ELECCIONES 23D | El PSOE mima la alternativa patronal a la CEOE: «Somos conscientes de la necesidad de un diálogo social representativo»

Comment

Ultima Hora

A diez días de las elecciones legislativas del 23 de julio, el PSOE dio un guiño a las pequeñas y medianas empresas y un mensaje a los grandes jefes de la CEOE. Los ministros de Transporte, Raquel Sánchez, e Industria, Héctor Gómez, respaldaron en su asamblea general a Conpymes, organismo fundado en 2021 como alternativa a la única entidad hasta ahora legalmente reconocida como representante de los empresarios del Estado. “Somos conscientes de la necesidad de un diálogo social representativo”, dijo Gómez a los entusiastas líderes de Conpymes.

Obtener el reconocimiento como “el agente social más representativo” y así poder sentarse cara a cara con la CEOE, CCOO y UGT para negociar reformas como la laboral o la de pensiones es la principal reivindicación de las pymes. Esta entidad estaba patrocinada e impulsada por la patronal catalana Pimec, que en 2019 ya consiguió -tras casi 12 años de litigios judiciales- asimilarse en Cataluña a la histórica patronal Foment del Treball.

Conpymes agrupa a organizaciones sectoriales como COAG (agricultores y ganaderos) y Fenadismer (transportistas), la empresa automovilística Uatae, patronales territoriales como la Catalana Pimec, la Unión Valenciana Gremial, la Pimeb de Baleares y la Castellano-Leonesa CES, entre otros, con más de dos millones de empresas asociadas y autónomos.

Del mismo modo que existe un bipartidismo reconocido entre los sindicatos, Conypmes aspira a lo mismo con la CEOE, ya que considera que una empresa de barrio no puede ser representada por la misma que responde a El Corte Inglés y que ello redunda en una legislación sesgada. contrario a los intereses de las PYME. Actualmente, formalmente, el representante legalmente reconocido de las pymes es el Cepyme, organismo dependiente e integrado en la CEOE.

“Debemos estar en diálogo social, […] que se democratice” y deje de ser “monopolio de unos pocos”, dijo el presidente de Conpymes, José María Torres, durante su intervención. Expediente movido para ir a dicha aprobación. Tomemos”.

La delincuencia y la ley de la segunda oportunidad

Conpymes, además de su puesto en la misma mesa que CEOE, también ha reclamado al PSOE nuevas medidas en materia de morosidad y la ley de segunda oportunidad si el Gobierno revalida. Torres pidió medidas para penalizar la morosidad, ya que denunció que las grandes empresas se financian a coste cero a costa de tardarse deliberadamente en pagar a sus pequeños proveedores.

Sobre el primer tema, los socialistas se limitan a llevar en su programa que “seguiremos trabajando para reducir la morosidad en las operaciones comerciales, como una necesidad para aumentar la competitividad y viabilidad de nuestras pymes y autónomos”.

Y sobre la ley de segunda oportunidad, el dirigente de Conpymes abogó por un nuevo reglamento que dé facilidades al empresario que fracasa para que pueda emprender otro proyecto. Y este intento fallido -y su deuda acumulada- no condena «la economía sumergida y la exclusión social». Una ley de segunda oportunidad no está contemplada explícitamente en el programa del PSOE, aunque el ministro de Industria dijo que son «plenamente conscientes» del problema y que «vamos a ser aliados».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *