«A los carteros de España, con los que trabajé los mejores años de mi vida, les pido que trabajen al máximo, que trabajen mañana, tarde y noche», dijo este miércoles Feijóo en Murcia. E insinuó una deliberada falta de personal al hacer esta petición a los carteros… a pesar de que no cuentan con «refuerzos suficientes». Feijóo también insinuó malicia hacia el servicio postal público al pedir a los carteros «independientemente de sus jefes» que «distribuyan todos los votos antes de que venza el plazo».
Correos abrirá cerca de 2.000 oficinas este fin de semana para agilizar el voto por correo
Este jueves lo ha vuelto a hacer: «No se pueden dejar votos en los buzones. Y ojalá nos pongamos manos a la obra para que no pase algo en lo que no quiero ni pensar, y es que hay un grupo de personas que no pueden votar porque no ha llegado la boleta”, especuló en una entrevista radial. En ninguna ocasión, el líder popular dejó de decir los lazos que lo unen a algunos de los que agitan las dudas que él mismo siembra.
Una vez más en elecciones cruciales, y en el breve lapso de dos meses, el voto por correo está bajo sospecha. En las elecciones autonómicas y municipales del 28M, incidentes de compraventa de votos por correo en Melilla y en la localidad almeriense de Mojácar, y toda una sarta de patrañas extremistas, provocaron el descrédito. Entre los generales del 23J, el motivo en el que Feijóo basa sus dudas es el millonario voto por correo que tiene su origen en que el día de la elección se fijó en una fecha de vacaciones de verano.
Y también trae su propia cola de bromas de la precampaña y en las redes sociales. Se basan en una narrativa de que el presidente del gobierno convocó las elecciones del 23 de julio para que votara menos gente, lo que debe llevar a afirmar -sin confirmación posible- que eso favorecería a los socialistas. Sánchez ha negado en reiteradas ocasiones esta intención y acusa a Feijóo de «manchar» la campaña.
1. ¿A cuántas voces se enfrenta Correos?
Esta vez, la piedra de toque no es la seguridad ni la limpieza del voto, sino su volumen. Este miércoles se había alcanzado un número récord de solicitudes de voto por correo: 2,3 millones, casi el doble de las solicitudes que se habían realizado para las elecciones de 2019. Durante estos comicios, el 7% del censo está afectado por este sistema.
Este jueves finaliza el plazo para solicitar el voto, con una repercusión desigual según la provincia. D’une manière générale, il a été plus courant de laisser le processus de demande jusqu’à la dernière minute dans les provinces du sud que dans la moitié nord, et plus souvent dans les provinces côtières que dans les provinces intérieures, selon des sources de la empresa.
Las mismas fuentes estiman que el número total de votos postales solicitados superará los dos millones y medio de electores hasta la fecha.
Sánchez cree que Feijóo cuestiona el voto por correo por «hacer barro» y que «la gente no va a votar»
2. ¿A cuántas personas atiende Correos?
El tamaño del voto por correo del 23J no tiene precedentes. Se trata, desde luego, de una cantidad formidable de envíos para el tiempo disponible y el tamaño que tiene actualmente Correos, a pesar de ser la mayor empresa pública de España, con 48.341 empleados entre su sede y sus filiales.
Respondiendo precisamente a las dudas e insinuaciones que ha sembrado Feijóo, Correos ha confirmado -y reiterado- que ha firmado 20.240 contratos temporales de refuerzo para la tarea que representa el 23-J.
Con este aumento de personal, la empresa estatal cree poder afrontar el que quizás ya sea su principal desafío en la historia de la democracia. Pero diversos medios informan, aún sin datos precisos de tiempo e incidencia, que las papeletas solicitadas llegan con retraso en las provincias de Almería, Barcelona, Cádiz y Madrid.
Esto no es nuevo: no hay proceso electoral en España en el que el sistema de voto por correo no dé lugar a quejas.
