Clavijo defiende una «nueva unión» donde quepan todos los canarios

Comment

Ultima Hora

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, abogó ayer por una «nueva unión» en la que participen todos los canarios para evitar el «aislamiento» del nuevo ejecutivo y contar con todas las ideas, incluidas las «voces críticas». El líder de Coalición Canaria (CC) quiere construir «nuevos puentes» para acercarse a la sociedad isleña y forjar un nuevo rumbo en el que las ocho islas caminen al mismo ritmo y con igualdad de oportunidades.

Clavijo tomó posesión ayer en un acto oficial celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus con un discurso de conciliación con todas las fuerzas políticas, agentes económicos y sociales y representantes de la sociedad civil para dejar atrás el «tiempo de destruir» por un «tiempo de construir». . El jefe del Ejecutivo se defiende de no esforzarse tanto en criticar sino también en «abrir los ojos, tender las manos y sembrar las semillas de una nueva cosecha».

Clavijo prometió el cargo en presencia de los miembros de la Mesa Parlamentaria, hecho que es la primera vez que se produce. Por ello, junto al líder nacionalista, copresidieron el acto la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez; la vicepresidenta primera, Ana Oramas; el vicepresidente segundo, Gustavo Matos; primer secretario, Mario Cabrera, y segunda secretaria, Patricia Hernández. El acto reunió a varios expresidentes del gobierno canario como Ángel Víctor Torres, Paulino Rivero, Román Rodríguez, Lorenzo Olarte y Jerónimo Saavedra. La gran mayoría de los asesores del Gobierno saliente, cuyo cese publica hoy el BOC para designar a los elegidos por Fernando Clavijo y que también asistieron ayer al acto, entre ellos Narvay Quintero, Candelaria Delgado, Migdalia Machín, Manuel Domínguez, Poli Suárez o Manuel Miranda.

«Es hora de dejar atrás la destrucción y plantar una nueva cosecha», dijo.

decoración

En primera fila se sentaba el representante del Gobierno central, el ministro de Turismo Héctor Gómez, así como el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. Antes de la toma de posesión, Gómez puso el Gobierno español a disposición del nuevo Ejecutivo de Canarias, integrado por CC y PP, para trabajar juntos para afrontar los grandes retos que habrá que afrontar en los próximos años. Asimismo, también deseó lo mejor al nuevo Gobierno regional para que «trabaje y defienda los intereses de Canarias». “Canarias tiene que asumir grandes retos en los próximos años y lo que queremos es una gran colaboración institucional para ir de la mano del resto de administraciones locales, autonómicas y estatales. Tenemos retos en Canarias, pero también en España y Europa”, ha dicho. También en lugar preferente han estado la alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

Entre los participantes y de forma destacada estuvo el exministro y expresidente del PP, José Manuel Soria. Entre los invitados también se encontraban los principales representantes de la cúpula militar y fuerzas de seguridad de las islas, la administración de justicia, organizaciones comerciales, órganos dependientes del Parlamento -Consejo Consultivo, Audiencia de Cuentas, diputado del Comisario del Común y Transparencia. , alcaldes, organizaciones sociales y ONG, así como familiares y amigos del Presidente del Ejecutivo. Entre los líderes de Coalición Canaria figuraba el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, cuya mano derecha en el ayuntamiento, Alfonso Cabello, trabajará para Clavijo como viceasesor de presidencia, cargo para el que ser nombrado en el Consejo de Gobierno de este lunes.

islas iguales

Como ya ha dicho en su discurso durante el debate de investidura, Clavijo reiteró la necesidad de «una Canaria de islas iguales en la que tu lugar de nacimiento no marque ni condicione tu vida o tu obra futura». Por eso, aseguró, «quiero abrir una nueva era en la que el trabajo, el compromiso y la gestión marquen mi labor diaria al frente del Gobierno, un Gobierno que no descansa hasta que no ha obtenido resultados y que asumo como un demócrata un instrumento para fortalecer nuestra economía, mejorar nuestros servicios sociales y realzar nuestra identidad cultural».

El llamamiento a la unidad sin distinción de ideología o posición social fue una constante en la intervención del presidente del Gobierno a los presentes en el acto de investidura. “Para sacar lo mejor para Canarias, no queda nadie. Para defender los intereses de esta tierra que todos necesitamos. Sin renunciar a nuestras ideas. a nuestras ideologías. Hay un espacio común, en el que todos podemos encontrarnos, en el esfuerzo y la voluntad de solucionar los graves problemas que padecen los dos millones de Canarias y Canarias más longevas”, añadió.

El acto contó con la presencia de una amplia representación política, institucional, social y económica

decoración

El líder de CC admitió que ‘nadie está libre de cometer errores’, pero ‘el único error del que estamos a salvo en este nuevo gobierno es el del aislamiento’. Por eso expresó su deseo de contar “con la opinión de la gran mayoría de las personas que conocen de cerca la realidad en la que se trabaja a diario, es un deseo en el que están todas las partes que han firmado este pacto.

“Los años de libertad y democracia nos han enseñado que las personas que han encontrado su propio camino, económico y político, han fomentado un mayor progreso social. La brecha entre la España rica y la España pobre se ha ampliado cada vez más en los últimos años. Y nosotros en el Sur del Sur hemos navegado más y más profundo en los mares de la pobreza. Es hora de establecer un nuevo rumbo. Es hora de construir un futuro mejor. Y no tenemos que preguntarle a nadie porque la respuesta está dentro de nosotros mismos. Mi mayor tarea, durante los próximos cuatro años, será convencer a los canarios de que querer es poder”, aseguró durante su intervención.

Apenas tomó posesión, Clavijo firmó los decretos de cese de los administradores salientes y nombramiento del vicepresidente y del resto de administradores que formarán parte de la mesa de la Junta de Gobierno. Un ejecutivo que “será por la justicia social. Por la igualdad. Por el derecho de todos los canarios a disfrutar de la misma calidad de vida y de las mismas oportunidades y servicios. Está a punto de construirse un nuevo espíritu que convencerá a todos los habitantes de estas islas de algo elemental: nosotros, con nuestro talento, nuestra habilidad y nuestro trabajo, somos perfectamente capaces de alcanzar una mayor riqueza, una mayor gran prosperidad y un mejor bienestar. para todos”, agregó el jefe del Ejecutivo.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *