Su interés por la música se despertó desde pequeña cuando tocaba canciones que aprendía de oído frente al televisor. Aunque vive en Madrid, es originario de Asturias y toca el piano desde los cinco años. Elesky (Elena Loredo, 27) es una pianista y creadora de contenido que aterriza por primera vez en el escenario principal de Tenerife GG. Recuerda Corazón Latino de David Bisbal, la melodía de Los Simpson y las piezas infantiles que le enviaban en su academia. De allí pasó al conservatorio, donde también desarrolló su gusto por la música clásica y acabó compaginando sus estudios musicales con la licenciatura en arte dramático.
Además del piano, toca la guitarra, la flauta melódica y está aprendiendo a tocar la ocarina gracias a su pasión por el videojuego Zelda. Juega desde los tres años y aunque en sus inicios estuvo más ligada a Nintendo, también le apasionan los videojuegos y otras plataformas (PlayStation, Steam…).
En sus conciertos también puedes escuchar temas relacionados con la cultura japonesa. Y es que su interés por el anime se despertó en su adolescencia, cuando empezó a ver animes como Pichi pichi pitch, Death note o Naruto.
En las transmisiones en vivo que hace en Twitch, toca el piano y sus seguidores sugieren temas para series y juegos. Además, gracias a un sistema de puntos y letras, recibe solicitudes para modificar los efectos del piano. Este fue el origen del Efecto 8 bits o Pokémon Combat Style, que utiliza en sus últimas versiones de canciones que ha subido a las redes sociales.
Confiesa que se siente más cómoda interpretando que componiendo y valora el cariño con el que la industria del videojuego indie trata los aspectos artísticos, especialmente la música. “La banda sonora de los videojuegos es capaz de transmitirte la sensación de ser el protagonista de la historia y de vivir en el mundo que han creado para ti. Por eso, el factor nostalgia y sentimiento juega mucho a favor a la hora de elegir canciones que pueda interpretar en concierto”.
Elesky visita este evento en Tenerife por primera vez, pero lleva años organizando eventos similares por todo el país. Menciona visitas a Málaga o al Bilbao Meeting, donde mantiene una relación muy familiar con los organizadores, ya que acude desde sus primeras ediciones. Está muy agradecida con sus seguidores, porque cuando hay un encuentro en estos eventos, siempre lo abordan con mucho respeto y educación. «Recibir los comentarios de las redes en persona es mucho más impactante».
.