundo modelo eléctrico que la compañía anunció, en octubre de 2022, que se produciría en tierras aragonesas. Han pasado casi ocho meses desde entonces y el grupo aún no ha concretado oficialmente cómo será este nuevo coche, a pesar de las numerosas pruebas de que se trata del e-208, tal y como apunta este diario en su edición del 6 de junio.

todo preparado

La realidad es que todo está listo para el traslado de este hermano gemelo del Opel Corsa a las cadenas de montaje de Figueruelas, que se estrenará así en el lanzamiento de un producto de la marca francesa al león. El inicio de su producción en serie en Zaragoza está previsto para el próximo mes de septiembre, unas semanas antes del regreso de la plantilla (día 21) de las vacaciones de verano.

Actualmente, el montaje del Peugeot 208 térmico se reparte entre las fábricas de Stellantis en Trnava (Eslovaquia) y Kenitra (Marruecos), mientras que la versión eléctrica se fabrica exclusivamente en la primera de estas fábricas. Figueruelas tomará pronto el relevo y pondrá en marcha la producción de su segundo vehículo cero emisiones, tras el Corsa-e que lleva montado tres años. A estos se unirá un tercer eléctrico, el Lancia Ypsilon, a partir de abril de 2024. El desembarco de este turismo lo confirmó oficialmente la compañía hace unas semanas durante la visita a Zaragoza del director general de la marca italiana, Luca Napolitain.

En la actualidad es imposible que el actual Peugeot e-208 se fabrique en Francia porque la decisión de trasladarlo a España está tomada desde hace más de un año y un cambio de esta magnitud no se da de la noche a la mañana. De hecho, los trabajadores de la fábrica de Ribera Alta del Ebro ya conocen desde hace seis meses la estética y el diseño del coche, que ha sido objeto de un restyling (renovación) para su relanzamiento al mercado el próximo otoño. Y es que a finales de 2022 comenzó en fábrica la producción de prueba de las primeras unidades no comercializables del modelo, tal y como ya ha adelantado este periódico.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *