El jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este viernes ante el presidente de Chile, Gabriel Boric, a intentar cerrar durante el semestre de la Presidencia española del Consejo de la UE la actualización del acuerdo existente entre la Unión Europea y Chile.
Sánchez expresó este compromiso durante la reunión que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa con motivo de la visita de trabajo de Boric a España y en la que también será recibido por el Rey.
La reunión se celebró tres días antes del inicio de la cumbre UE-CELAC (que incluye a países de América Latina y el Caribe) el lunes en Bruselas y fue un acto que colocó a España en la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.
Una cumbre que, en una comparecencia conjunta con Boric al final de su encuentro, Sánchez consideró muy importante para dar un impulso a la relación entre ambas regiones.
«Creemos que Europa y América Latina y el Caribe están llamados a mantener una relación estratégica en la que las dos regiones puedan fortalecerse mutuamente», añadió antes de agradecer a Boric su presencia en la cumbre de Bruselas y destacar que será Influirá muy significativamente la participación de los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE y de la CELAC.
Una cita que aseguró que supondrá «un punto de inflexión» en las relaciones entre ambas regiones porque se adoptarán decisiones como el establecimiento de un mecanismo de diálogo y consulta permanente a distintos niveles y se dará un impulso político para cerrar los intercambios comerciales pendientes. acuerdos.
Es en este contexto que recordó que la UE y Chile estaban trabajando en la actualización del acuerdo existente entre ambos y destacó que España está haciendo todo lo posible para asegurar su cierre durante este semestre de la Presidencia del Consejo de la UE.
Orgullo por Chile
Boric valoró este compromiso de actualizar un acuerdo que dijo es muy importante y motivo de orgullo para su país por ser uno de los pocos que lo tiene con la Unión Europea.
«Bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, las relaciones entre Europa y América Latina se han profundizado», agregó, y dijo que fortalecer los lazos entre regiones, aunque estén muy alejadas, es una cuenta importante dado el riesgo para la democracia, los derechos humanos y la ley internacional. con actitudes como la invasión «ilegítima» de Rusia a Ucrania.
El jefe de Gobierno agradeció al presidente chileno su «permanente compromiso con la paz, la democracia, la libertad y la defensa de los principios de las Naciones Unidas» y su defensa del multilateralismo.
Sánchez también destacó la cooperación en temas como el desarrollo de materias primas, y en particular del litio, o la promoción de proyectos conjuntos de transformación ecológica e hidrógeno verde.
Reindustrialización de Chile
Además, se refirió al proceso de reindustrialización en Chile para transmitir a Boric la voluntad de colaborar ofreciendo asistencia técnica y su experiencia desde el punto de vista regulatorio, y subrayó el interés de las empresas españolas que están a la vanguardia en este campo. .
Por su parte, el presidente chileno destacó la importante relación comercial entre ambos países y el hecho de que España sea el tercer inversor europeo en Chile, y expresó su deseo de que esta relación siga creciendo.
Y no solo en el intercambio de materias primas, sino también en la transferencia de tecnología, conocimiento o cultura.
Sánchez recordó que Chile es uno de los seis países latinoamericanos con los que España tiene una relación estratégica y en ese marco colocó los acuerdos firmados este viernes en Madrid.
Acuerdos para relanzar las consultas políticas y la cooperación en materia audiovisual, memoria democrática y ciberseguridad.
Boric planteó el tema de la memoria democrática para recordar que este año se cumplirá el 50 aniversario del golpe de estado que derrocó en su país al presidente Salvador Allende, lo que dice los impulsa a valorar más la democracia y sus instituciones.
.