Correos también anunció la ampliación del horario de atención. Los que normalmente cerraban a las 20:00 horas, ahora estarán abiertos hasta las 22:00 horas. Además, este sábado y domingo todas las oficinas de las ciudades de Madrid y Barcelona están abiertas, de nueve a nueve el sábado y de nueve de la mañana a tres de la tarde el domingo.
Con un horario similar, también están abiertas otras 2.000 oficinas, como ha anunciado Correos, en localidades turísticas. Los días festivos locales también están exentos para los carteros donde haya carteros esa semana.
Raquel Sánchez responde a Feijóo sobre Correos: «Quizás en el PP estén acostumbrados a los sobres irregulares»
3. ¿Cuál es el problema?
El plazo para solicitar el voto por correo finaliza este jueves, y el próximo día 20 finaliza el plazo para hacer efectivo el voto. A partir de ahí, el margen para los factores es muy pequeño.
Pero más que el volumen de trabajo y el poco tiempo disponible para recibir solicitudes de voto, procesar los votos emitidos y transmitirlos a las comisiones electorales… y más que el aumento considerable de personal, en las últimas horas, es -es decir -es decir desde el mismo lunes del cara a cara televisado hasta ahora- la presión sobre el dispositivo se centra en que los profesionales que allí laboran aún no han recibido sus aguinaldos y otros elementos de retribución extraordinaria previstos por el esfuerzo extra. .
Esto desató la denuncia gremial con voces que amenazaban con que muchas circunscripciones no llegarían a tiempo y anunciaban que el sistema colapsaría el día 20. La presión sobre la dirección de La Poste y su presidente, Juan Manuel Serrano, crece minuto a minuto.
Al medir el desafío que enfrenta el servicio postal público, hay una danza sintomática de cambios de intereses. Las quejas sindicales son amplificadas por todo tipo de sitios y perfiles de redes sociales que van desde la derecha hasta la extrema derecha y la extrema derecha antisistema que tienen un interés común en erosionar la credibilidad del proceso electoral o del gobierno.
4. ¿A quién conoce Feijóo entre los carteros?
Aunque no todo es una denuncia anónima, prima la denuncia conservadora. Antes de que Feijóo dejara caer sus primeras dudas sobre la capacidad de Correos para tramitar tantos votos postales en estas elecciones, fue un dirigente sindical, Regino Martín, líder del sector de CCOO, quien lanzó las primeras críticas durísimas, poco después de Pedro Sánchez. convocó las elecciones para una fecha tan controvertida como el 23 de julio.
Y Martín insistió este miércoles en que «Correos no se toma en serio el voto por correo» y que «están engañando a los sindicatos y a la población», dijo en Telemadrid. «Al gobierno no parece gustarle que la gente vaya a votar», dijo. A su juicio, las ampliaciones de horario de oficina son tardías e insuficientes.
El que hace esta denuncia es, dijo Feijóo en un acto público del PP en Sevilla, «el único amigo comunista que tengo». Lo conoció cuando era director gallego de Correos y ahora cuenta con él para cuestionar al Gobierno. El titular de CCOO, Unai Sordo, calificó de «peligrosas» e inapropiadas para Comisiones Obreras las perturbadoras intervenciones de Regino Martín en estos convulsos días, y su efecto «desgemizante del proceso electoral» que Sordo agradece.
Feijóo clavó el clavo, o la llave, del problema: el pago de las primas, al hacer una promesa a los carteros… con nuevas insinuaciones contra el PSOE: «Prometo que si no les pagan las horas extraordinarias, durante las primeras Consejo de Ministros, les pagaré las horas extraordinarias a todos los carteros de España por haber cumplido con su deber, a todos», ha dicho este miércoles en Murcia.
En un comunicado de prensa, la empresa pública aseguró que ya cuenta con todas las partidas presupuestarias necesarias para pagar y evitar que las insinuaciones del líder popular se conviertan en una profecía autocumplida: “Ya están aprobados y se pagarán en la nómina correspondiente. »
.